Saltar al contenido

Mastín inglés

El Mastiff, o más comunmente conocido como mastín inglés, es una de las razas más voluminosas que existen, pudiendo alcanzar los 76 cm de altura y ni más ni menos que casi los 100 kilogramos de peso, y no porque esté precisamente gordo.

Si quiere tener este perro, tenga presente que no es un perro recomendable para un piso. Es mucho mejor tenerlo en una casa de campo o en un chalet, para que pueda corretear libremente por donde le apetezca.

Cómo cuidar de un mastín inglés

  1. Déjelo tranquilo cuando lo requiera: Los cachorros de mastín inglés son bastante dormilones, sobre todo en sus dos primeros meses de vida. Déjelo dormir todo lo que el perro quiera, y cuando se despierte hágale caso. Ya cuando sea mayor será mucho más activo y echará mucho de menos que no duerma tanto como antes.
  2. Bastante activo: Cuando ya han pasado su etapa de sueño durante los primeros meses de vida, los perros de esta raza son muy activos y les encanta jugar. Pero sobre todo les gusta correr. Por ello no es nada aconsejable tener a este tipo de perros en un piso. Tiene que tenerlo en una casa con jardín, donde el animal pueda correr largas distancias o en una casa con un gran terreno. Si decide tenerlo en un piso, busque un lugar donde pueda soltarlo y corra con otros perros. Aunque por su tamaño no es nada aconsejable.
  3. Perfecto para niños: Que no le dé miedo su gran tamaño. Es un perro muy cariño y consciente de su fuerza, por lo que con los niños es bastante tranquilo y sabe muy bien el límite que no debe superar para no hacer daño al niño. No será raro que quiera dormir con el pequeño de la casa o lo vigile mucho para que no se haga daño. No podrá confiar en nadie mejor para cuidarlo y tenerlo siempre vigilado.
  4. Limpie las arrugas de su cara: En las arrugas de la cara se le acumulará mucha suciedad, por ello tendrá que limpiarlas al menos una vez a la semana. Existen productos especiales para ello. De no saber muy bien como limpiarlo, pregunte al veterinario como hacerlo. De un mal cuidado de sus arrugas puede acabar teniendo alguna infección.
  5. Cepíllelo gradualmente: No es un perro de mucho pelo, pero de vez en cuando es bueno cepillarlo. Es algo que les gusta mucho. En época de caída de pelo es bueno que lo cepille diariamente, al menos una vez al día. También es bueno bañarlo durante la época de caída para que lo suelte más rápido.
  6. Comida sana: Es un perro que ya de por si puede pesar mucho solo por su tamaño. Por eso, es importante llevar, a rajatabla, una alimentación estricta. Dele de comer solo a las horas que corresponda. De vez en cuando alguna chuchería no hará daño, pero la comida de humanos no es nada recomendable. De hecho, cuando coma o esté cocinando, tendrá que vigilar mucho la comida, porque no será raro que por el olor se sienta atraído y acabe llevándose algo.
  7. No se enfade por sus juegos: Algunos perros de esta raza tienen por costumbre el coger zapatillas para que le persiga o hacer alguna pequeña jugarreta a modo de juego. Igual puede molestarle la jugarreta, pero no se enfade con él. Solo quiere llamar su atención para que juegue con él.

Otros consejos para cuidar de un mastín inglés

  • No es un perro violento, por lo que podrá tenerlo en casa con otros animales que no sean perros. También es muy sociable y le gusta mucho estar en compañía de otros caninos para jugar con ellos.
  • Bastará bañarlo cada tres meses para que no huela mal. Es un perro por lo general limpio. Si tiene un espacio grande donde bañarlo usted con manguera, el perro lo disfrutará mucho.
  • Si tiene piscina, que no se extrañe que se tire dentro en verano. Saben nada y salir de la piscina sin problemas, pero siempre es recomendable que esté usted presente.