El cisne es un animal hermoso y esbelto. Un ave de categoría que muchos desearían tener como un animal de compañía. Sin embargo, los cisnes son animales muy frágiles y cuidarlos precisa de mucho esmero y dinero. ¿Deseas saber de qué forma cuidarlo?
Géneros de cisnes
¿De veras se puede tener un cine de mascota?
Puede parecer una idea un tanto insensata al comienzo, mas la verdad es que es posible. En verdad, en Europa, por poner un ejemplo, el cisne ha sido un animal familiar desde el siglo XIII, atrayendo la atención de los nobles por su gran belleza. Los nobles ingleses eran los que más procuraban tener esta ave como un animal de compañía en sus jardines.
Con el paso del tiempo el cisne dejó de ser un animal considerado como un símbolo de clase social y poder económico, volviéndose a poner de tendencia en los últimos tiempos. Esto ha llevado a muchos a decantarse por tener esta ave como ave familiar.
Sin embargo, no todo el planeta decide tener un cisne como ave de compañía. Una persona que busque a un cisne como mascota va a deber adquirirlo a un criador especializado, aparte de contar con el territorio conveniente para el ave. No obstante, muy frecuentemente cisnes establecen su hogar en los estanques o bien lagunas que haya en los jardines de una persona.
Si se da el caso, la ley establece la obligación de la persona de cuidar y resguardar a los cisnes que efectúen tal acción, puesto que habrán decidido que ese va a ser su nuevo hogar, con lo que se transforman en animales familiares indirectos.
¿Cuánto acostumbra a vivir un cisne?
Los cisnes son una suerte de ave con una esperanza de vida media. Cuando están en libertad por norma general su esperanza de vida es extraño que supere los diez años, entre otras muchas razones por la caza y los predadores.
Sin embargo, cuando viven en cautividad, con los cuidados convenientes la media aumenta de trece a veinte años, habiendo casos rarísimos de ciertos que han llegado a los veinticinco años de edad.
¿Todos y cada uno de los cisnes son iguales?
Existe la equivocada creencia popular de que todos y cada uno de los cisnes son iguales, y no es cierto. Existe más de doce especies de cisnes en el planeta, cada una con sus peculiaridades que los hacen únicos.
Es cierto que generalmente los cisnes son plenamente de color blancos, mas existe asimismo el cisne negro cuyo plumaje es absolutamente obscuro o bien el cuellinegro, que solo tiene la zona del cuello de color obscuro. Como asimismo hay algunas especies de cisnes que se pueden distinguir por la coloración de su pico.
Lo que si comparten la mayor parte de las especies es su tamaño, puesto que un cisne mide entre 1 y uno con cinco m de largo y un peso que acostumbra a rondar los ocho-diez kg. Aparte de que no presentan dimorfismo sexual en su plumaje, con lo que el sistema que se utiliza para distinguir al macho de la hembra es que esta es menos pesada y mide menos.
Curiosamente existe una suerte de cisne, llamada como cisne-ganso, que aún no se ha terminado de decidir si se trata de un cisne o bien un ganso, si bien se acostumbra a incluir en la categoría del género cygnus.
¿Cuál es el hábitat ideal para los cisnes?
A la inversa de lo que pasa con ciertas aves acuáticas, como ciertas especies de patos, es atroz y está completamente prohibido por la ley tener un cisne en un piso o bien piso. Todo aquel que desee tener este animal como mascota necesita:
Un buen jardín
Un estanque de por lo menos cien metros cuadrados caso de que se vaya a tener una pareja.
Una caseta cobijo en la que protegerse de noche.
Una isla central, en la que probablemente van a poner sus huevos.
Tener las riberas del estanque bien plantadas con vegetales palustres, con una zona de desembarco con césped mixto de ray-grass, poa y festuca.
Los cisnes pasan la mayoría de su vida en el agua, flotando de un lado a otro. En verdad, muchas especies de cisne duermen en el agua. Por lo general solo salen de esta cuando se reproducen y para incubar los huevos, los cuáles acostumbran a edificar sobre flora en el agua.
Cuando se tienen cisnes y estos salen del agua al jardín a dar un camino, no es extraño revisar que les cuesta un tanto caminar, puesto que no están muy habituados a utilizar sus patas fuera del agua.
¿Es un ave migratoria?
Si, la mayoría de las especies de cisnes son aves migratorias que procuran tiempos más temperados a lo largo de los meses de invierno. De ahí que no es extraño ver que en ciertos parques y jardines estas aves se quedan solo a lo largo de los meses de invierno.
De ahí que es tan esencial que si se quiere tener esta ave como mascota se tenga una caseta como cobijo para ellos, bien adaptada para poder aguantar el frío de la noche. Se habituarán a ella y de esta forma no van a tener la necesidad de irse.
¿Cuál acostumbra a ser el carácter de un cisne?
En general, los cisnes son animales muy cariñosos y que raras veces acostumbran a mostrarse beligerantes con los humanos. En su ambiente acostumbran a vivir en bandadas, si bien conforme la especie pueden ser aproximadamente miembros.
Sin embargo, cuando los cisnes están en su temporada de reproducción es conveniente no acercarse a ellos. El macho sobre todo se volverá muy violento por resguardar a su hembra y las crías, conque hay que tener mucho cuidado.
Es una especie en general monógama, con lo que una vez establecida la pareja va a durar hasta el momento en que uno de los 2 muera. Sucedido esto, por lo general el cisne procurará una nueva pareja, si bien es posible que acabe decidiendo estar solo toda la vida.
¿Qué comen los cisnes?
La nutrición de un cisne es bastante variada. Incluye vegetales acuáticos y de pradera, como el plancton, caracolillos, pequeños anfibios y otras presas vivas como ciertas especies de pequeños peces.
En general, los que viven en cautividad son alimentados con afrecho enriquecido con harina de pescado o bien crustáceo, vegetales acuáticos que deben tener en el estanque y animalillos que puedan apresar. Lo mejor es usar periodos de reposo, a fin de que así el estanque pueda recobrar las plantas sumergidas.
Verlos alimentarse puede ser un espectáculo, como ocurre con los flamencos. Para lograr el alimento del fondo del estanque, el cisne se detiene sobre estas, sobre la superficie del agua, y empieza a desplazar las patas a alta velocidad, mas sin moverse del lugar. Ese movimiento veloz de sus patas hace que la tierra en torno a las plantas se vaya apartando hasta el momento en que las raíces tienen una unión enclenque. Entonces el animal sumerge la cabeza, aprovechando su largo cuello y sujeta las platas. Tienen un sistema muy similar al de los flamencos y patos para filtrar el agua en su pico, lo que hace que solo terminan comiendo el comestible que procuraban.
¿Qué se debe hacer a fin de que una pareja de cisnes se reproduzca?
Realmente no hay que hacer nada. Si se tiene una pareja de cisnes en el estanque, no hace falta preocuparse mucho, solos se reproducirán.
Por lo general una pareja se reproduce con la llegada de la primavera boreal. El nido es construido en una isla en el estanque o bien en la ribera de estas, sobre la flora, aprovechando asimismo ciertas plumas de los progenitores.
La puesta de huevos es variable conforme la especie, mas de media acostumbran a ser unos 5 o bien 6 huevos. La madre es la que se hace cargo del proceso de incubación, al tiempo que el padre tiene la labor de observar que ningún predador se acerque al nido, incluyendo la presencia de humanos.
Pasados unos veinticinco días, por último van a nacer los polluelos. Igual que sucede con los patos, a los 2 o bien 3 días de su nacimiento estos ya empiezan a nadar con la madre por el estanque. Mas aún son pequeñísimos para lograr su comida, conque los progenitores son los que los nutren. A las un par de semanas de vida, son ya capaces de lograr su comestible. Mas no van a poder volar al menos hasta tener los 3 o bien 4 meses de vida.
Una particularidad muy curiosa tras la reproducción y también incubación de los huevos, es que los cisnes, tanto el macho como la hembra, pierden una parte de su plumaje en el proceso y efectúan una muda por plumas nuevas tras haber pasado un mes.
¿Posiblemente un cisne tenga enfermedades?
Los cisnes no están exentos de sufrir enfermedades. No obstante, pocas son las que se conocen relacionadas con esta especie pues hoy pocos son los que verdaderamente los tienen como una mascota.
Lo más frecuente es que estos sean atacados por los endoparásitos, los cuáles hacen estragos en ciertas poblaciones de cisnes. Si un cisne es atacado por uno de estos parásitos, precisa de atención veterinaria inmediata.
Otra cosa común es la ruptura de una pata, singularmente por el movimiento que hacen cuando desean lograr comestible, un ala o bien que se hagan daño en la zona del cuello al sumergirlo para procurar lograr comestible.
El cisne y el humano
El cisne siempre y en toda circunstancia ha sido un ave muy relacionado con el humano. Si bien su domesticación en Europa no llegara hasta el siglo XIII, en ciertos países orientales siempre y en todo momento ha sido un ave de compañía en los grandes templos o bien castillos de la realeza.
Mas su relación con el humano no solo está enfocada a ser un ave familiar, sino en la cultura popular asimismo es muy famoso:
Conforme la mitología griega, el cisne era un ave consagrada a Apolo, entre otras muchas cosas considerado como la deidad de la música. ¿El motivo? Se pensaba que ya antes de fallecer un cisne cantaba melodiosamente, frente a lo que Pitágoras afirmó que esta ave se semejaba a un ánima que nunca muere y que su canto ya antes de fallecer viene de la alegría que probar por el hecho de que será liberado de su cuerpo mortal.
Asimismo se relacionan con la diosa Venus en la mitología romana, por su fantástica blancura. En ciertas obras de arte la carroza de venus es tirada por Cisnes.
La moneda conmemorativa del euro irlandés que se acuñó en dos mil cuatro mostró un cisne mudo para celebrar la adhesión de los diez nuevos estados miembros, al paso que en Dinamarca, el cisne mudo es considerado como el ave nacional desde el año mil novecientos ochenta y cuatro, reemplazando a la alondra.
La mayor popularidad de esta ave vino con el cuento de El pato feo de Hans Christian Andersen, en la que relata la historia de una cría de cisne mudo maltratado por el resto de sus hermanos por su apariencia diferente.
En la actualidad, la monarquía británica conserva el derecho a la propiedad de todos y cada uno de los cisnes silvestres que no hayan sido marcados en aguas abiertas. No obstante, la Reina Isabel II solo ejercita dicha propiedad en ciertos tramos del Támesis y sus afluentes circundantes. Dicha propiedad es compartida con las compañías de Viticultores y Tintoreros, a los que se les concedió los derechos de propiedad de la Corona en el siglo XV.
En el jardín público de la ciudad de Boston hay 2 ejemplares de cisne a los que se decidió llamar Romeo y Julieta, por la conocida pareja de la obra de Shakespeare, si bien después se descubrió que los dos eran hembras. Mas ya se han quedado con dicho nombre.
La popular obra de El baile de los cisnes representa el enorme cariño que el creador tenía hacía estas aves, puesto que al final de la obra los dos protagonistas se transforman en cisnes.
¿Es una especie que se halle en riesgo?
Es bastante difícil determinar si el cisne ya está conminado o bien por contra es una especie que se halla estable. En ciertas zonas el CITES ha determinado que se halla conminada, y lo ha incorporado a la lista roja de la UICN.
Es una especie que se encara a continuos riesgos en el cada día, y no solo por los predadores que pueda tener. Para empezar está el envenenamiento por cobre y plomo, los dos elementos que están muy presentes en los productos que se utilizan para pescar y los cuáles contaminan el agua sobre la que tras mueven los cisnes.
En ciertas zonas ciertas especies de cisnes se han visto obligadas a trasladarse a otro sitio por el hecho de que la mayoría de su hábitat ha sido destruido o bien pues los lagos y estanques han sido contaminados por el vertido de restos. Y si bien hoy día están muy protegidos, la caza ilegal asimismo prosigue siendo una de sus primordiales amenazas.
Así, sus primordiales amenazas podrían resumirse en:
Polución del petróleo
Envenenamiento con cobre y plomo
Atropellos por lanchas motoras y vehículos (esto es menos usual)
Parásitos
Anzuelos y el nilón de pescar
Animales callejeros como los perros, gatos y zorros
Enfrentamientos con otras especies por el territorio
¿Algo más que saber ya antes de seleccionar al cisne como mascota?
Tomar la resolución de tener un cisne como mascota es bastante seria. Solo debes preguntarte: ¿verdaderamente es el ave que deseas tener como ave familiar? Mas tener un cisne como mascota puede ser buenísimo.
Para iniciar, si tienes pequeños pequeños, le va a ayudar a entender mejor pues hay que cuidar a la naturaleza y resguardarla viendo a estas aves. Curiosamente, los cisnes normalmente acostumbran a ser buenísimos con los pequeños pequeños y se acostumbran a aproximar a ellos.
Con los cisnes se puede nadar cerca de ellos. Eso sí, no hay que hacer nada que les pueda poner inquietos, como chapalear o bien hacer un salto para sumergirse en el agua. Todo esto les molesta mucho y les pone bastante beligerantes.
Recuerda que los cisnes es una especie que le agrada vivir en compañía. De forma que si tendrás esta ave familiar asegúrate de adquirir una pareja. Merced a esto el cisne no se va a sentir para nada solo y va a estar contentísimo.
Pasar la tarde viéndoles nadar de un lado a otro puede ser muy relajante para olvidarse del agobio. Podrías habituarte a pasar un rato día tras día con tus cisnes alimentándolos con la mano y seguro que vas a poder olvidarte de todo cuanto te ha estresado a lo largo del día.