Los gatos son animales que pertenecen a la familia de los felinos y vienen en distintos tamaños que puede variar desde un gigante de dos o tres metros hasta uno más pequeño que gira alrededor de los treinta y cinco o cuarenta centímetros.
Son independientes y muy cariñosos además que suelen establecer lazos de amistad entre mininos de su misma especie así como seres humanos con quienes conviven dentro de su entorno familiar y social aprovechando cualquier circunstancia para curiosear y explorar el ambiente donde estén.
Características que manifiestan los gatos
- Odian el agua, pero son muy aseados ya que les gusta darse un baño con su lengua y patas.
- La madre es quien realiza el aseo de los bebés desde que nacen hasta que son adultos inclusive.
- Al hacer sus necesidades tapan con arena o tierra los desechos ellos mismos.
- Emiten un sonido llamado ronroneo cuando se sienten seguros, contentos o protegidos.
- Buscan siempre la aceptación de sus dueños frotándose entre sus piernas.
- Duermen la mayor parte del tiempo.
- Poseen una visión nocturna muy aguda por lo que son ideales para cazar ratones, ratas y otros roedores.
Vida, alimentación y reproducción de los gatos
Un gato puede llegar a vivir entre veinte y treinta años, muchos más que los que vive un perro siempre y cuando los cuidados sean lo mejores entre los que se nombran una alimentación balanceada, tranquilidad y sosiego, dormir mucho y una rutina de ejercicios que los mantenga en forma.
Los gatos son animales carnívoros por lo que suelen comer carne, pollo o pescado pero a pesar de ello se les debe dar de comer otro tipo de alimentos que le aporten nutrientes y minerales necesarios para su sano desarrollo y crecimiento desde que son cachorros.
Además de todo esto pueden cazar su propia comida gracias a que poseen un sentido del oído agudo, un olfato más allá de la grandeza y son muy sensibles al tacto que reciben a través de su pelaje que además de todo ello es suave y sedoso al tocarlo.
Los gatos pueden tener su madurez sexual entre los seis y doce meses, siendo distinto para los machos como para las hembras además el ritual del apareamiento o celo se realiza en etapas bien definidas, las cuales son las siguientes:
Proestro
La hembra se prepara para recibir al macho ensanchando un poco los labios de la vagina y maúlla de manera suave además que tiene una duración de uno a tres días. En esta etapa no permite que la monte.
Estro
Es esta fase ocurre el acercamiento sexual y dura de cuatro a seis días maullando de manera fuerte e intensa para llamar a los gatos machos que se encuentran a su alrededor para aparearse.
Metaestro
La gata no deja que el macho se le acerque debido a que ya ha quedado preñada por lo tanto se muestra muy agresiva asimismo tiene una duración de veinticuatro horas.
Anestro
Es el periodo final y se caracteriza por ser calmado y tranquilo.