Saltar al contenido

Animales del mar

Existen 2 géneros de animales de mar, los que precisan estar bajo el agua tiempo completo, como peces, pulpos, medusas, calamares. Y existen los que no precisan estar bajo el agua todo el tiempo como las tortugas marinas que deben poner sus huevos en tierra y más tarde regresar al agua.

El planeta tierra, nuestro hogar, cobija gran cantidad de animales de diferentes ecosistemas, es tal la cantidad de especies existentes que nombrarlas a todas y cada una sería imposible. No obstante en las masas acuíferas del planeta (océanos, mares, lagos y ríos) la pluralidad de especies es infinita y incluso con todas y cada una de las que se han descubierto quedan muchas incluso ocultas.

Los animales de mar más peligrosos

Si bien todos parezcan inofensivos y ciertos hasta den sensación de ternura, en las aguas hay predadores fieros del mismo modo que en la fauna terrestre, como el tiburón, cuya ferocidad fue popularizada por las películas “Tiburón” y quien es uno de los mayores predadores entre los animales de mar, su esqueleto está formado por cartílago, lo que lo hace muy flexible, se nutre de otros peces y moluscos, es absolutamente carnívoro, su piel está formada por dentículos que dan la sensación de aspereza, afín a una lima, esta piel tiene como función concreta enmudecer su movimiento bajo el agua, lo que le da ventaja en el momento de apresar. Si bien es uno de los animales de mar más temidos, solo cerca de cinco personas mueren por año por ataque de tiburón, básicamente surfistas.

Animales de mar

La piraña, es una especie marina que habita en aguas dulces de Sudamérica, son enormemente insaciables y tienen filosos dientes. Los ataques por pirañas se han registrado básicamente en el Amazonas, tienen un agudo sentido del olfato y algún chapoteo cerca de ellas puede trastocarlas haciendo que ataquen a quien esté cerca.

Otro ejemplar que podemos mentar es el Pez serpiente, habita en las profundidades del océano y es capaz de transformar a un delfín o bien hasta a un tiburón en su presa, pese a ser pequeño, el pez serpiente tiene 2 filas de puntiagudos y venenosos dientes, es un pez bioluminiscente, lo que emplea a favor suyo para captar sus presas.

Por último el Pez piedra, considerado el animal marino más venenoso del océano, las espinas de sus aletas poseen un potente veneno neurotóxico que causa la muerte instantánea si no se actúa veloz, puede ocasionar paro cardiorrespiratorio. Este pez habita en los océanos Indico y Pacifico.

Animales marinos que están en riesgo de extinción

Hoy día muchos animales de mar están conminados por factores como la polución y la caza desaforada. No es secreto, por servirnos de un ejemplo, que el humano se siente atraído por la especial belleza de ciertas especies y se sobrepasa en la caza hasta hacer desaparecer a la especie.
Entre las especies marinas que se hallan bajo amenaza tenemos, primeramente, a nuestro “Gigante Azul” o bien Ballena azul, su caza indiscriminada ha hecho desaparecer a un cincuenta por ciento de su población. La foca monje es otra especie en grave riesgo, en dos mil ocho se le considero extinta, si bien hoy día existen solo unos seiscientos individuos de esta especie, la tortuga lora es una de las más pequeñas de la familia de las tortugas marinas y una de las más extrañas, esta así como la tortuga carey y la tortuga olivácea están el alto riesgo de extinción, no solo por la caza sino más bien asimismo por la polución que ha destruido los corales donde habitan.

La Ballena jorobada, en la actualidad cuenta con un sinnúmero de leyes que la resguardan de la caza como zonas de su hábitat que son consideradas santuarios y la sostienen protegida. Por último la Vaca marina, afín al delfín mas con el semblante manchado como un panda, situada en el golfo de California encabeza la lista de animales de mar en riesgo, su número ha descendido a menos de cien individuos.