Saltar al contenido

Alimentación de la cobaya

Las cobayas o bien conejillos de Indias son animales herbívoros exclusivos. Ellos tienen estómagos parcialmente grandes y un ciego (porción de intestino que se halla anexionada entre el intestino delgado y el grueso) donde habita una gran población de bacterias que fermentan las fibras y dejan que el animal aproveche sus nutrientes. Estas bacterias son altamente sensibles a ciertos antibióticos, con lo que se debe tener mucho cuidado al emplearlos.
Índice

Nutrición de la cobaya

La nutrición de los roedores está bastante bien estudiada, con lo que se dispone de piensos para ellos de buenísima calidad. Estos tienen el beneficio de contener una alimentación completa preparada de manera que las cobayas no pueden escoger solo la parte que les agrada. Es esencial que el creo que elijas sea elaborado particularmente para cobayas, puesto que ha de estar adicionado con vitamina C. Las cobayas son los únicos roedores que requieren el aporte externo de esta vitamina pues no pueden fabricarla mismos. La carencia de vitamina C resulta en múltiples problemas médicos, como infecciones crónicas, perturbaciones en las articulaciones, piorrea, falta de hambre, letargia, mal estado del pelo, secreción nasal y pérdida de peso. Debemos resaltar que la vitamina C se oxida de forma rápida en contacto con el aire y pierde sus propiedades, con lo que se aconseja añadir a diario a la dieta un suplemento o bien vegetales frescos que contengan altas cantidades de esta vitamina. Estos son (en mg en 1/3 de taza): pimientos colorados ciento cincuenta y uno, pimientos verdes sesenta y cinco, tomate veintinueve, espinacas veinticinco, espárragos veintitres, guisantes dieciseis, rábanos quince, patatas doce. Una cobaya adulta precisa unos veinte-veinticinco mg de vitamina C al día; esta cantidad es de treinta a cuarenta mg para hembras preñadas.

Con independencia de la dieta que le des a tu mascota, siempre y en toda circunstancia debes dejarle rebosante heno a su predisposición. La fibra le deja sostener un tránsito intestinal conveniente y al masticarla gasta sus dientes, eludiendo el sobrecrecimiento. El heno de alfalfa contiene demasiado magnesio y solo debe administrase ocasionalmente.

Dieta natural

Si decides darle una dieta natural, debes administrarle heno y una pluralidad de vegetales frescos que garanticen una nutrición completa y equilibrada. Es fundamental que la cobaya se acostumbre a percibir diferentes verduras desde pequeña, puesto que conforme medra comienza a rehusar comestibles nuevos y se hace bastante difícil añadir ingredientes.

Las proteínas de origen animal no son convenientes para esta especie, por ende no hay que darles huevos ni productos lácteos. Las gominolas para cobayas solo deben utilizarse en forma ocasional y en pequeñas cantidades, puesto que aportan calorías que no son nutritivas y provocan sobrepeso.

Una dieta ideal para cobayas consistiría en cantidades ilimitadas de heno a toda hora, una pequeña cantidad de pienso o bien pellets para cobayas una vez al día y múltiples porciones al día de vegetales frescos. Para sostener la higiene hay que descartar los restos de comida que pudiesen echarse a perder. Si tu cobaya rechaza los vegetales ricos en vitamina C, deberás añadirla a el alimento en forma de gotas o bien polvo. No se aconseja añadirla al agua pues le altera el sabor y la cobaya puede dejar de tomar si no le agrada.