La crianza de aves no es nada simple. Sin embargo, ¿qué se puede hacer cuando tienes una pareja que han tenido crías? Puesto que te tocará hacerte cargo de ellos y asistir a sus progenitores a nutrirlos.
Pasta de cría para papilleros en oferta
¿Qué hacer cuando nace una cría?
Por lo general, cuando nacen ciertas crías, realmente no hay que hacer mucho, en tanto que los progenitores devuelven el alimento que les das para nutrir a las crías. No obstante, puesto que viven en cautiverio, no les dan verdaderamente los nutrientes que precisan para desarrollarse.
Por esta razón tendrás que recurrir a un género de comestible que se conoce como pasta de cría. Se trata de un comestible muy similar a una papilla para ave, fabricada con frutas, verduras, insectos… todo lo preciso a fin de que un pichón/polluelo gane salud y fortaleza y pueda medrar.
Normalmente, cuando nacen los polluelos aconsejan separarlos en un módulo aparte, singularmente si los vas a nutrir . Esto es una cosa que precisa de mucho espacio, con lo que si no puedes ampliar la jaula con un módulo nuevo, deberás dejar a las crías con sus progenitores.
¿De qué manera se les da la pasta de cría a los polluelos?
En muchas ocasiones se da la triste situación que los progenitores no nutren a las crías. Son casos extrañísimos, mas sucede. En el caso de no hallar alguna comadrona en tu aviario, deberás nutrir tú a los polluelos.
Para esto, deberás adquirir unas jeringas singulares con los que darle la pasta de cría. Deberás hacerlo poquito a poco, poniendo la punta del cilindro en su pico y soltando poca cantidad. Todo poco a poco, hasta el momento en que cada polluelo haya comido lo bastante. Puesto que son pequeños, puedes habituarlos a un horario de comidas, de 3 o bien 4 tomas al día.
¿Cuál es la mejor pasta de cría?
En las tiendas hallarás marcas como Versele.Laga, Nutribird y demás que tienen buenísima fama entre los criadores. Mas, la mejor pasta de cría debe de cumplir 3 condiciones:
- Debe de estar hecha con ingredientes naturales: No procures una marca blanca de pasta de cría solo por el hecho de que te vaya a salir más asequible. Siempre y en toda circunstancia debes buscar aquella que esté hecha completamente con ingredientes naturales y de calidad, pues sino más bien, tus polluelos no subsistirán.
- Ha de estar bien formulada: ¿La mezcla de los ingredientes es equilibrada? ¿Está todo bien mezclado? En ciertas pastas de crías los ingredientes no están equilibrados, lo que impide el adecuado desarrollo de los polluelos. Cuida mucho este detalle.
- Emplea probióticos: Es la parte más esencial en la nutrición de los polluelos. Al adquirir pasta de cría, precisarás que tengan probióticos, singularmente para especies más grandes como los agapornis. Esto favorece su desarrollo a lo largo de su etapa de desarrollo.
Como es natural, toda pasta de cría que adquieras ha de tener poca cantidad de grasas sobresaturadas, pues siendo tan pequeños no es bueno que su organismo absorba demasiado grasa. Esto en el futuro les va a hacer engordar considerablemente más veloz.
¿Dónde podrías adquirir la mejor pasta de cría?
Para ponerte simple que puedas adquirir la mejor pasta de cría del mercado a un coste alcanzable, en nuestro catálogo te garantizamos el mejor costo por las mejores marcas. Tenemos todo género de pasta de crías para todo género de aves; desde periquitos a papagayos. Aparte de los productos que puedas precisar para nutrir a tu ave, como jeringas y todo género de pastas: de huevo, para embuchar, universales… ¿Por qué razón no te pasas a echar una ojeada a nuestro catálogo? Si deseas saber lo que es ahorrar en tu adquiere, cuenta con nuestras increíbles ofertas en pasta de cría.
¿De qué forma preparar la pasta de cría casera?
Está bien que adquieras la pasta de cría ya dispuesta para dársela a tu pájaro, mas de cuando en cuando es bueno hacer un tanto casera. ¿Deseas aprender a de qué forma hacerla? Primero de todo precisarás los próximos ingredientes:
Ingredientes básicos:
- Pasta seca: Si bien puedes usar cualquier marca, es mejor que adquieras de las mejores del mercado, a fin de que de esta manera la mezcla sea de mejor calidad.
- Pan rallado: Puedes adquirirlo ya rallado o rallarlo mismo. La función del pan rallado es ahorrar la pasta, como enriquecer los componentes.
- Rusk: El rush es harina de trigo horneada, lo que le da a la pasta de cría la capacidad de absorber el agua. En el caso de no localizar rusk se puede usar cous cous.
Ingredientes adicionales:
- Diastasa de cerveza: Se puede emplear exactamente la misma que se utiliza para consumo humano, mas es conveniente buscar la que es concreta para aves.
- Negrillo: Es una de las semillas preferidas por los pájaros. Gracias a ella se le puede dar mejor sabor a la pasta.
Complejo vitamínico y mineral: Debe de ser un complejo concreto para aves. - Omega 3 y 6: Se pueden adquirir en pequeños sobres y con un tanto de agua se puede entremezclar con la pasta de cría.
- Nabina: Es como se conoce a la semilla de nabo, que deberás cocerla y lavarla ya antes de echarla la mezcla.
- Huevo: El huevo es un factor imprescindible en toda pasta de cría. Debes desmenuzarla así como la cascarilla, puesto que esto le aporta calcio.
- Miel: Con dos cucharaditas vas a tener suficiente.
Teniendo todos estos elementos en tu poder ha llegado el instante de hacer la pasta de cría. Para esto prosigue estos pasos:
Echa la pasta de cría seca en un cubo limpio, por servirnos de un ejemplo hasta atestar una cuarta parte del cubo. Entonces, en menor cantidad, agrega el pan rallado. Con una cucharón, empieza a remover hasta conseguir una mezcla homogénea, formando una consistencia compacta.
Ahora agrega la diastasa de cerveza, el negrillo, el huevo y la miel. Vuelve a entremezclar todo bien y apreciarás como poquito a poco se marcha formando una masa única con todos y cada uno de los ingredientes.
En un cubo limpio aparte, mezcla el rusk con ¾ litros de agua. Espera hasta el momento en que el rusk (recuerda que asimismo puedes emplear cous cous), haya absorbido por completo el agua y pasa el preparado al que tienes en el otro cubo con la pasta de cría. Remueve todo bien hasta formar una mezcla esponjosa y suave, con la masa húmeda mas sin grumos. Para saber si está bien hecha o bien no, mete la mano. Si no se te queja, va a estar perfecta.
Para finalizar reparte las dosis en recipientes de 1 kg que vas a guardar en el congelador. Ya tienes lista tu pasta de cría.
Cuando se la vayas a dar a tu ave, recuerda entremezclarla primero con una cucharada sopera de complejo vitamínico y mineral en polvo, aparte de un vaso de nabina cocida. Mezclalo todo hasta formar una masa suave que le puedas dar a tus crías.
Recuerda que los ingredientes auxiliares no son obligatorios de utilizar en la mezcla. Sin embargo, es conveniente pues le aportas vitaminas y proteínas a la pasta de cría. Puedes agregar otros ingredientes, mas eso va a depender del género de pájaro que tengas en casa. Esta pasta de cría es una pasta estándar, para crías de pájaro de tamaño pequeño-medio.
¿Dónde se debe guardar la pasta de cría?
¿Te preguntas que debes hacer con la pasta de cría? Vas a ver que vienen en sacos, y una vez abiertos, no tienes pues pasarlos a otro envoltorio. Ponle una pinza al saco de la pasta y esto la sostendrá en buen estado.
Sin embargo, si decides pasarla a un tupper, deberás guardarlo en un sitio dónde no le des la luz del sol. Ni tampoco esté en contacto con mucha humedad. El sitio más recomendado sería la nevera, con el objetivo de eludir la fermentación. Si has comprado mucha cantidad, divídela en pequeños tupper y guarda múltiples de ellos en el congelador, a fin de que se sostengan en buen estado.