Saltar al contenido

Animales aéreos

Los animales aéreos son animales que tienen la suficiencia para volar merced a sus medios. Mayoritariamente son aves o bien insectos y se identifican por la presencia de alas o bien plumas, si bien no todos tienen esa característica. Todos son animales ovíparos, o sea, que ponen huevos. Su hábitat no es obligatoriamente el aire, pueden vivir en el mar o bien en la tierra. Existen 2 conjuntos bien diferenciados: aves y también insectos.

Prácticamente todos los animales aéreos fundamentan su dieta y nutrición en semillas, insectos y frutas, si bien asimismo hay animales aéreos carnívoros, o sea, que comen carne y asimismo hay aves buitres, que fundamentan su nutrición aprovechándose de la carne de animales fallecidos.

Tipos de animales aéreos

Las aves

Son generalmente pequeños animales bípedos, vertebrados y de sangre caliente, con la capacidad de volar, dar pequeños saltos y en ocasiones caminar. Sus patas traseras son muy variables si bien todas y cada una de las especies tienen pies con forma de garra y pueden tener de dos a cuatro partes distinguidas. En vez de patas delanteras tienen alas, que es su primordial característica, y si bien prácticamente todas las utilicen para volar, no todas y cada una de las aves pueden hacerlo y por ende no lo consideraremos animales aéreos, como el pingüino o bien el avestruz. Su cuerpo es afín a la de otras clases animales, con las peculiaridades de estar cubiertos de plumas en vez de pelos. Las plumas le ofrecen a las aves protección contra el viento, humedad y el sol. Controlan la temperatura anatómico. Son ligeras lo que les deja volar.

Otra característica de las aves es que tienen pico en vez de boca y la mayor parte no tienen dientes, con lo que tragan y asimilan el alimento totalmente en su estómago, aparte de para comer, es una herramienta para apresar, edificar sus nidos y además de esto como arma protectora y en ciertos casos como seducción.

En su tamaño podemos ver muchas alteraciones conforme la especie, desde la más pequeña (seis centímetros como los colibríes) hasta la más grande (dos metros como algún género de águila).

En lo que se refiere a otras peculiaridades podemos localizar de qué manera nutren a sus crías, de boca a boca y migran en dependencia de la temporada del año. Sus huesos son ligeros y tienen una composición seca, resultando en un menor peso anatómico. Lo más resaltable es su visión y muestran destrezas cognitivas superiores.

Insectos

Los insectos son animales invertebrados, o sea, que carecen de columna vertebral. Al contrario tienen un exoesqueleto que cubre su cuerpo. Su fisionomía está compuesta, en el mayor de los casos por 2 antenas, alas y tres pares de patas. Existen más de un millón de especies registradas y diríase que treinta millones de especies sin registrar.

Como pasa con las aves, no son animales rigurosamente aéreos, estos animales tienen una capacidad súper desarrollada para amoldarse a cualquier tipo de hábitat. Son capaces de advertir riesgo y ocultarse de forma rápida merced a sus antenas, que son su órgano más esencial puesto que con ellas huelen, tocan y oyen, en cualquier situación (Así sea de peligro, apareamiento o bien para situarse).

En sus extremidades se sitúan las alas, compuestas por un tejido transparente y ligero. Sus patas tienen muchas articulaciones, con lo que tienen un sinnúmero de movimientos. La boca de estos animales aéreos son muy complejas, su aparato les deja masticar, desmenuzar y roer comestibles duros.

Tipos de vuelo

Los animales aéreos se dividen conforme el género de locomoción que ejecutan y hay 2 tipos, motorizadas y sin motor. Las motorizadas son aquellas en las que el animal ejecuta su fuerza y sus músculos para crear la aerodinámica precisa para volar. Al contrario, la locomoción sin motor carece de fuerza y la forma de volar es basada en la capacidad de ciertos animales para asistirse del viento creando de esta manera la fuerza aerodinámica, el viento las arrastran y utilizan su alas para ir en la dirección a la que deseen desplazarse mas no les deja supervisar la velocidad ni la altitud, con lo que su vuelo siempre y en toda circunstancia es descendiente y limitan su nutrición con lo que muchos no son cazadores y comen frutas o bien semillas que caen de los árboles al tiempo que los motorizados ingieren las frutas de las plantas más altas y pueden apresar, brindándoles una dieta más variada.

El vuelo de los animales aéreos

El vuelo de los animales aéreos está producido merced a que estos animales impulsan el aire con mayor velocidad cara abajo que cara arriba.La composición del medio es muy diferente en el agua o bien en tierra firme, en tanto que no disponen de una superficie estable donde respaldarse y tienen la obligación de sostenerse volando por sus medios.

Listado de animales aereos