Saltar al contenido

¿Qué hacer si mi perro tiene fiebre?

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

¡Hemos de estar superatentos por nuestros mejores amigos!

Aunque no es moco de pavo determinar si un perro tiene fiebre, muchos usamos el procedimiento de tocarle la nariz, ¿lo conoces? Si la tocas y está húmeda y fresca, tu amigo está perfecto; ahora, si la tocas y está seca y caliente, entonces tu mascota tiene fiebre. ¿Y ahora qué? Probablemente tengas muchas preguntas, de ahí que el día de hoy te contamos qué hacer si tu perro tiene fiebre.

Índice

Síntomas y causas

Para poder asistir a tu amigo de cuatro patas, primero es preciso que sepas cuáles son los síntomas de fiebre en perros y cuáles son las causas, ¿cierto?? Primero y primordial, has de saber que la temperatura normal para un cánido es diferente a la nuestra; al tiempo que nuestra temperatura normal fluctúa entre los treinta y seis y 37°C, la de los perros fluctúa entre los treinta y ocho y 39°C. Con que no te atemorices si usas un termómetro y vez que tu perro tiene 39°C, es absolutamente normal.

bajar fiebre de perro
bajar fiebre de perro

En muchas ocasiones no nos damos cuenta si tiene fiebre pues no le tomamos la temperatura a cada instante, sería irrazonables, mas, si vez que tu amigo ha perdido el hambre, está decaído, treme, tiene vómitos o bien tiene la nariz mocosa, es posible que estés frente a un cuadro febril. Las causas de este cuadro pueden ser múltiples, desde una infección, que es común cuando se hieren, hasta haber entrado en contacto con alguna planta que sea tóxica para ellos. ¿Sabías que existen algunas plantas que lo son?

Lo mejor es que frente a la aparición de estos síntomas consultes de manera inmediata a tu veterinario de confianza, por el hecho de que asimismo es posible que tu amigo tenga algún inconveniente con su sistema inmunológico o bien aun tenga cáncer. ¡Cuidado!

Remedios

Cuando hayas determinado que tiene fiebre, existen muchas formas de bajar la temperatura de tu cánido que puedes poner en práctica con cosas que tienes en casa. Recuerda que es indispensable que visites al veterinario, mas si no puedes llevarlo de manera inmediata, puedes procurar bajarle la fiebre con múltiples métodos.

Uno de estos métodos es ponerles agua fresca en torno a las orejas y las patas, una vez mojado ponlo en frente de un ventilador a fin de que se seque y le dé fresco. Es fundamental que vayas tomándole la temperatura, por el hecho de que cuando reduzca a 39,5°C debes distanciarlo del ventilador. Asimismo es esencial que lo sostengas hidratado, mas trata de que tome agua poco a poco, en pequeñas cantidades; puedes poner recipientes con poca agua en diferentes unas partes de la casa, de este modo va a poder hidratarse a su gusto y en etapas.

Tratamiento fiebre perro
Tratamiento de fiebre para perro

Otro procedimiento que ayuda mucho es emplear una compresa fría y ponerla en su barriga, si tu amigo te lo deja. Este es un antídoto casero para bajar la fiebre que no cuesta nada y lo va a ayudar a sentirse mejor pues lo va a enfriar veloz.

Para finalizar, ten presente que jamás se le debe dar medicación para humanos a los perros, como la aspirina o bien el paracetamol; la aspirina es exageradamente tóxica para ellos. Consulta con tu veterinario de confianza para saber qué fármaco darle a un perro que tiene fiebre. Asimismo deberías eludir el empleo de hielo, más todavía si tu perro padece de un golpe de calor; el agua fresca va a ser más que suficiente.

Ahora bien sabes de qué forma asistir a un perro que tiene fiebre y de qué manera cuidarlo. Con una mamá de este modo no hay forma de que no se mejore. ¡Ya vas a ver como en dos días corre y jugando tanto como anteriormente!

En un perro adulto, la temperatura anatómico normal es aquella que se halla entre los treinta y ocho y los trescientos noventa y dos grados . Cuando se encuentra sobre esta media, igual que ocurre con los humanos, afirmamos que nuestro cánido tiene fiebre. Muchas veces aparece a resultas de una enfermedad de carácter viral grave, como el parvovirus, en otras puede ser debido a un simple constipado o bien síntoma de una hipertermia. En todo caso, se debe bajar la temperatura para procurar que alcance su estado normal. Si deseas saber cuáles son los antídotos caseros para bajar la fiebre de tu perro, prosigue leyendo este artículo de animalesis.

Controla fiebre de tu perro
Controla la fiebre de tu perro

Pasos a seguir:

  1. Si has identificado los síntomas de la fiebre, lo más conveniente es que lleves a tu perro al veterinario a fin de que descubra la causa. Recuerda que puede ser debido a una enfermedad más grave. Por lo tanto, observa su comportamiento y fíjate en si presenta otros síntomas aparte de la subida de temperatura.
  2. Si la fiebre de tu perro no es muy elevada, un buen antídoto casero para bajarla es humidificar una toalla con agua y cubrir a tu cánido en ella. Vas a deber dejarlo unos minutos envuelto en la toalla a fin de que brote efecto y secarlo con otra toalla seca cuando retires la húmeda. Lógicamente, el perro ha de estar en un entorno sosegado y relajado para eludir que se ponga inquieto y la fiebre aumente.
  3. Otra forma de refrescarlo y bajar la temperatura es humectando una esponja o bien paño en agua fría y pasarlo por la piel de las zonas del abdomen, axilas y también ingles de tu perro. Recuerda que debes secar las partes mojadas, para esto puedes usar el aire frío del secador para el cabello.
  4. Vas a deber hidratar a tu perro continuamente con agua fría, su temperatura es ya suficientemente alta para darle agua natural. También, deberás poner su cama o bien jergón para dormir en un espacio fresco y apacible, si el presente no cumple estas condiciones.
  5. En el caso de fiebre elevada, uno de los antídotos caseros más extendidos es mojar al perro con agua fría a lo largo de diez minutos. Es fundamental no sobrepasarse del tiempo pues el organismo del perro puede pelear contra el estímulo producido por el agua fría incrementando todavía más la temperatura, generando un mayor gasto enérgetico para nuestro perro y provocando en una situación muy incómoda para él.
  6. Si los antídotos precedentes no marchan, otra alternativa es poner bolsas de hielo entre las patas traseras de tu cánido y en la cabeza, a lo largo de pocos minutos. No es recomendable que el perro esté húmedo o bien mojado a lo largo de bastante tiempo pues podríamos empeorar la situación, favoreciendo la aparición de un constipado si no lo tiene.
  7. Si pasan veinticuatro horas y tu perro prosigue teniendo fiebre, no vaciles en llevarlo al veterinario a fin de que comience un tratamiento farmacológico, el que habitúa a fundamentarse en la administración de antinflamatorios no esteroides vía oral.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]