Saltar al contenido

Eufemia resplandeciente

La Eufemia reluciente (Neophema splendida), asimismo es famosa generalmente de qué manera cotorra eufemia o bien periquito australiano. Es una de las aves exóticas más extendidas y populares, en tanto que muchos apasionados de este género de pájaros la adquieren como ave de compañía o bien ornamental. En sus colores originales, resalta su bonita cabeza de tonalidad azul. En CurioSfera.com te queremos explicar las peculiaridades de la Eufemia reluciente, su área de distribución, hábitat, qué comen, de qué manera se reproducen y ciertos consejos para su tenerla o bien criarla en cautividad.

Nombre científico
El nombre científico o bien latino de la Eufemia reluciente es Neophema splendida, y es una de las especies que es parte de la familia de los Psitácidos (Psittacidae). Se puede destacar que asimismo es bien conocida por el nombre de periquito australiano o bien periquito magnífico, a pesar de pertenecer al conjunto de papagayos y cotorras.

Fue descrito por vez primera en mil ochocientos cuarenta y uno por el ornitólogo británico John Gould. El familiar más próximo es el periquito turquesa que habita en el este de Australia.

Peculiaridades de la Eufemia reluciente
La eufemia alcanza una longitud de entre los diecinueve y veintiuno centímetros. Entre el macho y la hembra existen diferencias en el tono del plumaje (dimorfismo sexual). Por servirnos de un ejemplo, el macho tiene una espléndida mácula roja sobre el pecho, al paso que la hembra carece de este ornamento.

De la misma forma, los adultos macho cuentan con las zonas superiores de color verde, el abdomen amarillo y la cabeza azul cobalto. En cambio en las hembras adultas la tonalidad azul de la cabeza es algo más clarito y se expande únicamente por la parte frontal.

Su pico es encorvado y de tonos negros, los ojos redondos y de color castaño y gris pardo sus patas. Su cola es de color verde, estando la parte inferior formada por plumas de color amarillo. Con respecto a sus alas, cuenta con las coberteras de tono azul claro.

Los ejemplares jóvenes se semejan a la hembra, mas sus colores son más suaves. Habitante natural de las zonas secas, esta especie toma poquísimo, a pesar de lo que en cautividad ciertos ejemplares se bañan de buena gana. Los criadores han elegido una pluralidad azul y una pluralidad amarilla, que, no obstante, son escasísimas.

Carácter de la Eufemia reluciente
Por norma general, esta cotorra tiene un buen carácter y comportamiento, sociable y sigilosa. Puede convivir en comunidad en compañía de otras especies de peculiaridades afines. Es pacífica y sosegada, mas no acostumbra a ser realmente tímida y es bastante activa si está rodeada de otros animales.

Como mascota no es conveniente para personas que jamás hayan cuidado un pájaro de estas peculiaridades o bien que sean principiantes. Cuenta con un carácter que la hace ser no en especial cariñosa, muy curiosa. Tienden a ser exageradamente independientes, mas esto es una cosa que con paciencia, cariño y bien criadas, se puede solventar y terminar siendo una buena mascota.

Nutrición
En estado salvaje o bien en libertad, la cotorra eufemia reluciente come semillas preferiblemente de una yerba de la familia Spinifex y Calandrina. Busca su comestible en el suelo, donde picotea habilidosamente para extraerlo.

En cautividad la dieta de la Neophema splendida se compone de yerbas, mijo, panizo y pequeñas semillas de girasol. A ello pueden añadirse semillas de adormidera, de lino, de lechuga y cañamones. No tenemos que olvidar que el ave asimismo precisa zanahoria, manzana, alsine, semillas de malas yerbas a medio madurar.

Hábitat y distribución
La eufemia reluciente es originaria de Australia, donde vive en biotopos secos, semidesérticos, del interior y en las zonas meridionales del continente. En la naturaleza, el periquito australiano anida en los huecos de las ramas de árboles bajos o bien arbustos.

Hasta hace apenas veinte años, esta eufemia de cabeza azul era poquísimo corriente en Europa. Muchos criadores experimentaron al comienzo abundantes pesares por su causa, en tanto que el ave, originalmente acostumbrada a los desiertos, no aguantaba la humedad del tiempo y eran muchas las que morían. La aclimatación se hizo en forma lenta; sigue actualmente y el día de hoy esta especie ya es bastante abundante en los viveros.

Reproducción
En la naturaleza, de la misma manera que en cautividad, ciertas hembras se ponen entre las plumas del obispillo pedazos de hojas y briznas de yerba de tres a cuatro cm para llevarlas de este modo al nido y rellenarlo con ellas.

Las briznas de yerba y las hojas dan cierta humedad a los huevos. La puesta reúne de tres a seis huevos blancos de veintitres x diecinueve mm; los polluelos nacen tras unos diecinueve días. Cuando abandonan el nido, los progenitores los nutren aún parcialmente. No debe precipitarse la separación de los jóvenes de sus progenitores, puesto que en esta especie los adultos se muestran amistosísimos con los jóvenes.

Cría en cautividad
La eufemia reluciente puede tenerse en interior en una jaula grande o bien de una pajarera; no obstante, resulta más conveniente una jaula de jardín con un espacio cubierto.

La parte tapada habrá de estar absolutamente seca y resguardada de las corrientes de aire. En el caso de helada, de neblina o bien de una fuerte humedad del aire, es preferible que cuente con calefacción. Para la nidificación, resultará recomendable un nidal redondo o bien cuadrado.