Son muchos los que se preguntan si verdaderamente ofrecen a su piloso compañero un pienso de calidad, y es que la nutrición siempre y en todo momento es la base para asegurar un adecuado desarrollo físico y mental. De forma especial si has sentido que el pelo de tu can se muestra seco o bien apagado, que ha perdido peso o bien, al contrario, ha ganado más de la cuenta, o bien rechaza por completo el comestible que le has estado ofertando hasta el momento, ha llegado el instante de mudar.
Elegir un pienso para perros de calidad no es labor simple, pues se deben tener en consideración una serie de consejos y datos de carácter nutricional para ofrecer al animal un producto que de veras se adecúe a sus necesidades. Para facilitarte la labor, desde Animalesis compartimos los quince mejores piensos para perros del mercado, especificando todos las ventajas que pueden ofrecer a nuestros mejores amigos pilosos. Una marca de verdadera confianza que siempre recomendamos es purina, podéis echarle un vistazo en el enlace.

¿Qué tener en consideración en el momento de elegir el mejor pienso para perros?
Al instante de escoger el considero que vamos a suministrar a nuestro cánido debemos tomar en consideración, eminentemente, su edad. Esto es de esta manera pues los comestibles balanceados industriales se clasifican dependiendo de la edad del animal, ofertando pienso para perros junior (cachorros), pienso para perros adultos y pienso para perros senior (ancianos). ¿En qué momento un can pasa de junior a adulto y, después, a senior?
- El pienso para perros junior, normalmente, está destinado para cachorros de dos a doce-quince meses, en dependencia de su tamaño de adulto.
- El pienso para perros adultos es para canes que tengan de 1 a ocho años.
- El pienso para perros senior está ideado para cubrir las necesidades nutricionales de los canes que superen los ocho años de edad.
Aparte de la edad del animal, tendremos presente su tamaño de adulto, pues asimismo existen piensos para perros pequeños, medianos, grandes y gigantes, amoldados a las necesidades de cada uno de ellos.
Una vez detectada la gama de piensos para perros que se ajuste a la edad y tamaño de nuestro piloso compañero, ¿de qué forma elegir entre una o bien otra marca? En este punto es cuando entra en juego la calidad del comestible, en tanto que debemos ofrecer al animal uno completo, capaz de cubrir sus necesidades. En este sentido, si bien cada pienso tiende a ofrecer determinadas propiedades, para considerarse de calidad debe presentar las próximas características:
- Pues el can es un animal carnívoro, el pienso debe contener alrededor del veinticinco por ciento de proteínas, proporcionadas mediante la carne o bien el pescado.
- El pienso para cachorros debe ofrecer, por lo menos, un veinte por ciento de grasas para su adecuado desarrollo. En el caso de los adultos y senior, las grasas van a deber ocupar un ocho-diez por ciento de su composición.
- Lo idóneo es que no contenga cereales, pues alteran los niveles de azúcar en sangre y también acrecientan las probabilidades del cánido de padecer obesidad. En el caso de llevar, habrá de ser en cantidades mínimas, siempre y en toda circunstancia inferiores al porcentaje de proteínas.
- Cuantos menos ingredientes presente el pienso mejor, en tanto que el estómago del can no está listo para digerir tanta pluralidad de comestible al tiempo.
Con relación a el último punto, son cada vez más las marcas de piensos para perros que apuestan por la fabricación de comestibles basados en una fuente de proteína. Esta clase de piensos son conocidos como monoprotéicos, con lo que cuentan con un solo género de carne o bien con un solo género de pescado. Por otra parte, el empleo de comestibles naturales y frescos siempre y en todo momento aportará al pienso para perros un extra de calidad que su organismo y, generalmente, su salud, agradecerá. Igualmente, todos los que señalen que son capaces para el consumo humano, garantizan que cumplen con los requisitos sanitarios.

Seguro que habéis leído ciertas webs sobre perros o bien foros de discusión caninos donde se insiste en aconsejar el pienso de la marca “xxx” (nota para despistados: xxx es un caso | pienso = balanceado en ciertos países), o bien el pienso / balanceado “xxx” por el hecho de que contiene solo productos naturales y bla bla bla…. La verdad es que hay un muy grande desconocimiento sobre de qué manera saber si el pienso / balanceado que has escogido es de calidad o bien no.
El mejor pienso para perros o bien balanceado para perros, no tiene porqué ser el de marca más famosa ni tampoco el más costoso a nivel económico hablando, sencillamente debe contener los componentes apropiados y en su justa media.
Si bien ya antes de empezar a explicar en profundidad los detalles de los piensos en formato seco o bien húmedo, debemos rememorar que asimismo existen otras alternativas en el momento de nutrir adecuadamente a nuestros canes. Una buena opción es el alimento natural para perros, la que se realiza con ingredientes frescos y no pasa por procesos de elevadas temperaturas, de qué manera los extrusionados que emplean los piensos usuales. Este género de nutrición natural lleva por nombre Dieta BARF, puedes conseguir más información en el buscador de la página web.
Sin embargo si preferimos nutrir con pienso a nuestro cánido, estas son las indicaciones que siempre y en toda circunstancia debemos proseguir para poder valorar su calidad. Recordando que cada can tiene unas necesidades diferentes, los perros cachorros precisan por poner un ejemplo más energía que los perros muy mayores.
La primera cosa que has de saber, es que lo fabricantes están obligados por ley a poner en sus etiquetas los productos que han empleados en orden de mayor a menor cantidad. De manera que si la etiqueta de un pienso empieza con “Ingredientes: Maíz, patatas, pecado…..” lo que nos está señalando es que la mayoría del pienso es sencillamente Maíz y Patatas, algo que señala que es de baja calidad.
Como todos sabemos, los perros descienden del lobo con lo que son carnívoros. Esto quiere decir que la mayoría de su nutrición ha de estar compuesta por carne (o bien en su defecto pescado que asimismo contiene una extensa cantidad de proteínas de enorme calidad) y un tanto de verdura y fruta, sanísima para perros toda vez que se administre en una medida conveniente.
Ciertas razas de qué forma los perros con genética Pitbull, la raza Labrador o bien la raza de perros Bóxer son muy activos desde cachorros y precisan alimentarse con fuentes de proteínas de alta calidad para desarrollar bien su musculatura.
Por otra parte, ciertos cereales no valen de nada en la nutrición de un cánido, no aprovechan sus propiedades ni nutrientes… con lo que son sencillamente relleno o para abaratar en otros productos o bien para darle forma a la croqueta del propio pienso, a través de el estrusionado.
No obstante el arroz si que es un cereal enormemente asimilable por los perros y una enorme fuente de hidratos de carbono, esto quiere decir que si un pienso contiene arroz no quiere decir que sea de mala calidad por contener cereal. Mas si utiliza maíz o bien trigo… eso ya cambia, eso es de mala calidad.
Además de esto, para poder fiarnos de un pienso debemos ver que el fabricante ha incluido en la descripción del producto los porcentajes de los primordiales ingredientes. Un caso de un buen pienso seria el que nos especifica su etiqueta así: “Ingredientes: Carne de pollo fresca (veinte por ciento ), carne de pollo desecada (quince por ciento ), pescado fresco (seis por ciento ), etc…”
Y mucho cuidado puesto que los fabricantes más “pillos” muy frecuentemente emplean etiquetas ilusorias como “Pollo treinta por ciento , maíz quince por ciento …..”, si no se detalla que es carne de pollo, realmente ese treinta por ciento de pollo pueden ser despojos como cabezas, patas, etc… El planeta del marketing está elevado a niveles sobrenaturales con tal de vendernos lo que ofrecen.
Comida para perros
Es muy mas que fundamental no dejarnos mentir por las enormes campañas de publicidad que ofrecen muchas empresas de nutrición canina. Hay que ser permites de que tras esas campañas de publicidad hay un equipo completo que se dedica día y noche a diseñar estrategias de Marketing. Lo que quiere decir que trabajan para venderte el producto por lo ojos y persuadirte de que es de alta calidad (si bien sea de malísima calidad).
Otras marcas de pienso aparte de invertir en Marketing falso, ofrecen grandes comisiones por ventas a las compañías o bien veterinarios que vendan sus productos, o sea, ofrecen grandes comisiones a fin de que aconsejen su comida para perros si bien esta sea de calidad controvertible.
Mas no debemos fiarnos jamás de esta clase de campañas de publicidad, lo que debemos hacer es comprobar por nosotros mismos los ingredientes (composición) del pienso y valorar si se trata de un pienso de calidad o bien no.
Para esto lo que debemos hacer es examinar en profundidad la etiqueta donde se señalan los ingredientes (y no os fiéis de las etiquetas que ciertas empresas exponen por Internet por el hecho de que en ocasiones son diferentes a las que exponen en sus sacos de pienso).
etiquetaq-pienso-mala-calidad
Esta es indudablemente la etiqueta de un pienso de malísima calidad, ni de lejos se aproxima al mejor pienso para perros, es algo verdaderamente malo. Explicaremos por qué razón es tan malo a fin de que podáis valorar después vosotr@s otras etiquetas diferentes:
COMPOSICIÓN:
- Maíz: no pone ni tan siquiera el porcentaje de maíz que pone, además de esto siendo el primer ingrediente quiere decir que es el producto más utilizado en el pienso. Los perros no precisan maíz en su nutrición
- Proteínas de ave desecada: tampoco pone que cantidad o bien porcentaje de ave deseca contiene y si os fijáis, no pone carne de ave, pone ave deshidratada… lo que quiere decir que puede contener huesos, tripas, órganos, etc….
- Harina de maíz: si los perros no precisan maíz ¿a fin de que van a precisar harina de maíz que es un subproducto del maíz?
- Proteína de cerdo desecada: ni pone la cantidad ni si es de carne de cerdo o bien de restos de cerdo… deja mucho que querer
- Hidrolizado de proteínas animales: no detalla que unas partes de han usado para efectuar el hidrolizado, si es carne o bien subproductos.
- Pulpa de remolacha: la pulpa de remolacha es lo que sobra una vez que las compañías azucareras extraen el azúcar de la remolacha, con lo que son desechos. Además de esto los perros no precisan esto en su nutrición, sencillamente lo agregan pues este producto ayuda a que las cacas sean pero duras y compactas, y de esta manera creas que el pienso le sienta realmente bien a tu can.
- Gluten de maíz: malísimo
- Demás componentes…..
Para resumir, es un creo que en su mayoría es MAÍZ, que no detalla la cantidad de carne que contiene ni el origen de sus proteínas. Es en suma un pienso de malísima calidad, como los que podéis localizar en centros comerciales. El maíz y el arroz son 2 productos muy empleados en piensos para perros, que no aportan nada a nuestros perros. Con esto abaratan costos y nos hacen opinar que les damos comida de calidad a nuestros perros, cuando es totalmente falso.
Etiqueta pienso calidad controvertible
Esta es la etiqueta de un pienso de calidad controvertible, en mala y muy mala si bien mejor que la precedente. Si no veis la imagen bien, podéis hacer clic encima y se va a poner más grande. Veremos los componentes que tiene y explicar por qué razón es de calidad controvertible.
COMPOSICIÓN:
- Pollo veinte por ciento : Acá su ponen el porcentaje de pollo, mas no detallan si es carde de pollo fresco, congelado, si son huesos o bien carcasas, cabezas o bien patas, etc…. además de esto hay que precisar que el pollo una vez desecado pierde el setenta por ciento de su peso (el agua). Con lo que sin precisar o bien desecas, posiblemente sea el primer ingrediente, mas realmente y al no precisar los detalles del mismo, probablemente una vez desecado y analizado pase a ser el tercer o bien cuarto ingrediente.
- Arroz quince por ciento : Bien, si bien es un cereal se trata de arroz, muy asimilable y una enorme fuente de hidratos de carbono para perros. Es sin duda el único cereal que podemos y debemos aceptar en una etiqueta de pienso.
- Proteínas desecas de Ave: ni detalla si es carne de ave o bien el ave completa deshidratada… tampoco si es harina o bien carne.
- Trigo: nuevamente cereales que los perros no necesitan…. relleno.
- Harina de gluten de maíz : harina de maíz, subproducto del maíz (relleno).
- Demás ingredientes….
En suma, tenemos un creo que contiene un alto porcentaje de Maíz y algo de carne la que no se detalla procedencia. Es un pienso poco aconsejable del mismo modo que el precedente, en tanto que pagamos por un pienso a base de ingredientes que nuestro cánido no precisa.
etiqueta-pienso-calidad-alta
Esta es la etiqueta de un pienso de calidad, realmente es de calidad altísima. Si os fijáis en su composición los primordiales ingredientes son carnes y pescados, ricos en proteínas. Además de esto es un pienso libre de cereales, puesto que ni el maíz ni el arroz son precisos en un pienso.
COMPONENTES:
- Carne fresca de pollo (sin huesos) (veintidos por ciento ): Es esencial que el pienso contenga algo de carne fresca en tanto que aporta proteínas de primera calidad. Este pienso detalla meridianamente que se trata de carne fresca de pollo.
- Carne desecada de pollo (quince por ciento ) : Aparte de la carne fresca, han añadido carne deseca de pollo (sin agua). Se detalla que se trata de carne desecada y además que es de pollo. Perfecto.
- Hígado de pollo fresco (cuatro por ciento ) : Igual que la carne de pollo fresco, aporta proteínas de primera calidad
- Arenque entero fresco (cuatro por ciento ) : Se detalla que es entero, que es arenque y que está fresco, perfecto.
- Carne de pavo fresca (sin huesos) : Súper esencial, sin huesos. Carne fresca que aporta buenas proteínas animales.
- Carne desecada de pavo (cuatro por ciento ) : Detalla el animal y que se trata de carne y no de carcasas o bien huesos.
- Hígado de pavo fresco (tres por ciento ) : rico en proteínas y vitamina liposoluble de tipo A
- Huevos enteros frescos (tres por ciento ) : súper esencial que se especifique que son frescos y enteros (puesto que muchos fabricantes utilizan desechos).
- Lucio perca fresca sin espinas (tres por ciento ) : a la perfección concretado
- Salmón fresco entero (tres por ciento ) : a la perfección detallado
- Corazones de ave frescos (tres por ciento ) : A la perfección concretado
- Cartílago de ave (tres por ciento ) : Los cartílagos en su justa medida aportan calcio esencial para nuestros perros (del mismo modo que las cascases de huevos)
- Arenque desecado (tres por ciento ) : proseguimos con más pescado rico en proteínas
- Salmón desecado (tres por ciento ) : más proteínas
- Demás componentes….
Como podéis querer, se trata de un pienso cuyos primordiales ingredientes son carne y pescado, frescos y desecados. Todos con perfección concretados para no confundir a la gente y con sus pertinentes porcentajes. No poseen cereales, plenamente superfluos en los piensos para perros (excepto el arroz, enormemente recomendado). Indudablemente un enorme aspirante para ser el mejor pienso para perros.
Incuestionablemente la mejor nutrición para vuestro can es la que sea totalmente natural, como por servirnos de un ejemplo la Dieta Barf a base de comida cruda y natural. Mas si no disponéis de tiempo o bien medios para realizarla, indudablemente vais a deber tomaros un tiempo prudente para decidir que pienso le dais a vuestro can. En tanto que el ochenta y cinco por ciento de los piensos para perros que existen en el mercado… son de calidad muy controvertible.
Seguro que tenéis mucho interés por saber cuales son esas marcas que ofrecen piensos de alta calidad. Esas empresas que no se han ganado la reputación a base de falso marketing ni enormes campañas de publicidad, sino más bien las que se han ganado su reputación a base de realizar una comida para perros de calidad.
La felicidad de tu perro
Ya sabéis que una buena nutrición es una base esencial para tener un can sano y feliz. No preguntéis como es la mejor nutrición, decidirlo por vosotros mismos valorando su composición y el interés de vuestro cánido en el momento de comer.
Por otra parte, rememorar que de la misma manera que las personas… los perros asimismo se aburren de comer siempre y en todo momento lo mismo. Es conveniente mudar de pienso (o bien base de la composición / pollo / ternera/ pescado / etc…) cada 4 o bien 6 meses. Ir rotando para ofrecer un equilibrio tanto en sabores como en ingredientes.