
Uno de los rasgos físicos distintivos del Shiba Inu es su cola fuertemente enroscada. Pero, ¿por qué ocurre esto exactamente?
Además, tenemos los propietarios nos preguntan qué significa si la cola de su Shiba no es tan rizado como los demás, y si su cola indica o no su pureza.
Hablemos de:
🐶 ¿Qué hace que las colas de los Shiba Inus sean rizadas?
🐶 ¿Por qué es ventajosa una cola rizada?
🐶 ¿Se puede saber por la cola si un Shiba Inu es de raza pura?
🐶 ¿Por qué la cola de mi Shiba no está bien enroscada?
🐶 ¿Es la cola rizada un rasgo común en los perros?
🐶 ¿Puede la cola rizada decirnos algo sobre la salud de un Shiba Inu?
🐶 Conclusión: El significado de la cola rizada
Qué hace que las colas de los Shiba Inus sean rizadas?
Los Shiba Inus se distinguen por sus colas rizadas y afelpadas, un rasgo profundamente arraigado en su genética y su historia. Estas colas no sólo son un rasgo icónico de la raza, sino que también se cree que proporcionan ventajas evolutivas, tales como conservar el calor corporal y proteger los órganos vitales en climas duros.
¿Por qué es ventajosa la cola rizada?
La cola rizada de un Shiba Inu ofrece ventajas significativas. Funcionalmente, conserva el calor corporal cubriendo la zona anal y proporciona un blanco compacto, reduciendo el riesgo de heridas durante la caza o las peleas. Esta adaptación era especialmente beneficiosa en las frías regiones montañosas de donde son originarios los Shiba Inu.
¿Se puede saber por la cola si un Shiba Inu es de pura raza?
La cola de un Shiba Inu puede ser un indicador de su condición de raza pura., pero no debe ser el único criterio.
Los Shiba Inus de pura raza suelen tener un rizo alto y apretado que se enrolla sobre la espalda. Sin embargo, existen variaciones incluso dentro de las razas puras, donde el rizo puede ser más suelto o más apretado.
Mientras que una cola rizada es un estándar de la raza para Shiba Inus, no todos los Shiba Inus de raza pura tendrá un rizo perfecto, y algunas razas mixtas pueden exhibir un tipo de cola similar.
Otros factores son más fiables para determinar la pureza de la raza.
- Características físicas generales
- Comportamiento
- Pruebas genéticas
Si la autenticidad es una preocupación, la consulta de los registros de raza o la búsqueda de pruebas genéticas pueden proporcionar respuestas más definitivas. Además, los criadores de renombre proporcionarán información sobre el pedigrí que demuestre el linaje de los perros, que es un factor crucial para verificar el estado de pura raza de un Shiba Inu.
¿Por qué no es la cola de mi Shiba fuertemente rizado?
Si la cola de su Shiba Inu no está fuertemente curvada, no indica necesariamente un problema o que el perro no es una raza pura.
La tensión del rizo puede variar ampliamente incluso dentro de la raza debido a la variación genética individual, la edad, la salud y el estado emocional. Esto es lo que puede significar
- Variación genética: Al igual que los seres humanos tienen diferentes rasgos, Shiba Inus pueden tener variaciones en sus rizos de la cola. Algunos pueden tener un rizo más suelto de forma natural, sin que ello afecte a su condición de pura raza o a su salud en general.
- Estado Emocional: Los perros suelen expresar sus emociones a través del lenguaje corporal, incluida la cola. Un Shiba Inu puede desenroscar la cola cuando está relajado, durmiendo o en un estado muy tranquilo. Por el contrario, cuando está alerta o agitado, la cola puede estar más enroscada.
- Problemas de salud: Aunque es menos común, ciertos problemas de salud pueden afectar el porte de la cola de un perro. Si la cola de un Shiba Inu está repentinamente menos enroscada de lo habitual, y especialmente si va acompañada de signos de dolor o angustia, podría ser un signo de una lesión o dolencia que afecta a la cola o la columna vertebral.
- Edad: A medida que los perros envejecen, parte de la rigidez de sus colas puede disminuir, dando lugar a un rizo más suelto. Esto es normal en algunos perros.
- Desviación estándar de la raza: Aunque la cola bien enroscada es el estándar de la raza para los Shiba Inus, no todos los individuos cumplirán este estándar a la perfección. Los estándares de la raza son ideales para la apariencia de la raza, pero los perros individuales pueden desviarse naturalmente de estos estándares sin dejar de ser miembros sanos y típicos de su raza.
En cualquier caso, si hay preocupaciones acerca de la cola de un Shiba Inu o cualquier cambio repentino en la forma en que la cola se lleva o rizado, consultar con un veterinario es un paso sabio para asegurar la salud y el bienestar del perro. De lo contrario, una cola menos fuertemente curvada es a menudo sólo una variación de lo normal para Shiba Inus.
¿Es la cola rizada un rasgo común en los perros?
Aunque es prominente en los Shiba Inus, las colas rizadas también están presentes en otras razas de perros como Akitas, Pomeranians y Basenjis. Este rasgo común a varias razas indica un linaje genético común y apunta a adaptaciones ambientales similares en su evolución.
Otros tipos de colas de perro y sus nombres:
- Cola enroscada: También conocida como cola en anillo, es una cola que se enrosca sobre la espalda. Es común en razas como Shiba Inus, Pomeranians y Basenjis. El rizo puede ser apretado o suelto y a menudo se ve como un penacho esponjoso en las razas de pelo largo.
- Cola de hoz: Semejante a la forma de una hoz, esta cola tiene una curva hacia atrás pero no se enrosca sobre sí misma. Suele verse en razas como el Husky siberiano y el Alaskan Malamute. La cola suele llevarse más alta cuando el perro está alerta o excitado.
- Cola de nutria: Gruesa en la base y afilándose hacia la punta, la cola de nutria suele estar cubierta de un denso pelaje. Son más comunes en razas acuáticas como el Labrador Retriever, donde la cola ayuda a nadar.
- Cola de látigo: Larga y fina, parecida a un látigo, esta cola suele verse en galgos y whippets. Normalmente se mantienen bajas y tienen una curvatura mínima.
- Cola gay: Cola que se lleva más alta que el nivel horizontal de la espalda, a menudo visto como un defecto en algunas razas. A pesar del término «gay», no tiene nada que ver con la sexualidad; es sólo un término anticuado utilizado para describir la posición de la cola.
- Bobtail: Se trata de una cola corta que puede ser natural o amputada. Algunas razas, como el Old English Sheepdog, nacen con la cola corta de forma natural, mientras que a otras se les puede cortar la cola por motivos históricos o de trabajo.
- Cola amputada: Históricamente, a algunas razas se les cortaba o «amputaba» la cola por diversas razones, como la salud, la seguridad o los estándares de la raza. Hoy en día es menos común e incluso ilegal en muchos lugares por motivos éticos y de bienestar animal.
- Cola de penacho: Presente en muchas razas de pelo largo, como el Shih Tzu o el Sabueso Afgano, la cola en penacho presenta un pelaje largo y suelto que cae desde la cola enroscada o arqueada.
- Cola en sacacorchos: Se trata de una cola muy enrollada que gira en espiral. Se ve comúnmente en razas como Pugs y Bulldogs. Los rizos apretados a veces puede conducir a problemas de salud para el perro debido a infecciones de la piel en los pliegues de la cola.
Cada uno de estos tipos de cola puede contribuir a la expresión, comunicación y aspecto general del perro. A menudo tienen razones prácticas o históricas detrás de sus formas y son una de las muchas características utilizadas para determinar los estándares de raza en los perros.
¿Puede la cola rizada decirnos algo sobre la salud de un Shiba Inu?
El aspecto y el estado de la cola de un Shiba Inu a veces puede reflejar su salud en general. Un sano, bien cuidado Shiba Inu normalmente luce una cola rizada completa y robusta. Cualquier desviación, como un enderezamiento poco característico o cojera, podría indicar problemas de salud o malestar y debe provocar una consulta con un veterinario.
Conclusión: La importancia de la cola rizada
La cola rizada de un Shiba Inu es más que una característica linda; es un testimonio de la historia evolutiva de la raza y el patrimonio genético. Sirve para fines prácticos, mientras que también contribuye a la apariencia única y querida de la raza. Al comprender el porqué de sus colas rizadas, los propietarios y aficionados pueden apreciar aún más a estos perros.
Descargo de responsabilidad
Los consejos que se dan en este artículo tienen sólo fines educativos y no constituyen asesoramiento profesional en ningún contexto. Antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar a la salud y/o seguridad de su perro, consulte siempre a un veterinario cualificado de su zona. Para ver el descargo de responsabilidad COMPLETO, visite aquí
Aviso de Copyright: El contenido producido y publicado en My Happy Husky es único y original. My Happy Husky hace un esfuerzo activo para buscar contenido plagiado utilizando software de detección de plagio. Si se encuentra contenido plagiado, se tomarán medidas.
