Muchas veces es confundido con los peces, se le llama pez pero no lo es. El delfín es un mamífero acuático, perteneciente a la familia de los cetáceos al igual que la ballena, que habita en las aguas del océano, distribuidas a lo largo de todo el mundo.
En esta ocasión te diremos todo lo que no sabías del delfín, este adorable animal que cuenta con más de 15 subespecies, cada una de ellas varían en tamaño, alimentación y características, quédate para que aprendas más sobre el delfín.
Características de los delfines
Al igual que la ballena tienen la piel lisa. Pueden aguantar debajo del agua hasta 50 minutos sin respirar, el orifico ubicado en su cabeza le permite ir liberando el oxígeno para luego salir a dar leves respiros reponer su jornada y seguir en sus labores diarias.
Descripción de un delfín
Son mamíferos, específicamente carnívoros, pueden medir entre 2 a 6 metros de largo, tienen un hocico alargado que desciende de la cabeza del animal, en la parte superior de la misma tiene un orificio por el que puede tomar aire de vez en cuando.
Son uno de los animales más inteligentes del planeta, la mayoría de los delfines que están en las cotas tienen interacción con los humanos no tienen problema en establecer vínculos amistosos, la única especie que se considera peligrosa es el delfín rosa o delfín rojo.
Los delfines son similares a los demás cetáceos, hacen sonidos para comunicarse entre ellos, los sonidos son agudos y de largas duraciones, esto se llama eco localización, que es la acción que se le da a la comunicación a través de ecos, con ella pueden orientarse y dirigirse a otros lugares más tranquilos a su vez pueden alertar a los demás delfines.
Los delfines no suelen tener amenazas debido a su tamaño, los más grandes pueden nadar fácilmente en todas las aguas sin correr peligro, sin embargo, los más pequeños o las especies más pequeñas pueden ser presa fácil para las orcas, algunas crías pueden ser también objetivo de caza.
¿Cómo se alimentan los delfines?
La dieta de los delfines es relativamente equilibrada, son animales carnívoros que disfrutan una alimentación variada en peces y cardúmenes, algunos moluscos, pulpos pequeños y calamares también están incluidos en el menú.
Aunque se desconoce a ciencia cierta cómo es el proceso de caza, ya que el delfín suele comer en aguas muy profundas, de su dieta no se desconocen los detalles, por supuesto no es lo mismo comparar la alimentación de un delfín en cautiverio que la de uno salvaje.
¿Cuál es el hábitat del delfín?
Océanos y mares, el delfín vive en aguas muy profundas, mientras más profundas sean mejor son para pasar un buen rato, salen a la superficie para dar algunos saltos y respirar y se vuelven a adentrar en las maravillas del océano.
El delfín puede vivir tanto en el mar como en el océano, dependiendo de las exigencias para sobrevivir del animal, podremos encontrarnos delfines en las costas de todo el mundo. En cualquier sitio en donde abunde la comida y que sea fácil e adquirir para ellos.
¿Cómo se reproducen los delfines?
Los delfines son animales mamíferos, que tienen la capacidad de gestar sólo dos crías, el tiempo de gestación tarda 11 a 12 meses.
El proceso de cópula puede tardar sólo unos minutos, sin embargo se puede repetir varias veces al día, el macho deberá entonar sus mejores notas para poder enamorar a la hembra y que esta ceda.
La madurez sexual de ambos géneros suele llegar muy rápido, en menos de un año desde su nacimiento el delfín puede engendrar aparearse.