Alimento para caballos, comida para caballos de todo tipo
¿Cómo evitar problemas gástricos?
A pesar de que la propia anatomía del caballo puede tener problemas gástricos, debemos de limitarlos mediante una alimentación adecuada. Somos expertos en caballos y vamos a explicarte todo lo que puede suceder y lo que no debes hacer.
Qué comen los caballos
Según el propósito, la alimentación para caballos puede dividirse en tres categorías de comida:

Pasto
La comida más natural para los caballos sin duda es el pasto de buena calidad. Ellos son animales herbívoros muy selectivos y requieren una gran superficie para complacer sus necesidades nutricionales. El hecho de que un campo esté verde, no quiere decir que contenga pasto suficiente para un caballo, y dependiendo del lugar, en ocasiones durante gran parte del año no hay pasto disponible. Una forma de optimizar la cantidad de pasto disponible es dividir el área en secciones, pasando así a los caballos por cada una de ellas, de esta manera crecerá la hierba en la zona y se podrá limpiar el estiércol.

Heno
El heno es el alimento básico de los caballos domésticos, pero antes de lanzarnos a comprarlo, debemos revisarlo cuidadosamente. Siempre aseguraté de que las pacas estén verdes y libres de polvo y moho, además introduce una mano hacia el centro de una paca y comprueba que no esté caliente. Alimentar el caballo con heno mohoso puede provocar cólicos y el heno polvoriento puede causar problemas respiratorios. Una buena idea para evitar el polvo es descartando los copos y agitarlos bien antes de suministrarlos. Como medida de precaución, también se puede remojar el heno antes de la alimentación.
Existen varios tipos de heno disponibles variados según la zona en la que se vive, son tres tipos básicos de heno: el heno de hierba, el heno de alfalfa y la mezcla de hierba con alfalfa. Las hierbas más comunes son la timotea y el bromo, pero la alfalfa dispone de un contenido de proteínas superior al pasto. Muchas personas consideran que para alimentar a un caballo lo mejor es mezclar la alfalfa y el pasto, de ahí que la hierba timotea, el bromo y la alfalfa sea una mezcla muy frecuente.
La alfalfa también está disponible en forma de cubos y granos, sin embargo los caballos necesitan tiempo para masticar, por lo que, salvo por motivos veterinarios, la mayoría de las personas alimentan a sus caballos con heno debido a que algunos caballos se ahogan con los cubos. Para estar seguro, se pueden suavizar los cubos con agua antes de que el caballo empiece a comer. Tampoco es recomendable alimentarlos con hierba cortada.
Concentrados

El heno por sí solo no puede proporcionar la nutrición necesaria para aquellos caballos que hacen trabajos forzados, para las yeguas preñadas o que están amamantando, ni para los potros en crecimiento. En estos casos se necesitan concentrados para complementar el heno, aunque este debe componer la mayor parte de la dieta, ya que una alimentación con granos en exceso puede causar problemas.
Los concentrados se conocen como los cereales, alimentos dulces y alimentos manufacturados. Esta comida se puede comprar en bolsas recetadas para cada etapa de la vida de un caballo, ya sean piensos para potros en desarrollo o para equinos adultos.
Un buen ejemplo es la pulpa de remolacha, un alimento que brinda volumen adicional. Las bolitas de remolacha deben ser mojadas antes de la alimentación, si para ello se utiliza agua caliente, las bolitas se agrandaran en una hora aproximadamente, con agua fría en cambio se pueden dejar toda la noche en remojo. Solo debe prepararse la cantidad necesaria para alimentar al caballo durante un día.
¿Mi caballo necesita algo más?
Los caballos también requieren grandes cantidades de agua potable, así como una cantidad adecuada de sal y minerales.

Agua
El agua dulce es una parte fundamental en la dieta de cualquier caballo. Los caballos beben de 5 a 10 galones por día, así que en todo momento deben tener agua limpia a su disposición, a excepción de cuando el caballo está muy caliente después del trabajo. En estos casos se le debe permitir tomar pequeñas cantidades poco a poco, en vez de facilitarle libre acceso al agua.
A pesar de que los caballos pueden resistir en la nieve durante el invierno, el clima está lejos de ser ideal para ellos. El cuerpo del caballo tiene que derretir una gran cantidad de nieve para conseguir agua suficiente, desperdiciando así el calor corporal. Un caballo que no toma suficiente agua es más tendente a los cólicos, por tanto la opción de instalar un calentador en el tanque de agua puede favorecer a evitar que haya hielo en la bandeja donde tomará agua el caballo.

Sal y Minerales
El caballo debe disponer de sales mineralizadas disponibles a su libre elección. También se le pueden ofrecer otros suplementos de vitaminas, minerales y hierbas, tras consultarlo con un veterinario.
¿Cuánta comida necesita mi caballo?
La cantidad de alimentos que requiere un caballo depende de factores como el tamaño, la raza, la edad y la actividad física. Además si el clima es frío y el caballo vive afuera, necesitará más comida para protegerse logrando mantener el calor.
Como norma general, un caballo necesita de 2 a 2,2 libras de alimento por cada 100 libras de peso corporal, por ejemplo, para una media de 1000 libras, el caballo necesitaría entre 20 y 25 libras de alimento al día. La mayor parte de la alimentación debe ser de heno, dieta típica adecuada para un caballo que es montado por una hora, cinco días a la semana, sería de 2 a 5 libras de grano y de 15 a 20 libras de heno diariamente, repartido en al menos 2 comidas.
La supervisión seguida de la salud y las condiciones corporales del caballo permiten saber si se deben hacer cambios. Para ello, puedes utilizar una cinta de peso sobre una base regular y mantener un registro, si el caballo está ganando o perdiendo peso, ajusta su alimentación, ya que el peso del caballo debe permanecer estable, independientemente de la cantidad de trabajo que está haciendo o cuanto frío haga en el clima. En invierno, tendrás que estar aún más atento, ya que un abrigo de invierno pesado puede esconder fácilmente la pérdida de peso del caballo. De cualquier forma, si no estas seguro de cómo alimentarlo, consulta con un veterinario.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi caballo?
La norma básica para alimentar a los caballos es alimentarlos poco a poco y con frecuencia, mientras más se repartan las comidas al día, mejor para el caballo. En la práctica, la mayoría de las personas lo hacen de 2 a 3 veces al día, lo más recomendable es mantener un horario regular y permitir que el caballo tenga una hora entre el trabajo y la alimentación como si fuera tu digestión.

¿Puede un caballo comer demasiado?
La sobrealimentación puede ser un inconveniente, ya que no todos los caballos comen sólo lo que necesitan, si se les da la oportunidad son capaces de comer con impaciencia y en exceso, lo que puede provocar una enfermedad conocida como laminitis, esta enfermedad afecta a los pies de los ungulados , y se encuentra principalmente en caballos y ganado. Estate siempre atento al peso del caballo y ajusta la cantidad de comida según sea necesario. No lo alimentes con concentrados a menos que lo necesite, y si está pastando, debe encerrarlo en un corral de tierra en algún momento del día. Del mismo modo, un caballo gordo es tan enfermizo como uno delgado.
¿Cómo puedo saber si mi caballo tiene el peso adecuado?

“Puntuación de la condición corporal” es el nombre de un sistema que ha sido desarrollado para diagnosticar qué tan gordo o delgado está un animal, fundamentalmente se basa en la observación de la cantidad de carne en las costillas, en la base de la cola, entre las caderas y en las prominencias óseas. Estos son los huesos que sobresalen de la columna vertebral por detrás de la caja torácica.
En un caballo que tenga el peso ideal, los nervios deben tener una capa de grasa leve, pero sin dejar de sentirse si se tocan, la base de la cola debe tener una forma lisa, también cubierta de grasa levemente y el cuello debe ser firme, a excepción de los sementales, sin cresta.

Puede darse el caso de que una persona tenga varios caballos y quiera saber cómo hacer para garantizar que todos están recibiendo su parte durante la alimentación. Esto es algo fundamental si se tiene más de un caballo, el dueño debe garantizar que cada uno está recibiendo suficiente alimento. Los caballos tienen un orden social fuerte y los mejores caballos comerán más que el resto. Para darles la oportunidad a los otros, se puede extender el heno en un número de pilas mayor al número de caballos y en caso de que la alimentación sea a base de granos, lo mejor será separar físicamente a los caballos o al menos, utilizar recipientes separados entre sí. Si no se hace de esta forma, hay un alto riesgo de que ocurran lesiones, ya que cada caballo lucha por mantener su lugar y es posible que algún caballo quede alejado completamente de la comida.
¿Hay algo más que debería saber sobre la alimentación de mi caballo?
Busque una dieta que se acomode a su caballo y sustentala, en caso de ser necesario elaborar cambios, hágalos lentamente. Si a su caballo no le va bien, a pesar de que se alimente lo suficiente, el problema puede estar en los dientes o el caballo podría estar enfermizo, siempre consulta con tu veterinario.
Como has leído es muy primordial el alimento para caballos, hay que saber en todo momento como debemos dar la alimentación para caballos y en que momento tenemos que dar los alimentos para caballos, así como cual es el acertado en cada situación. A continuación resolvemos los errores mas comunes de la alimentación para caballos.
Errores en la alimentación de caballos
Cantidad de comida
Uno de los mayores errores en la alimentación de caballos es la cantidad de comida que debe ingerir. Debemos adecuar la cantidad de comida según el peso del caballo y la intensidad de ejercicio que realiza. Hacer lo contrario sería un disparate. En cuanto al peso, sabemos que la cantidad de comida, entre forraje y pienso, está entre el 2% y un 2,5% de su peso vivo, repartiendo esta misma de diferente manera según su intensidad.
Nutrientes
El exceso de pienso es uno de los errores más comunes. El caballo puede producir un exceso calórico y de nutrientes al darle la cantidad de pienso que desea, si esto sucede, el caballo puede tener sobre peso o otros problemas derivados de la sobrealimentación, como pueden ser problemas óseos o de tendones.

Dieta para los caballos
Si dispones de muchos caballos, la opción más fácil es ceder la misma alimentación a cada uno de ellos. ¡Error! Sus características son muy distintas, como sucede con los piensos al alimentarlos. También varia, en función de la actividad que realicen o su peso, como mencionamos anteriormente.
También hay otros aspectos, como por ejemplo el incremento de nutrientes necesario para las yeguas en gestación, mucho mayor en proteínas, fósforo o calcio.
De la misma manera, el pienso para potro tendrá que ser también distinto, diseñado a animales en desarrollo.
Por todo ello, lo mejor es que compres pienso para caballos de calidad diferente para cada tipo de caballo, como el que mostramos en la tienda online.
Controlar el número de ingestas
Comer mucho y pocas veces al día es justo lo contrario a lo que tienes que hacer para conseguir una buena alimentación del caballo. El caballo debe de comer muchas veces al día para favorecer su tránsito gastrointestinal.
De igual manera, el hecho de que coma muchas veces hará que se entretenga durante mucho más tiempo, lo que podrá disminuirá la posibilidad de generar ansiedad en el animal.
Calidad del forraje
Muchas veces, nos centramos únicamente en el pienso de nuestro animal. Algo muy lógico pensarás, ¿por qué pensar en la calidad del forraje? Pues, debes de pensar en su calidad porque es la base de todas las dietas de los caballos. ¿Cómo no prestarle atención? Un forraje de calidad es fundamental, por lo que darle un pasto seco y con mucho palo es muy poco apetitoso para el caballo, por lo que dejara de comer.
Como siempre, recomendamos que si quieres que tus caballos estén plena forma, supervisa todos los puntos mencionados y evita este tipo de errores en la alimentación. ¡Tu caballo lo agradecerá!
Juegos de alimentar caballos
Si estabas buscando juegos de alimentar caballos aquí tienes uno que te encantará. Te explicamos como se juega, se trata de alimentar a los caballos con un plato y recoger el plato cuando hallan acabado de comer. Para ello tendrás que moverte con las flechas de arriba a abajo al lugar correcto. Presionando espacio desplazarás la comida al lugar donde el caballo esta viniendo a comer, y cuando te devuelva el plato tendrás que desplazarte a cogerlo con las flechas. Parece muy sencillo al principio pero a medida que pasa el tiempo va aumentando la dificultad ¡disfruta! seguro que pasas un buen rato.