Saltar al contenido

La infertilidad en las aves exóticas

La infertilidad es uno de los mayores inconvenientes a los que deben enfrentarse los criadores de aves exóticas. Y es que, en este sentido, pocas cuestiones producen mayor frustración que observar como la pareja es inútil de generar huevos con embriones viables tras haber puesto todo de su parte. Por tal razón, y por ser un inconveniente que afecta a un elevado número de especies de papagayos, de guacamayos y de cacatúas, por poner un ejemplo, deseamos dedicar este artículo a examinar en profundidad esta problemática.

Causas de la infertilidad en aves exóticas

Resulta sorprendente la cantidad de razones por las que se puede generar infertilidad en ciertas parejas de aves exóticas. En este sentido, la primera cosa que debemos decir, pese a no ser una causa directa de infertilidad, es que no siempre y en todo momento es simple distinguir el sexo de cada ejemplar debido a la ausencia de dimorfismo sexual. En el caso de este género de aves, lo mejor es realizar el sexaje por endoscopia o bien a través de prueba de ADN.

Infertilidad aves exóticasPor su lado, ciertas hembras, sobre todo las más dominantes, ponen huevos pese a no haber copulado con su pareja. Por tanto, estos no están fecundados y no pueden dar sitio a un feto viable. Además, otra causa usual es que, en caso de que las aves vivan en conjuntos grandes, otros miembros, sobre todo los más jóvenes, estorben a la pareja en el instante de la cópula, lo que da sitio a puestas infértiles o bien poco viables.

Tampoco debes olvidar que los ejemplares tienen una edad ideal para la reproducción. En verdad, si son demasiado jóvenes, pecarán de inexperiencia, como si son exageradamente mayores tampoco van a poder acabar el proceso de reproducción. En este sentido se puede destacar que este inconveniente es en especial sensible en los papagayos en tanto que, muchas veces, la pareja no termina de admitirse entre sí por motivo de la edad.

huevo-infertilidad-aves exóticas

Asimismo debes tener mucho cuidado con la consanguinidad puesto que, en resumen, puede dar sitio a mutaciones y también hibridaciones que impidan la puesta de huevos fértiles. También, las perchas puestas de forma incorrecta y los inconvenientes ambientales como, por servirnos de un ejemplo, la humedad excesiva o bien el calor o bien el frío extremos son causas usuales de infertilidad.

Por último, solo nos queda nombrar los inconvenientes nutricionales y, concretamente, el déficit de nutrientes como el calcio y el sodio y el exceso de cinc como causas de infertilidad. De igual modo, la obesidad en cacatúas rosadas, periquitos comunes y papagayos amazonas asimismo conduce a la incapacidad de poner huevos sanos. La incubación incorrecta y las enfermedades comunes asimismo son causas usuales de este inconveniente.

¿Qué hacer en el caso de infertilidad?

Primeramente, en el caso de localizarte con un posible caso de infertilidad en tu pareja de aves, la primera cosa que debes hacer es preguntarte si estos eran fértiles ya antes o bien han sido estériles ya antes. En el caso de que la termines de adquirir en una tienda, vuelve al establecimiento y descubre todo cuanto puedas sobre su pasado. También, en el caso de ejemplares con poco dimorfismo sexual o bien, de forma directa, con ausencia de este, efectúa una prueba por ADN o bien endoscopia para cerciorarte de que son de diferente sexo.

Una vez comentados estos puntos más generales, llega el instante de ahondar en otras cosas más concretas. Por poner un ejemplo, cerciórate de que la jaula en la que viven sea conveniente, esto es, que tenga unas proporciones ideales, que las perchas sean suficientemente estables, que no haya masificación de ejemplares (caso de que tengas otras aves que compartan exactamente el mismo espacio) y que se respire el suficiente grado de calma.

Más tarde, toca valorar si la dieta que estás dando a tus ejemplares es la conveniente. Piensa, al respecto, que cada especie tiene una dieta concreta, o sea, que no es exactamente lo mismo si tienes un guacamayo que una cacatúa rosada o bien un yaco. En verdad, si los nutres mal, es muy posible que no logren reproducirse en ningún instante.

pareja-guacamayos

El estado de salud de los ejemplares asimismo es esencial pues, al menor atisbo de enfermedad, las aves acostumbran a dejar de reproducirse. Por tanto, una revisión veterinaria cada poco tiempo te va a ser de enorme utilidad para lograr tu propósito. Por otra parte, en el caso de que todo cuanto hemos comentado en el presente artículo sea adecuado y, incluso de esta manera, tus ejemplares prosigan padeciendo de infertilidad repetida, lo mejor es que realices un cambio de pareja. Muchas veces, sencillamente, los dos son incompatibles, sin que haya ninguna otra explicación.

En suma, aguardamos haberte sido de ayuda a fin de que entiendas mejor el inconveniente que supone la infertilidad en las aves exóticas y haberte proveído de ciertas buenas herramientas a fin de que seas capaz de solventarlo. Puede resultar una labor costosa, mas te aseguramos que vale la pena proseguir intentándolo.