El cuervo, para ciertos un símbolo de buen presagio, para otros una señal de mal vaticinio. Ciertos les temen, otros tienen mucha curiosidad por tener esta ave en su poder. Sin embargo, ¿de veras un cuervo puede ser mascota?
Tipos de cuervos
Peculiaridades generales de los cuervos
Una de las primordiales peculiaridades de los cuervos es que el tono de su plumaje acostumbra a ser, en la mayor parte de los casos, absolutamente negro, como su pico y sus patas. Una característica que les ha hecho pasar durante la historia mediante muchas etnias de diferentes formas.
No obstante, no hay que dejarse mentir, puesto que asimismo hay cuervos que tienen unas partes de su cuerpo con plumas de otro color que no es el negro, como el color blanco. No son subespecies, sino han sido reconocidas como especies en si mismas. Todo depende de la localización en la que se halle el ave.
Su área de distribución abarca a prácticamente todo el planeta, con lo que se pueden charlar de decenas y decenas de especies de cuervos. Acostumbran a tener todos exactamente el mismo tamaño, de unos veinticinco – treinta y cinco cm, y las diferencias entre la hembra y el macho raras veces es perceptible. Por lo general, para conocer su sexo hay que recurrir a una prueba de ADN.
¿Cuánto vive un cuervo?
La verdad es que la esperanza de vida de un cuervo no es demasiado larga en comparación con otras aves como las águilas, los papagayos o bien los agarponis. En libertad, un cuervo puede subsistir a lo largo de unos seis – ocho años.
En cambio, un ejemplar que viva en cautividad puede vivir entre once-doce años, habiendo poquísimos casos registrados en los que se haya tenido un cuervo que supere los quince años de edad.
¿Verdaderamente se puede tener un cuervo como mascota?
La verdad es que se ha transformado en el ave de tendencia en los últimos tiempos merced a la popular serie Juego de Tronos de HBO, en la que son usados como aves de correo.
No fue hasta finales del dos mil nueve cuando empezaron ciertos a tener un cuervo como ave de compañía, mas no fue hasta la aparición de esta serie que empezó el genuino bum de los cuervos mascota.
¿Y cuál es su comportamiento?
Realmente, el carácter de un cuervo va a depender mucho de la especie a la que pertenezca. Los cuervos son animales muy inteligentes, tanto o bien más que los papagayos y los guacamayos. En verdad, muchos especialistas en la avicultura los considera las aves más inteligentes del planeta. 2 de sus rasgos es que son muy taimados y valientes. Además de esto, su cerebro es el más grande de las aves.
Un caso de su inteligencia, es como son capaces de lograr su comestible. Se han visto ciertos cuervos que ponen frutos secos, cuyas cascarillas no pueden romper con el pico, en las carreteras a fin de que los turismos pasen por encima y las rompan. O bien utilizando un palo como herramienta para comer insectos.
En lo concerniente a su carácter, puede ser un ave muy sociable mas asimismo peligrosísima. Por lo general no tiene muchos inconvenientes en el momento de relacionarse con otras aves, sin embargo, si alguna invade su territorio o bien procura quitarle el alimento, puede ser realmente violenta. En lo referente con los humanos, no puede haber un pájaro más sociable que los cuervos. Han vivido junto a ellos a lo largo de siglos y han sido usados como aves mensajes o bien como una herramienta para quitar plagas.
Su lenguaje es el más complejo en las aves. A una persona normal le puede parecer que los sonidos que emiten son todos iguales, mas la verdad es que son diferentes señales que utilizan para comunicarse entre si. Es una suerte de ave que puede identificar y reproducir sonidos (en verdad ciertos han podido instruir ciertas palabras a sus cuervos) y dar avisos cuando piensan que hay riesgo.
¿De qué forma debe ser la jaula de un cuervo?
Lo primero a tener en consideración, es que el cuervo es un ave que se adapta realmente bien a los cambios. Mas en el momento de tener uno en cautividad, lo mejor es que se haya criado desde el instante en que estaba en el huevo a fin de que no haya inconvenientes de que pueda ser violento.
En general, cuando se muestran las jaulas de los cuervos en series y películas, estás son ovaladas. Es un claro ejemplo de que género de jaula no hay que adquirir para un cuervo. Esta debe ser cuadrada y grande. Si se puede tener una muy grande, en la que quepa una persona así como las aves mejor que mejor. Debe tener ramas naturales y alguna flora con la que el cuervo se sienta cómodo y pueda moverse.
Hay que tener mucho cuidado con las medidas de seguridad de la jaula. El cuervo es un animal taimado y aprende veloz a abrir las puertas de las jaulas. Por esta razón evita sistemas fáciles. Tampoco tengas comederos y abrevaderos que se pongan por medio de puertas, por el hecho de que les vas a dar a los cuervos una posible vía de escape.
En el suelo de la jaula debe haber tierra o bien hollín a fin de que después no te cueste mucho adecentar de heces la jaula de tu cuervo. Por otra parte, le puedes poner ciertos espéculos en la jaula que le dejarán ver lo que hay en lugares que no le alcanza la vista con los ojos.
Si capturo un cuervo, ¿lo puedo tener como mascota?
Del mismo modo que otras aves, si se quiere tener como ave familiar no hay que apresarlo cuando está en libertad. Los cuervos pueden ser muy sociables, mas asimismo son animales que pueden ser muy violentos.
Si de repente se lúcida en una jaula, se amedrentará mucho y no va a parar de procurar atacarte en el momento en que te aproximes a la jaula. Además de esto, de que no va a parar de procurar escaparse de esta.
¿Es verdad que los cuervos birlan objetos refulgentes?
Son muchos los mitos que rondan alrededor al hecho de que a los cuervos les chiflan las cosas refulgentes. De esta forma se ha representado en diferentes obras como Tintín, juegos para videoconsolas, películas y novelas.
De todas y cada una de las especies de cuervo que lo hacen, la urraca es la más habitual en ser representada de esta manera. No obstante, realmente esta ave no se siente atraída por cosas refulgentes como les pasa a otras aves. Sencillamente se extendió el mito por de vez en cuando que el ave se atrevió a efectuar este acto en presencia de personas.
¿Qué comen los cuervos?
Los cuervos son animales omnívoros, como los humanos. Pueden comer tanto carne como una dieta vegetal.
Su nutrición carnívora es la más representada en la cultura popular, motivo por el que bastante gente les teme. En general son tratados como aves rapaces de carroña, mas la verdad es que asimismo se nutren de seres vivos que mismos cazan. Su nutrición de carne va desde pequeños insectos, lombrices, arañas… a animales más grandes como sapos, ranas, víboras, ratones, conejos y ciertos pájaros. Los cuervos asimismo se nutren de crías y de huevos, y en ciertos casos se les ha visto alimentándose de sus crías. Otro de sus comestibles pueden ser los peces, los moluscos y crustáceos en las especies que viven cerca de las costas.
En lo referente a su nutrición vegetal, puede consumir cereales, bayas, frutas y frutos secos. De vez en cuando consumen las heces de otros animales para tomar las partes no digeridas en estos restos. Asimismo consumen mucho la placenta de ganado que queda en los montes tras haber nacido las crías.
Los cuervos en la cultura
Una de las razones por la que los cuervos han tenido tanta relación con los humanos, es pues en la cultura siempre y en todo momento se les ha dado mucha relevancia. Por poner un ejemplo, en ciertas etnias y mitos, el cuervo es considerado como un animal que es un intermediario entre la vida y la muerte, como el coyote. En la Sagrada Escritura existen muchos relatos en los que se hace referencia a esta ave.
En la mitología griega, nórdica… e inclusive en la cultura azteca y también india se ha dado mucha relevancia a esta fantástica ave. Sin embargo, a lo largo de muchos años se relacionó con el planeta de la brujería, y si había alguna mujer que tuviese en su posesión un cuervo o bien una urraca, esta era considerada una hechicera.
Un caso de ello lo podemos ver en la película La hermosa yacente de Disney, en la que Maléfica tiene una urraca como ave de compañía, al paso que el mango Merlín, de la película Merlín el cautivador, tiene un búho como ave de compañía, que se relacionaba más con los magos y hechiceros.
En la literatura asimismo han sido representados en múltiples ocasiones, como el poema “El Cuervo” de Edgar Allan Poe, en la que representa su gran capacidad para comunicarse. Mas la obra que más fama ha hecho ganar a esta ave ha sido la saga Canción de Hielo y Fuego, y su siguiente adaptación televisiva Juego de tronos, en la que los cuervos son empleados como ave mensajera, tal como se hacía en el pasado.
Mas dónde han logrado gran estrellato ha sido en el planeta de los juegos para videoconsolas de terror. Normalmente, la presencia de cuervos se relaciona con la “presencia del mal”. En la popular saga Resident Evil los cuervos eran uno de los oponentes a batir y siempre y en toda circunstancia aparecían cerca de donde habían oponentes. En los lugares más sombríos de los juegos para videoconsolas siempre y en todo momento están posados sobre árboles, señalando “la desesperación y la destrucción del lugar”.
¿De qué forma se reproducen los cuervos?
La temporada de reproducción de esta especie acostumbra a darse en los últimos meses del invierno. La hembra y el macho edificarán un nido sobre las ramas de un árbol o bien en un sitio elevado, en el que se hallen protegidos de posibles predadores y procederá a poner de cuatro a seis huevos, con un día de diferencia entre cada uno de ellos.
A lo largo de veintiuno días, los huevos van a ser incubados por los dos progenitores, dejando de esta manera libre a uno de ellos a fin de que pueda ir a buscar comida para ellos y los futuros hijos. Una vez han nacido los polluelos, a lo largo de 3 meses los progenitores las nutrirán con carne, comida vegetal y lombrices. No abandonarán el nido hasta cumplir los 2 o bien 3 meses de vida. Posiblemente a lo largo de los primeros días no se atrevan a desamparar el nido.
En el momento en que abandonan el nido, empiezan una vida solitaria de 2 a 3 años, tiempo en el que tardan en lograr la madurez sexual y preocuparse por hallar una pareja. En el caso de tener esta ave en cautividad, se puede edificar una caja nido sobre ciertas ramas, mas lo mejor es darle los materiales al ave a fin de que sean los progenitores quienes lo edifican.
¿Es una especie que se halle en riesgo?
El cuervo realmente no se halla en nuestros días en una situación peligrosa. Si bien si que es verdad que existen algunos que están en situaciones de peligro, como el corvus florentis que está en riesgo de extinción, el corvus kubaryi que está en riesgo crítico como el corvus unicolor o bien el cuervo de cuello blanco que tiene la situación de frágil.
Las primordiales causas de la desaparición de ciertas especies se debe a la deforestación, como la caza ilegal de la especie y la colisión con cables aéreos. Otras razones es pues al alimentarse de carne, pueden comer alguna presa que esté enferma y fenecer. En otras zonas se les prosiguen considerado fieras o bien aves de mal vaticinio, con lo que son cazados.
Además de esto, diríase que la carne de cuervo es riquísima, no solo en sabor, sino más bien asimismo proteínas y nutrientes. Tiene menos grasas que la carne de cerdo y en ciertos zonas se cazan para emplearla.
¿Se puede entrenar a un cuervo?
Bien es verdad que los cuervos no son animales que se acostumbren a usar en la halconería como los halcones, búhos o bien águilas. No obstante, si que se les puede entrenar. La edad ideal es entre los 2 y 3 meses de edad. Mas ya antes de empezar el entrenamiento, el cuervo debe haberse habituado a alimentarse de tu mano desde temprana edad.
Ya pasada la etapa de pollo, empezará a posarse y levantarse sobre las patas. Esa va a ser tu señal para empezarlos en el posado sobre perchas, palos o bien aun sobre tu mano. Merced a esto, poquito a poco va ejercitando los músculos y logrando fuerza en las garras.
¿Te preguntas que puedes precisar para entrenar a un cuervo?
Lo primero es un guante de cuero, afín al que se utiliza con los halcones y águilas. 2 pihuelas de cuero y 2 muñequeras que van a ir cerca de sus patas. Hay que ponérselos en cuánto empiecen a posarse, a fin de que se vaya habituando a ellas. Cuando se haya habituado, une una lonja, con un tanto de cordel o bien hilo de un groso que no supere los 0,5 mm de diámetro a las pihuelas en un extremo y a la percha. Ahora el cuervo ya está pertrechado para empezar con el adiestramiento. El cordel no ha de ser superior a los treinta cm.
Lo primero es habituar al cuervo a caminar, llevándolo sobre el puño. Acariciarlo mientras que se anda, hablarle, darle un tanto de comer… oyendo la voz del dueño y teniendo contacto con él se va a sentir cómodo en un entorno que le resultará ignoto. Si bien te parezca que se vaya a caer, de cuando en cuando mueve el puño. Si se cae, no pasa nada, por el hecho de que de esta forma se habitúa a aletear y aprende a que debe volar hacia tu puño para volver a ti.
Va a pasar el tiempo y el ave comenzará a volar. Entonces va a haber que sacarlo una o bien un par de veces a la semana, a fin de que pueda hacer ejercicio. La jaula asimismo debe ser grande a fin de que pueda estirar las alas. Es un trabajo que precisa de horas de dedicación y reiteración. Cuando el ave ya haya adquirido confianza con su dueño y comienza a obedecer las órdenes, es el instante de soltarlo en un espacio abierto, mas con el hilo o bien la cuerda de bastante distancia a fin de que el ave pueda volar con calma.
¿De veras pueden los cuervos aprender a charlar?
Si creías que los papagayos, los guacamayos y los loros eran los únicos capaces de reproducir palabras humanas, estabas muy equivocado. Lo habrás visto mucho en los dibujos animados y en ciertas películas: ciertos miembros que pertenecen a la familia de los cuervos charlan.
Y es cierto, los cuervos pueden aprender palabras humanas. En verdad, pueden reproducirlas mejor que cualquier otro género de ave. Sin embargo, el tiempo que hay que dedicarle a fin de que un cuervo aprenda a charlar precisa de mucho trabajo y dedicación. Si bien, en muy contadas ocasiones, debido a que son tan inteligentes son capaces de reproducir palabras y sonidos que hayan oído mucho.
¿Qué hay que tomar en consideración ya antes de coger un cuervo como mascota?
Tomar la resolución de tener un cuervo como mascota no es una cosa que hay que tomarse a la ligera, en tanto que precisa de unos cuidados muy concretos. Ten presente estas consideraciones ya antes de decidir adquirir uno:
- Es un animal que precisa de una enorme inversión, sobre todo por su nutrición y por el género de jaula que precisan para subsistir.
- Su sonido puede ser realmente molesto por las noches y podría incordiar a la familia y los vecinos.
- Llegada a determinada edad, y cuando han tenido mucho contacto con el dueño, se vuelven muy cariñosos y te solicitarán que les hagas caso.
- Son aves muy inteligentes, conque no puedes tener en casa una jaula con un mecanismo fácil o bien se podrían escapar.
- No tienen inconvenientes de estar con otras aves, mas es mejor que solo tengas una jaula con cuervos y las otras especies estén en una jaula diferente.
- Si lo sacas fuera de la jaula, observa a los otros animales o bien podrían pelearse entre si.