[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.6″]
Las ballenas son una de las criaturas más sorprendentes que viven en el planeta, y habitan todos y cada uno de los océanos del planeta. El término balénido, de la familia Balaenidae, se refiere a los cetáceos misticetos, que envuelven solo a cuatro especies de ballenas, no obstante la palabra “ballena” es utilizada en un sentido más extenso para referirse a todos y cada uno de los grandes cetáceos.
Es el mamífero más grande y algunas veces peligroso del océano, todas sus especies están agrupadas en el grupo de los cetáceos al igual que los delfines y marsopas, este majestuoso animal, tiene inigualables características a su favor, como un oído súper agudo y una piel lisa que le permite desplazarse a lo largo del océano sin dificultad.
Es por ello que hemos reunido la mejor información en este artículo para las personas más curiosas como tú, que evidentemente deseas aprender todo sobre las ballenas.
Las ballenas pertenecen a la orden de los cetáceos, lo que quiere decir que son mamíferos plenamente amoldados a la vida acuática, esto incluye a los delfines y las marsopas. Las ballenas son descendientes de animales terrestres que volvieron al agua tras haber vivido millones de años en la tierra.
La mayor parte de las ballenas pueden ser muy grandes. En verdad, la ballena azul es considerada el animal más grande en el planeta. Las ballenas están de manera estrecha relacionadas con los delfines y las marsopas.
Existen 2 géneros de ballenas identificadas por los científicos, las ballenas con barbas y las ballenas dentadas, y cada una de estas sub-categorías tiene múltiples especies. Vas a poder identificar de forma fácil a qué categoría pertenece una ballena sobre la base de su nutrición y sus peculiaridades físicas.
Las ballenas tienen su jerarquía en los conjuntos a que pertenecen. Son geniales progenitores con sus crías y son capaces de comunicarse con pluralidad de sonidos. Si tienes la ocasión de observar de cerca a las ballenas, comprenderás velozmente de qué forma valoran sus relaciones con el resto.
El diseño físico y anatomía de la ballena es muy complejo, y de ahí que que son capaces de subsistir en el agua. Dependen de sus aletas pectorales y dorsales para asistirles a moverse en el agua y para sostener el equilibrio. Asimismo tienen orificios de respiración en la parte superior de sus cuerpos, por donde toman el aire, entonces, se pueden sumergir bajo el agua por un período, ya antes de tener que subir a la superficie por otro aliento, es una característica de las ballenas que, claramente, las aparta de la mayor parte de la vida acuática existente.
Bastantes personas confunden a las ballenas con los delfines, y lo verdaderamente complicado es que lo que lo son de muchas formas. No obstante, delfines y ballenas son palabras que se emplean para separar a estos géneros de cetáceos por su tamaño y peculiaridades físicas.
Otra criatura con las que las ballenas están de manera estrecha relacionadas es con el hipopótamo. Se piensa que los dos evolucionaron desde una especie afín, hace más de cincuenta millones de años. La historia que lleva a estas conclusiones es una cosa que puedes localizar suficientemente interesante para explorar en mayor detalle más adelante.
Tipos de ballenas
Ballenas barbadas
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-azules.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/azules/» /][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-Jorobadas.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/jorobadas/» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-grises.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/grises/» /][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-Minkes.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/minkes/» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-boreales.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/boreales/» /][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Rorcual-común.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/rorcual-comun/» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.6″]
Ballenas dentadas
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Cachalotes.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/cachalotes/» /][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-belugas.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/belugas/» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-narvales.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/narvales/» /][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-piloto.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/piloto/» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.6″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Ballenas-Francas.jpg» url=»https://animalesis.com/ballenas/francas/» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.6″]
Todas y cada una de las ballenas son bien, o bien barbadas o bien dentadas, y existen un montón de diferencias que las apartan. Naturalmente, las ballenas dentadas son las que tienen dientes, al paso que las con barbas no los tienes. Entonces, ¿de qué forma las ballenas barbadas consumen comestibles? Estas ballenas tienen un sistema de filtrado localizado en la zona de la quijada inferior. Ellas pueden pastar a través del agua a bajas velocidades y gozar de un montón comestibles en el agua, entonces el agua se suprime y se tragan el comestible.
Puede llegar a la conclusión de que las ballenas dentadas mastican su comida, mas esto no es cierto. Las ballenas dentadas se lo tragan todo, emplean sus dientes para arrancar pedazos de presas demasiado grandes. Esto quiere decir que tienen una ventaja sobre las ballenas barbadas, en tanto que estas últimas solo pueden consumir comestibles suficientemente pequeños para que puedan tragárselo con sencillez. Tienen filas de placas en sus mandíbulas que marchan como dientes, y que pueden ser una amenaza si es preciso.
Las ballenas dentadas son conocidas asimismo por ser más beligerantes cara el resto, singularmente los machos a lo largo de la temporada de reproducción. Utilizan sus fuertes dientes para batallar por el derecho a aparearse con las hembras. Las ballenas dentadas asimismo pueden agredir a los humanos y los navíos, que las transforma en animales peligrosos. Los estudiosos piensan que atacan como una forma de protección, o bien por curiosidad.
Las ballenas con barbas acostumbran a ser considerablemente más grandes que las ballenas dentadas. Se percatará de que las ballenas barbadas tienen 2 agujeros de respiración, al paso que las ballenas dentadas solo tienen uno. También, las barbadas no pueden nadar tan veloz en el agua como lo hacen las ballenas dentadas. La mayor parte de las ballenas barbadas no tienen aletas dorsales, y las que tienen son las más pequeñas. Todas y cada una de las ballenas dentadas tienen cuando menos una aleta dorsal.
Los dos géneros de ballenas fueron cazadas anteriormente por una extensa una pluralidad de razones. Las ballenas de barbas fueron objeto de caza en una escala más grande. Primeramente, eran menos peligrosas, lo que reducía el peligro. Seguidamente, sus aceites se usan para cocina, hacer ropa, y otros recursos. En nuestros días el empleo de aceite de ballena para semejantes se ha reemplazado por otros materiales que marchan bien y son asequibles.
Las ballenas dentadas fueron cazadas con frecuencia por la emoción del reto. Conforme las herramientas de los pescadores iban avanzado fueron capaces de hacerlas caer en menos de una batalla. A muchos pescadores no le agradaba compartir las aguas con ballenas dentadas y la supresión de estas les asistía a sentirse más seguros en el mar.
No hay suficiente patentiza para sugerir que tanto las ballenas barbadas como las ballenas dentadas alguna vez fueron animales terrestres. Hallará que estos 2 géneros de ballenas pueden subsistir tanto en el frío extremo como en los tiempos más cálidos.
Las ballenas barbadas y ballenas dentadas, las dos, tienen especies que se hallan en riesgo de extinción, si bien debido al reducido número, existen múltiples sacrificios de conservación para los dos géneros de ballenas hoy día. Los objetivos de estos sacrificios incluyen la prevención de la caza de las ballenas, la preservación de su medioambiente natural, y asistir a asegurar que prosiguen reproduciéndose de forma que su supervivencia resulte posible.
Varias diferencias apartan a los 2 géneros de ballenas barbadas y ballenas dentadas entre sí. En todos y cada categoría existen asimismo múltiples especies, con incluso más diferencias entre ellos. Si estás interesado en las ballenas, puede explorar en más detalle estas áreas. Hay muchas especies de ballenas barbadas y ballenas dentadas de las que se puede estudiar.
Características de las ballenas
Indudablemente existen un montón de peculiaridades fascinantes de las ballenas a tomar en consideración. Te puedes asombrar con ciertas de estas peculiaridades, como con el comportamiento de estos fantásticos mamíferos.
Como hemos mencionado anteriormente, las ballenas tienen la piel lisa y suave, que les permite muy fácilmente desplazarse de un sitio a otro, debajo de su piel tienen una capa muy gruesa de grasa que sirve como protección térmica para las aguas heladas a las que algunas especies están sometidas, tiene un oído excelente del tamaño de un tercio de su cuerpo.
Mide de 15 a 17 metros y puede pesar alrededor de 50 a 80 toneladas, es el animal más grande del mundo. No tienen dientes, en su lugar tienen cedas similares al heno que le ayudan a atrapar los peces dejándolos sin escapatorias, su dieta es limitada al krill debido a su condición.
Tienen la capacidad de dormir sólo la mitad de su cerebro para no hundirse, pueden llegar a vivir hasta 30 años, en los que hacen largas migraciones de un lugar a otro en búsqueda de aparearse y pasar el rato bajo aguas más cálidas.
Las ballenas precisan respirar aire. Seguramente bien sabes que las ballenas respiran tomando el aire por medio de su espiráculo.
Las ballenas no pueden dormir por bastante tiempo. Debido a que debe rememorar ir a la superficie para tomar aire, conforme sea preciso.
Las ballenas duermen con solo una mitad del cerebro por vez. Con la intención de asegurarse de efectuar las funciones básicas, como respirar, solo una mitad de su cerebro duerme al unísono. Esta característica es la única forma de en la que las ballenas son capaces de conseguir el reposo que precisan y al tiempo respirar, función indispensable para subsistir.
Las ballenas machos no son simples de identificar. Es usual que las ballenas machos sean identificados equivocadamente, debido a la localización de sus genitales. Cuando no están en empleo, estas unas partes del cuerpo están verdaderamente metidas en una cavidad. Esta característica de las ballenas machos les deja nadar más veloz. Por tanto, es preciso tener en consideración otros factores ya antes de clasificar a una ballena, como macho o bien hembra.
Las ballenas son mamíferos, las crías medran en sus madres. ¿Sabía que las ballenas recién nacidas nacen con las aletas por delante, la una parte de atrás de su cuerpo sale primero que la cabeza? Los estudiosos piensan que esto se hace a fin de que la cría tenga menos posibilidades de ahogarse cuando nace. Todas y cada una de las crías nacen vivas, y son atendidas justo después del nacimiento.
Las ballenas son cetáceos, mamíferos amoldados completamente a la vida acuática. Se piensa que las ballenas son los únicos mamíferos capaces de amoldarse a los cambios del ambiente en las aguas. Lo que es más esencial, debido al impacto que los humanos hemos tenido en su ambiente de vida natural. Las ballenas asimismo son los únicos mamíferos que pasan su vida en el agua.
Las ballenas nadan a una velocidad de treinta millas por hora. Las ballenas pueden nadar a una velocidad de unas treinta millas por hora. No obstante, la mayor parte de la gente considera que son considerablemente más lentas puesto que con frecuencia, no tienen por qué razón ir tan veloz, con lo que sencillamente se deslizan por el agua.
Las ballenas tienen pelo. La mayor parte de la gente considera que las ballenas no tienen esta característica común en los mamíferos, mas lo tienen. No obstante, es finísimo y ligero, y por lo menos que la vea de cerca, no podría distinguirlos en lo más mínimo.
Las ballenas son animales de sangre caliente. Las ballenas son mamíferos de sangre caliente, con lo que deben sostener una temperatura anatómico elevada. Pues no tienen mucho pelo, se fundamentan en las capas de grasa para sostenerse calientes. Hallarás que las ballenas más jóvenes se identifican por tener más pelo que los adultos. Cuando el bebé medra, desarrollará más grasa y el pelo empezará a desaparecer.
Las ballenas son los animales más grandes del planeta. Probablemente seas siendo consciente del hecho de que las ballenas pueden ser realmente grandes. La ballena azul es el animal más grande que existe. La mayor parte de los especialistas coinciden en que la ballena azul es el mamífero más grande que nunca haya estado en la Tierra, como el más largo, pueden ser de hasta noventa y cuatro pies de largo. La más pequeña de las ballenas es el cachalote enano, tiene solo en torno a ocho pies de largo.
Los predadores más peligrosos para las ballenas son los humanos. El único predador del que las ballenas deben preocuparse son los humanos. Las ballenas no se incordian por cualquier otra criatura en el agua. No obstante, los cambios en su fuente de comestible, la caza por los humanos, e inclusive la polución de las aguas que las que viven, pueden afectar su capacidad de subsistir, de ahí que que prosiguen tratando de amoldarse al ambiente del que son parte.
Como puedes ver, existen un montón de peculiaridades entretenidas para aprender sobre las ballenas. Explorar con más detalle es una enorme forma de prosperar el conocimiento de estos sorprendentes mamíferos. Ahora ciertas preguntas más usuales sobre las ballenas.
¿Por qué razón las ballenas cantan?
¿De qué manera las ballenas se comunican entre sí?
¿Realmente las ballenas cantan?
Ciertas ballenas, de manera especial las ballenas jorobadas y las ballenas azules, generan un sonido melódico conocido como canto de ballenas. No obstante, es esencial comprender que las ballenas no cantan como lo hacemos , en tanto que no tienen cuerdas vocales y no les resulta preciso espirar aire como lo hacemos cuando cantamos.
Estas canciones cambian de estación en estación, y todos y cada uno de los machos en la manada cantan exactamente la misma.
El propósito del canto de las ballenas cambia desde la reproducción hasta la comunicación. Pueden perdurar hasta treinta minutos y todos y cada uno de los machos en una vaina cantasen exactamente la misma canción al tiempo.
¿Cuánto tiempo viven las ballenas?
El ciclo vital de una ballena cambia dependiendo de la especie:
- Las ballenas jorobadas viven en torno a cuarenta años.
- Las ballenas gris viven de treinta a sesenta años.
- Las ballenas azules viven más de ochenta años.
- Las ballenas de aletas viven en torno a ochenta y cinco años.
- Las ballenas minke viven entre cuarenta y cincuenta años.
- Los cachalotes viven en torno a setenta y cinco años.
Esta es la creencia tradicional sobre el tiempo de vida de las ballenas, no obstante, existen nuevas patentizas procedentes de un fragmento de una vieja bomba fabricada entre mil ochocientos setenta y nueve y mil ochocientos ochenta y cinco que se halló alojada en un hombro ballena.
En dos mil siete, un científico recobró un fragmento de una bomba de una ballena, con la que se piensa que había sido herida cerca de mil ochocientos noventa.
Lo que hizo opinar a los científicos que, aunque es extraño localizar a ballenas de cien años de edad, ciertas pueden lograr hasta los doscientos años.
¿De qué forma se le llama a un conjunto de ballenas?
¿Cuánto pesa la ballena azul?
¿De qué manera se clasifican las ballenas?
¿Cuál es la ballena más grande?
¿Cuál la ballena más pequeña?
¿Qué tan grande es un cachalote?
¿Por qué razón las ballenas migran?
¿Dónde viven las ballenas jorobadas?
¿De qué forma se reproducen las ballenas?
¿Por qué las ballenas cantan?
La explicación tradicional atribuye el canto de ballenas a las ballenas macho, como una forma de cautivar a las ballenas hembras mientras que procuran reproducirse. La patentiza que apoya esta explicación puesto que solo las ballenas machos sabe cantar. No obstante, existen nuevas teorías sobre por qué razón las ballenas cantan. Conforme con una teoría desarrollada en la Universidad de la ciudad de Nueva York, las ballenas pueden encontrar otras ballenas a través de el análisis de la distorsión del canto a través del agua.
El canto de ballenas acostumbra a estar relacionado con las ballenas azules y las ballenas jorobadas, en tanto que, si bien otras ballenas dentadas generan ciertas vocalizaciones no cantan como ballenas ya antes citadas. El canto de ballenas es uno de los comportamientos más propios y curiosos de las ballenas. Hay algunas otras teorías, estas 2 son las más conocidas y admitidas por la comunidad científica. Ciertos datos sobre el canto de las ballenas:
- Un canto de ballena habitual dura hasta treinta minutos.
- Las ballenas no precisan espirar para cantar, lo que hace que los científicos piensen que se pueden reciclar el aire en sus cuerpos, de alguna forma.
- Los machos de un mismo conjunto cantan exactamente la misma canción, mas esta cambia de estación en estación.
Como conclusión, no existe patentiza concluyente que apoye cualquiera de las teorías actuales sobre el por qué razón las ballenas cantan, mas resulta uno de los comportamientos más propios y también interesantes de las ballenas.
¿Por qué razón las ballenas jorobadas están en riesgo de extinción?
¿De qué forma se comunican las ballenas?
Hay 2 subórdenes de ballenas, las ballenas barbadas y las ballenas dentadas y se distinguen no solo en sus hábitos de nutrición, sino más bien asimismo en la manera de comunicarse los unos a los otros.
Las ballenas dentadas, como los cachalotes, emplean su agujero de respiración para hacer una gama de sonidos que se utilizan para comunicarse entre ellos y asimismo para la eco-ubicación o bien bio-sonar.
¿Cómo las ballenas se comunican entre sí?
Un sentido del olfato poquísimo desarrollado y pobre visión a su predisposición en las aguas marinas, hicieron que las ballenas desarrollasen el sonido como forma de comunicarse entre sí. Se piensa que las ballenas usan el sonido para la eco-ubicación, un género de sonar, que les deja a las ballenas encontrar riesgos y otros animales.
Esta técnica marcha de la próxima manera:
Una ballena genera un sonido que manda a través del agua y rebota en objetos o bien animales. Las ballenas tienen una capacidad singular para conseguir información sobre la manera y la distancia del objeto con que el sonido chocó.
El sonido asimismo se emplea para la reproducción en ciertas especies de ballenas donde se desarrolla un canto singular.
Existen múltiples vocalizaciones o bien sonidos producidos por las ballenas, y cada uno de ellos, se cree, tenga un objetivo diferente, incluyendo aquellos que se emplean para la comunicación y la socialización.
¿Por qué las ballenas migran?
A lo largo de la temporada veraniega, las ballenas migran a aguas frías donde el alimento es rebosante. Cuando el tiempo se vuelve más frío, los comestibles empiezan a escasear y las ballenas migran a aguas más cálidas para aparearse y la cría de sus ballenatos.
Las ballenas migran a diferentes lugares conforme al sitio donde viven.
Ballena franca del sur. Migran a lo largo del verano a las aguas cerca de la Antártida, en la época de apareamiento migran a Sudamérica, Suráfrica, N. Zelanda y Australia.
Ballenas Jorobadas. Las ballenas jorobadas viven en los dos hemisferios, cruzan de un lado al otro del planeta a lo largo de la nutrición y temporadas de reproducción.
Las ballenas grises. Las ballenas grises viven en el norte oriental del Océano Pacífico en América y el Norte occidental del océano Pacífico en Asia. Las ballenas grises que viven en Asia, viajan a el país nipón y Corea del norte en el Mar de Ojotsk, al paso que las ballenas grises que viven en USA, migran desde Alaska en el verano a las cálidas aguas de California y México para la cría.
Ballena Franca del Norte. Las ballenas francas del norte no migran tanto como las otras especies, crían en las costas de Florida y Georgia y se nutren en Massachusetts y el Océano Atlántico Norte a lo largo de la época de nutrición.
¿Donde viven las ballenas? Hábitat y distribución
Viven en el agua, y se desplazan de un lugar a otro dependiendo del clima y los meses del año, así que puedes encontrar ballenas en las orillas de las playas en meses de invierno y en verano las puedes ver en los lugares de costumbre, en el océano. Hay ballenas que pueden vivir en aguas dulces o saladas, tal es el ejemplo de las ballenas del ártico, que gracias a si gruesa capa de grasa pueden sobrevivir muy fácilmente a las bajas temperaturas del agua.
Las ballenas se han visto afectadas por las amenazas constantes a las que son sometidas, estos animales son explotados comercialmente, todo su cuerpo puede ser comercializado tanto para productos de belleza como objetos de colección, esta razón también les hace huir constantemente de los lugares en donde se encuentran. Esta horrible comercialización ha llevado a algunas especies al peligro de extinción, organizaciones como la Comisión Ballenera Internacional (CBI) se ha encargado de protegerlas a toda costa.
Las ballenas solo viven en el agua, y tienden a quedarse donde está más caliente, con lo que las encontrases cerca de las costas en los meses de invierno, migran a otras zonas para poder sostener su temperatura anatómico suficientemente alta. Múltiples especies de ballenas solo radican en un área determinada, otras, están distribuidas por todos y cada uno de los océanos del planeta.
Son criaturas muy acomodables, ciertas personas piensan que solo existen en los océanos, mas esto no es adecuado, se hallan tanto en agua dulce como en zonas de agua salobre. La mayor parte de las ballenas gigantes, las más grandes, viven en zonas frías, como el ártico, debido al volumen de grasa que tienen, que les ayuda a sostener su temperatura anatómico.
Existen subdivisiones de estos hábitats de ballenas en el Ártico. Si solo se ve uno de ellos, puede suponer que esos son los comportamientos de todos y cada uno de los de la zona, por tal razón hay algo de confusión sobre estos aspectos de donde viven las ballenas. Ciertas de estas ballenas viven cerca de la costa, donde no hay hielo, y existe más calor que en las áreas con hielo en la parte superior, otras por contra aman las aguas con hielos en la parte superior de exactamente las mismas. Se pueden localizar tanto en la Antártida como el Ártico. A lo largo de la época de migración las ballenas se hallan en muchos lugares más, durante las zonas ribereñas de Oregon, California, Texas y Florida son lugares donde la mayor parte de personas asisten para observarlas.
Si estás interesado en ver a las ballenas, puedes hacer ciertas investigaciones online. Conforme seas capaz de identificar su sitio de vivienda, vas a ser capaz de verlos en su hábitat natural. Si son ballenas que viven en aguas profundas, posiblemente deba conformarse con verlas a lo largo del proceso de migración.
Los estudiosos que prosiguen el hábitat y la distribución de la ballena, han encontrado ciertos cambios alarmantes, muchas de estas ballenas están abandonando su hábitat natural debido a cambios climáticos por el calentamiento global y los humanos invadiendo sus lugares naturales con navíos, operaciones militares, e inclusive por el hecho de que sus fuentes de comestibles se están volviendo escasos en ciertas áreas.
Con los números de ciertas especies de ballenas cayendo en picada, se hace todo para sostenerlos en su hábitat natural y para asistir en la regulación de su distribución. Aun a aquellos en cautiverio se les da un sitio de vivienda bastante similar a lo que tendría en el exterior, esto se hace para asistirles a reducir los niveles de agobio y como un esmero de poder cualquier día liberar a ciertos de ellos de vuelta a su hábitat natural.
Anatomía de las ballenas
Todas y cada una de las ballenas son mamíferos, lo que de forma automática nos afirma que precisan aire para respirar y atestar sus pulmones. La estructura general de una ballena es afín a la de los peces, no obstante, y todos vamos a estar conforme, en una escala mucho mayor. Los dos lados del cuerpo de las ballenas son simétricos, es decir, idénticos.
La anatomía de la ballena está desarrollada a fin de que el animal pueda moverse con sencillez en el agua. En muchas ocasiones resulta sorprendente ver como estas enormes criaturas se mueven con tanta gracia. Las extremidades precedentes de una ballena se llaman aletas pectorales, semejan remos y cambian en tamaño en dependencia de las especie de ballena que se trate. Estas aletas se mueven cara adelante y atrás mientras que la ballena se desliza a través del agua.
La mayor parte de las ballenas no tienen patas traseras no obstante ciertas de ellas las tienen, lo que es digno de mentar acá, pueden parecer talones o bien pies sin dedos. En la parte posterior de una ballena va a estar la aleta dorsal que les ayuda a sostener equilibrio. El tamaño y la manera de la aleta dorsal cambian conforme la especie. Ciertas ballenas aun, tienen 2 aletas dorsales, la mayor parte solo tiene una.
Las ballenas viven en zonas temperadas y frías, y precisan tener el aislamiento preciso para sostener sus temperaturas anatómicos. Esto lo logran a través de la grasa que tienen bajo la capa superior de la piel. La anatomía de las ballenas tiene una piel delgada y desprovista de pelos, lo que hace más esencial el papel de la grasa para sostener el calor.
El tamaño del corazón de una ballena va a depender de la especie. Todas y cada una de las ballenas disponen de un corazón con 4 cámaras, asimismo tienen vértebras que se fusionan en el cuello. Este diseño de la anatomía de las ballenas les deja mayor flexibilidad en sus movimientos en el agua.
Como se ha citado, las ballenas deben completar sus pulmones con aire para poder respirar. Para hacerlo, tienen un agujero en la parte superior de su cuerpo. Ciertas ballenas tienen solo uno de estos agujeros en su anatomía, otras tienen 2, mas trabajan de igual modo. Es esta una parte de la anatomía de las ballenas la que vuelve posible que puedan estar bajo el agua a lo largo de prolongados periodos de tiempo. Los cachalotes son capaces de zambullirse a lo largo de un máximo de 2 horas después de tomar el aire. Es el periodo más largo de tiempo conocido que cualquier género de ballena puede continuar bajo el agua.
Otra una parte de la anatomía de las ballenas son las orejas. Están diseñadas para la vida bajo la superficie del agua, tanto el exterior como el oído interno marchan de igual modo, con lo que pueden percibir mediante vibraciones. El diseño de las orejas les deja percibir sonidos desde su zona maxilar inferior, más que de los lóbulos de las orejas.
En este lugar vas a poder ver imágenes de ballenas, como observar con mayor detalle su anatomía.
Reproducción de las ballenas
Son mamíferos, en las temporadas de frío emigran hacia las aguas más cálidas, suelen gestar sólo un ballenato, cuyo período de gestación dura entre 11 a 12 meses. La alimentación de su cría se basa en leche materna muy nutritiva, la dieta dependiente de la madre puede durar hasta el primer año de vida del ballenato.
Las ballenas macho maduran sexualmente entre los siete y diez años de edad. Tienen una cavidad en la que sus genitales continúan en reposo cuando nadan, con lo que no es mucho lo que conocemos sobre estos. Para las hembras la madurez se genera cerca de los cinco a siete años de edad. Una ballena hembra madura, generalmente, tiene una nueva cría cada dos o bien tres años.
Las hembras acostumbran a tener múltiples parejas a lo largo de la temporada de celo o bien reproducción, incrementando de esta manera las probabilidades de concebir. Solo va a tener un bebé que entonces amamantará a lo largo de un año completo, la tasa de reproducción de las ballenas es menor que la de otras muchas formas de vida acuática. No obstante, las ballenas jóvenes tienden a tener buenísima ocasión de subsistir hasta lograr la madurez. El hecho de que los únicos predadores de las ballenas sean los humanos ayuda asimismo con su tasa de supervivencia.
El cortejo
Por norma general, un conjunto de ballenas es relajado y agradable en la naturaleza, no obstante, en la temporada de apareamiento los machos van a estar compitiendo por las hembras. Como resultado existe gran cantidad de tensión en el conjunto a lo largo de ese período temporal. Posiblemente luchen entre sí por el derecho a reproducirse con una hembra. En general no se hacen daño real los unos a los otros y las muertes por esta causa se generan muy extrañamente. La meta es determinar quién es más fuerte, y como va a tener la ocasión de aparearse primeramente.
Las hembras son muy receptivas al cortejo de los machos a lo largo de la temporada de apareamiento. Les chifla sus canciones y las llamadas que reciben, asimismo gozan de suaves toques que se generan en este período temporal. No obstante, después del apareamiento cada quien se va a ir por su parte. Las hembras van a quedar prestas a aparearse otra vez con diferentes machos.
Apareamiento
A lo largo de la época de apareamiento brotarán cambios en las llamadas y formas de comunicación entre las ballenas. Una parte de este cambio debe ver con el agobio implicado en el conjunto, el resto tiene se debe a las llamadas de reproducción. De manera frecuente los machos van a llegar a otros conjuntos por la ocasión de aparearse con las hembras, lo que ayuda a reducir la endogamia entre estos mamíferos.
Todos y cada uno de los ballenatos nacen vivos, las ballenas son mamíferos y las crías medran en sus madres. Las crías nacen con sus aletas primeramente y esto ocurre a lo largo del proceso de migración en la mayor parte de los casos, puesto que el periodo de gestación fluctúa entre los diez a dieciseis meses, en dependencia del género de ballena. Asimismo va a depender de lo lejos que migren y del tiempo de migración.
El tamaño de un ballenato va a depender de la especie y del tamaño de la madre. Como pauta general el ballenato va a tener más o menos el seis por ciento del peso anatómico de la madre. Es precisamente por esto que ciertos descendientes, como en el caso de la ballena azul, son mayores al nacer que otras ballenas totalmente maduras.
Si bien las ballenas no se reproducen temprano en la vida, frecuentemente viven una vida larga y saludable. Investigaciones prueban que las ballenas pueden vivir entre veinte y sesenta años, lo que resulta significativamente más largo que la mayor parte de otras formas de vida acuática. Se clasifican como mamíferos, sobre la base de de qué forma se reproducen, el hecho de que tienen crías vivas, y que las madres amamantan a sus tomas.
¿Cómo se reproducen las ballenas?
Las ballenas son mamíferos, nutren a sus crías con leche materna.
Como la mayor parte de los mamíferos, las crías de ballenas se nutren en el vientre de las madres mediante un cordón umbilical y medran en la madre hasta el momento en que están ya listos para hacer ciertas acciones básicas, como la natación, que les va a ayudar a subsistir fuera de sus madres.
Las ballenas madres cuidan a sus crías a lo largo de un largo periodo de lactancia que dura al menos un año.
La mayor parte de las ballenas se reproducen en aguas cálidas, los terneros jóvenes no tienen suficiente grasa en torno a su cuerpo para resguardarse de las aguas frías.
La madurez reproductiva de las ballenas se genera en general entre los siete y diez años de edad.
El periodo de gestación cambia para cada especie.
- Ballena azul: once-doce meses.
- Ballena boreal: doce-dieciseis meses.
- Ballena gris: trece con cinco meses.
- Ballena jorobada: once-doce meses.
- Ballena minke: diez meses.
- Ballena franca: doce meses.
Las ballenas dentadas tienen periodos más largos de gestación.
- Ballena beluga: catorce-quince meses.
- Ballena narval: diez-dieciseis meses.
- Cachalote : dieciseis meses.
Alimentación de las ballenas
Su alimentación se ve afectada porque no tiene dientes, en su lugar podemos ver que tiene millones de cerdas parecidas al heno pero que son de queratina, las que les permiten atrapar a grandes cardúmenes de kril, también puede alimentarse de crustáceos y otros peces que se crucen en el camino de los kril, estos, suelen ser su plato favorito.
Todo depende de la especie de ballena, por ejemplo, la ballena jorobada, prefiere una dieta rica en crustáceos que es una especie de ballena barbada, y las ballenas dentadas suelen escoger mejor sus alimentos.
El hábito de alimentación de la mayoría de las especies de ballenas es subir a la superficie y atrapar a todos los peces posibles, nadan con la boca abierta en búsqueda de alimentos, retienen el agua en sus bocas y luego seleccionan a los peces que se comerán. Las ballenas dentadas tienen una dieta más variada que consta de leones marinos, calamares, langostas, bacalaos, medusas, pulpos, camarones, cangrejos y atunes, algunas veces se pueden comer hasta un tiburón.
Las ballenas son grandes mamíferos, con lo que no extraña que consuman grandes cantidades de comida día tras día, son buenísimos predadores y hallan lo que precisan para subsistir en las aguas donde viven. Esencialmente, comen cualquier cosa que puedan hallar para su supervivencia. Si bien las ballenas prefieren peces más grandes para sus comidas, aun recurrirán a consumir organismos microscópicos si el suministro de comestibles es escaso.
Las ballenas barbadas tienen un género de sistema de filtrado para sus comestibles en sus mandíbulas, esto les deja apresar gran cantidad de comida en el agua. Por norma general consumen peces más pequeños de tamaño y otros elementos en el agua. En promedio, una ballena se come el cuatro por ciento de su peso anatómico, siempre que haya suficiente comestible libre.
Ciertos géneros de ballenas tienen estómagos muy grandes y pueden comer todos y cada uno de los días, por poner un ejemplo, la ballena azul puede guardar hasta dos con doscientos libras de comestibles en su estómago ya antes de llenarse. Los depredadores más violentos son las ballenas dentadas y comen peces más grandes que sus primas las ballenas barbadas, ciertas ballenas dentadas de mayor tamaño se nutren asimismo de lobos marinos y otros grandes animales en las aguas, quizás te sorprenda saber que aun osos polares se han encontrado consumidos por ballenas. Ciertas especies, aun, se van a comer las ballenas más pequeñas si su suministro normal de comestibles se vuelve limitado.
Pese a que estas ballenas más grandes tienen dientes, la mayor parte de ellas no los emplean para masticar los comestibles, utilizan los dientes únicamente en el proceso de matar a sus presas, para entonces tragársela entera. Si la presa resulta ser demasiado grande arrancan pedazos de exactamente la misma para entonces tragarlas. Sus hábitos alimentarios pueden cambiar significativamente dependiendo de la especie y de la zona en que viven, la observación de estos comportamientos han dado sitio descubrimientos fascinantes.
Las hembras generan leche en sus glándulas mamarias para nutrir a sus crías. En general, solo dan a luz a una cría al unísono, en ocasiones, pueden ser gemelos, mas esto ocurre con poca frecuencia. La cría proseguirá alimentándose de su madre cuando menos a lo largo del primer año de vida. Entonces va a aprender a apresar para conseguir sus comestibles. La leche es gruesa, lo que quiere decir que prácticamente toda llega a la boca de la cría en vez de diluirse en el agua cerca de la ballena bebé.
La cantidad de leche que un ballenato consume diariamente resulta increíble, en dependencia del género de ballena en cuestión. Ciertos consumen hasta ciento sesenta litros de leche a diario, otros consumen cerca de la mitad de esa cantidad. Esta leche tiene más o menos cincuenta por ciento de grasa lo que resulta buenísimo de cara al desarrollo de estas ballenas jóvenes.
Las ballenas son animales de sangre caliente con lo que precisan sostener su temperatura anatómico alta. Se apoyan en sus gruesas capas de grasa para sostener el calor y, con la intención de producirlas deberán consumir grandes cantidades de comestibles en los meses de verano. De este modo, cuando migran a lugares más fríos van a tener el aislamiento que precisan. La mayor parte de las especies de ballenas no comen cuando migran, con lo que pierden algo de esa grasa a lo largo del proceso, no obstante si el alimento resulta escasa en el verano encontrasen sus comestibles mientras que se desplazan.
Evolución de las ballenas
Las ballenas nos vienen maravillando desde hace un buen tiempo, ¿alguna vez te has parado a meditar de qué forma las ballenas llegaron a ser como las conocemos hoy en día? El tema de la evolución de las ballenas resulta ser bien interesante. Anteriormente una gran parte de la información sobre exactamente la misma se fundamentaba solo en la teoría. Con la tecnología que tenemos en nuestros días, se puede decir más, y con mayor certidumbre sobre la evolución de estos animales marinos.
Se piensa que las ballenas existen desde hace más de cincuenta y cinco millones de años, han sido capaces de amoldarse a su ambiente y progresar aun con cambios significativos en su ambiente. Pues no tienen predadores naturales, estaban más seguras en tiempos precedentes. Debido a la polución, los navíos en las aguas, y los humanos destruyéndolas, ciertas especies de ballenas están padeciendo la minoración de sus poblaciones a números exageradamente bajos.
A lo largo de millones de años las ballenas han pasado su vida en el agua, no obstante, se cree estas criaturas alguna vez fueron capaces de pasear sobre la tierra. Esta teoría viene de la idea de que son animales mamíferos y del hecho de que muchos restos de los ancestros de las ballenas han sido encontrados. Muchas de estas ballenas prehistóricas se semejan en muchos aspectos a las ballenas actuales, no obstante, estas criaturas eran, indudablemente, capaces de pasear sobre la tierra, como moverse en las aguas.
Las condiciones en la tierra podrían haberlas forzado a pasar más tiempo en el agua. Posiblemente hayan tenido contrariedades para hallar comestible en tierra, el calor puede haber sido otro factor, las ballenas no tienen pelos, y el agua puede haberle ofrecido un sitio para refrescarse y localizar comida para subsistir. Con el tiempo y la evolución, sus apéndices cambiaron ofreciéndoles un mayor control sobre sus movimientos en el agua.
Durante determinadas temporadas del año, el agua estaba demasiado fría a fin de que las ballenas pudiesen subsistir debido a que son animales de sangre caliente, por ende evolucionaron patrones de migración.
Se piensa que las ballenas ciertas tuvieron dedos y pezuñas y, con el tiempo, al no precisar estos elementos, se convirtieron en algo que podrían usar.
La mayoría de lo que hemos sido capaces de probar en lo que se refiere a la evolución de las ballenas ha sido reunido en los últimos veinticinco años, debido primordialmente a los resultados del paleontólogo Phil Gingerich, quien halló restos fosilizados de cráneos y los primordiales huesos que asistieron a probar la teoría sobre la evolución de las ballenas. Los registros fósiles siguen siendo documentados, de forma que dicha información se pueda clasificar.
Aún hay mucho que no sabemos sobre la evolución de las ballenas. Como resultado, es esencial rememorar que no todo cuanto lee a este respecto es preciso y puede mudar conforme nueva información es analizada y los nuevos géneros de tecnología se vuelven libres. Aprender sobre la evolución de las ballenas es una enorme forma de aprender más sobre las ballenas generalmente, con lo que asegúrate de tomarte un tiempo para explorar más sobre el tema.
Especies de ballenas
Hay bastantes pocas especies de ballenas de las que podamos estudiar, de las que hallará un montón de peculiaridades únicas y comunes. Si estás maravillado con esta clase de criatura, entonces debe tomarte el tiempo para investigar, hallarás que son animales muy inteligentes, y también interesantes de conocer.
Múltiples especies de ballenas son cazadas en ciertas unas partes del planeta. Esto se ha transformado en un deporte muy popular debido al tamaño de estas espléndidas criaturas. En otras áreas la caza de ballenas es efectuada con el objetivo de suministrar suministros de comestibles para las personas en la zona. Debido a la combinación de estos escenarios, muchas especies de ballenas están en riesgo. Por tanto, si no se toman medidas para resguardarlas, a ellas y a su ambiente natural, pronto puede llegar el día en que ya no existan. Esto indudablemente va a trastocar el equilibrio natural de las aguas.
Existen 4 categorías diferentes de ballenas identificadas por los científicos. Aunque, hay un montón de especies de ballenas y diferencias en estas categorías, esto nos da un marco básico para empezar. Estas 4 categorías son; barbadas, dentadas, extinguidas, y sin confirmar. Es muy posible que conozca tanto las barbadas como las especies de ballenas dentadas.
Ciertas nos asisten a determinar si una ballena es barbada o bien no. La mayor característica de estas ballenas es que no tienen dientes, en su sitio, tienen un complejo sistema de filtrado para el agua, consumiendo los comestibles en esta. Hay un buen número de especies de ballenas de importante tamaño en esta categoría.
Bastantes personas confunden con frecuencia los machos y las hembras, como las hembras son mayores. Encontrase ballenas en esta categoría que tienen 2 agujeros de respiración, mas la mayor parte de ellas solo tiene uno. Si observas alguno con 2, sabes que no se trata de una ballena dentada, puesto que todas y cada una solo cuentan con uno.
Las ballenas dentadas son las que tienen dientes que emplean para el consumo de comestibles. Estos dientes están muy afilados. Las ballenas dentadas, de manera frecuente, tragan a su presa entera, con lo que no siempre y en toda circunstancia es preciso el empleo de estos dientes para comer. Si van a consumir algo demasiado grande los usarán para separar las porciones grandes de sus presas y después se los tragaran.
Índice de especies de ballenas
Justo arriba te hemos enseñado todos los tipos de ballena que hay, si quieres conocerlos mas en profundidad tan solo tienes que darle a cada imagen y descubrir estás fantásticas ballenas diferentes.
Hoy día solo existen 6 especies conocidas de ballenas extinguidas, y se piensa que existieron considerablemente más de ellas. En verdad, una de estas ballenas prehistóricas se agregó hace solo unos quince años a esta categoría. Aunque la busca de restos más viejos, es alucinante, hay otra forma en que las ballenas pueden localizar su sitio en esta lista.
Con la continua destrucción de muchas de las grandes ballenas, muchas especies están en la lista de animales en riesgo de extinción. No va a hacer falta considerablemente más, para ciertos de ellos, para finalizar de extinguirse si no tenemos cuidado para conservarlas y acrecentar su número. Pese a los sacrificios existentes actualmente, corremos el peligro de que muchas especies de ballenas se desplacen desde la categoría de barbadas o bien dentadas cara la de ballenas extintas.
La última categoría de las especies de ballenas son las que están sin confirmar. Estas especies de ballenas sencillamente no semejan encajar en las otras 3 categorías. No obstante, no hay suficientes de ellas para tener su categoría. Usted debe explorar ciertos de estos anuncios, si bien para ciertas grandes aventuras tratándose de las ballenas.
El más alucinante debe ver con el Bloop. Estas especies de ballenas no han sido confirmadas, en tanto que jamás se han visto. No obstante, la tecnología avanzada nos ha tolerado percibir sonidos bajo el agua. Se piensa que son de estas ballenas, mas no han podido ser verificados debido a la localización de estos sonidos. Se escucharon por vez primera en mil novecientos noventa y siete y aún se pueden recoger en nuestros días. Solo el tiempo afirmará si es una teoría adecuada o bien no.
Otro es el Gambo, que fue algo de interés a fines de mil novecientos ochenta y tres. El cadáver de “algo” fue tirado en una playa. Un pequeño con su familia lo apreció y quedó maravillado por esto. Cuando no halló lo que veía en los libros se pensó que había encontrado algo singular. No obstante, los restos no pudieron ser localizados. Los pobladores locales charlaron de que la cabeza fue vendida, entonces, el resto del cuerpo fue sepultado. Se han hecho sacrificios para localizar ese sitio el funeral caso de que exista mas hasta el momento nada ha sido hallado.
Ballenas en peligro de extinción
Semeja irónico que las ballenas no tengan predadores naturales, y no obstante, se hallen en riesgo de extinción. Desgraciadamente, debido al hombre y los inconvenientes que hemos creado.
Entre la caza para la nutrición, el deporte y la destrucción de los hábitats naturales de las ballenas, estas se hallan graves en inconvenientes. Por fortuna, sacrificios de conservación son llevados a cabo para conseguir acrecentar el número de ballenas en los océanos de la tierra.
Debemos rememorar que las ballenas no se reproducen hasta el momento en que tienen de siete a catorce años de edad, en consecuencia existe la preocupación de que no puedan acrecentar de manera inmediata su número y resulta indispensable eludir que se caigan a números todavía más bajos. La Fundación Mundial para la Naturaleza, conocido como WWF, es líder en esos sacrificios. Claramente, deseamos asegurarnos que la gente sea siendo consciente de la situación completa.
Los militares son un inconveniente asimismo, puesto que los radares y sonares afectan gravemente a las ballenas en el agua. Se trabaja en angosta cooperación con la Comisión Ballenera Internacional que establece el reglamento para la caza ballenera. La meta es llegar a pactos recomendables para todos y cada uno de los implicados y cerciorarse de que las leyes sean cumplidas en todas y cada una de las áreas. Son defensores de leyes más estrictas para la caza ilegal de ballenas. Cuando las personas se den cuenta que pueden ser multados o bien llevados a cárcel por efectuar actividades contra las ballenas, se espera, sea un factor de disuasión acertado. La WWF trabaja por lograr regulaciones en el comercio de la carne de ballena. No obstante, asimismo existen las preocupaciones de personas se quedan sin acceso a los comestibles si se les suprime el acceso a la carne de ballena. Por tanto se hacen sacrificios por localizar una mejor opción alternativa para estas personas.
Apreciarás que la mayoría de los sacrificios de conservación están enfocados en las especies de grandes ballenas debido a que prosiguen siendo los principales objetivos de la matanza. No todas y cada una de las especies de ballenas están en riesgo de extinción, no obstante, los sacrificios de conservación dan información y protección para la totalidad de las especies de ballenas que existen.
Para asistir con el inconveniente inmediato de la necesidad de acrecentar el número de ballenas en riesgo de extinción, se están efectuando sacrificios para asistir a las ballenas en cautiverio con otras formas de reproducción. Es esencial percatarse de que el periodo de incubación puede ser de diez a dieciseis meses a fin de que nazca solo una cría, por ende, estos sacrificios consumen un buen tiempo. Todavía de esta manera, si nos aproximamos al inconveniente desde los dos lados vamos a tener más éxito que si solo nos centramos los sacrificios de conservación en la naturaleza.
El término de cuidar el medioambiente es asimismo una forma de eludir el riesgo de extinción para las ballenas. Al sostener nuestras aguas limpias, libres de petróleo y substancias químicas dañinas, al cuidar a los recursos que tenemos, podemos detener la destrucción de su hábitat natural. La investigación de sus sendas de migración puede asistir a sostenerlos fuera de los daños de los navíos y la pesca.
Existe cantidad de información sobre las ballenas en riesgo de extinción y los sacrificios de conservación que se realizan. Puedes hallar la forma de asistir a respaldar esta clase de programas, por poner un ejemplo, puedes asistir a instruir a la gente en tu comunidad sobre lo que pasa, o bien colectar dinero para asistir con este género de sacrificios. Vaya a los sitios de estas organizaciones a fin de que pueda sentirse bien sobre su participación en los sacrificios de conservación de las ballenas. Cuantas más personas tomen parte en ella, más éxito vamos a tener.
¿Por qué las ballenas jorobadas están en peligro de extinción?
En el siglo dieciocho, el valor comercial de las ballenas jorobadas aumentó, lo que los hacía un blanco preferido para los cazadores. A lo largo del siglo diecinueve, numerosos países estaban cazaban en buena medida a las ballenas jorobadas y la creciente sofisticación de las armas ocasionó una enorme minoración en la población de ballenas jorobadas a inicios de siglo veinte, llegando a niveles preocupantes, tan bajos como setecientos individuos en el Atlántico Norte.
En el mil novecientos sesenta y seis existía población mundial de cinco mil ballenas jorobadas, la Comisión Ballenera emitió una prohibición sobre las ballenas jorobadas, agobiados por eludir la extinción de la especie. Con esta protección se ha recuperado la población de ballenas jorobadas de unas mil quinientos ballenas ya antes de la prohibición a en torno a veinte.000 individuos actualmente.
Las ballenas y el calentamiento global
El calentamiento global resulta un enorme inconveniente al que las ballenas deben hacer frente. Los patrones de migración son parte de la vida de las ballenas, no obstante, estos patrones pueden ser dramáticamente cambiados conforme los cambios climáticos se hacen más intensos. Podría llegar confundirse sobre en qué momento migrar y en qué momento continuar en su hábitat.
Las ballenas se fundamentan en las capas de grasa que producen para sostener el calor de sus cuerpos, en tanto que son animales de sangre caliente. Cuando el tiempo es caluroso no deberá comer demasiado para edificar las capas de grasa, lo que puede dar sitio a que cuando sea demasiado frío sus cuerpos no están dispuestos para las temperaturas más bajas, como resultado el peso de la ballena puede caer substancialmente, haciéndolas más susceptibles a las temperaturas de las aguas y no pudiendo continuar en ellas el tiempo que verdaderamente precisan. Por su parte, puede eludir que la sangre circule como debería teniendo el corazón que bombear más veloz que ya antes con la intención de compensar todo esto.
El número de ballenas existentes hoy en día asimismo resulta una preocupación, debido a que los dos, machos y hembras maduran demasiado tarde en sus vidas. No tendrán descendencia hasta los siete a diez años de edad, y las hembras tienen solo una cría cada dos o bien tres años. Las ballenas van a ser menos propensas al apareamiento si no hallan el suministro conveniente de comestibles en las aguas. Por tanto el número de cría puede resultar menor debido a los cambios climáticos. Las madres precisan comer grandes cantidades de comestible para suministrarles hasta dieciseis galones de leche a sus crías. Sin la cantidad de comestibles precisos no va a ser capaz de hacerlo.
Cuando las jóvenes ballenas tienen cerca de un año de edad comenzasen a comer por sí solos. Alimentándose de pequeños peces y formas de vida en los cuerpos de agua. No obstante, la cantidad de estos animales que asimismo están reduciendo debido al calentamiento global y los cambios climáticos. Por consiguiente las posibilidades de estos jóvenes de ser capaces de llegar a la edad adulta asimismo se reduce. Combinando el hecho de que las ballenas no se reproducen veloz y que los jóvenes tienen ahora una amenaza significativa, podemos estar verdaderamente preocupados por el futuro de las ballenas si el calentamiento global prosigue.
Los especialistas que han estado observando los patrones de migración de las ballenas piensan que el cambio climático ya está afectando a las ballenas en este sentido. Ciertas ballenas son solo recorren la mitad de la distancia a la que alguna vez migraron debido a que hallan nuevas áreas más cálidas de que ya antes eran, y también interiormente, las ballenas piensan que han llegado a su destino. Ciertas de estas áreas, si bien no tienen la suficiente comida, para la llegada de las ballenas. Son áreas que alguna vez fueron demasiado frías y ahora son suficientemente calientes a fin de que las ballenas se sientan cómodas.
Si bien las investigaciones efectuadas señalan que las ballenas son muy amoldables, no hay mucho a lo que se puedan amoldar y los cambios climáticos dan sitio a problemas médicos para las ballenas. Lo que resulta alarmante puesto que muchas de las especies ya han reducido drásticamente sus números debido a inconvenientes ambientales y la caza de ballenas. El calentamiento global es un tema que afectará a todas y cada una de las criaturas en el agua, en la tierra, y a los humanos y hacer cambios positivos por el medioambiente ahora es lo más prudente que podemos hacer ahora.
Se piensa que el mayor peligro con el cambio climático lo tienen las grandes ballenas. Las que ya tienen más inconvenientes para amoldarse a los cambios en el tiempo. Esto se transformará en algo más que una preocupación si la situación sigue, consumen tanta comida que no van a ser capaces de subsistir como otros con la caída en los números de la cadena alimenticia.
Los humanos y las ballenas
Los humanos y las ballenas tenemos un montón de cosas en común. Las ballenas son los mamíferos pero distribuidos del planeta, vienen en pluralidad de tamaños y tienen comportamientos diferentes. Asimismo crean diferentes comportamientos y lenguajes en sus etnias, como lo hacen los humanos.
Si observas el comportamiento de las ballenas, encontrases que son totalmente de carácter social, hacen clicks y otros sonidos que emplean para compartir información con otros miembros de su conjunto. Los humanos emplean diferentes géneros de comunicación con exactamente el mismo propósito. Los dos somos muy cariñosos en muchos sentidos asimismo, se han visto ballenas frotándose y acariciándose los unos a los otros como lo haría una pareja humana.
A pesares las semejanzas los humanos y las ballenas tienen grandes inconvenientes. Primeramente, los humanos somos los únicos contrincantes naturales que tienen las ballenas, las que serían capaces de hacerlo realmente bien por si acaso solas si los humanos no estuviésemos destrozando su medioambiente natural con la polución y las toxinas. La matanza de ballenas por la carne, con fines de lucro, y para el deporte ha reducido considerablemente el número de ballenas y representa una gran amenaza para estos grandes mamíferos.
Muchas ballenas golpeadas en las aguas debido a la existencia de enormes navíos que operan los humanos. Ya no tienen la libertad de explorar sus aguas sin elementos humanos que pueden dañarlas por todos lados, los navíos de pesca que tienen enormes redes y mecanismos que pueden lesionar o bien matar a las ballenas de forma eventual.
Debido a la continua destrucción del medioambiente por los humanos, las ballenas han debido padecer. Sus fuentes de nutrición se han vuelto escasas en ciertas zonas dado a que la vida acuática no es capaz de subsistir, el calentamiento global alteran sus patrones de migración e inclusive sus hábitos de reproducción, no consiguen guardar la suficiente grasa para efectuar la migración, debido a que no consiguen comer lo bastante.
Si sabes de personas que apoyan a las ballenas, que hagan todo lo que es posible para ofrecerles un entorno seguro a estas criaturas, traten de conseguir castigos severos para aquellos que en forma ilegal matan a las ballenas. Muchos humanos no se percatan de que sus acciones ahora, pueden hacerles daño a muchos animales de muchas formas.
En múltiples zonas es común a consumir carne de ballena, no obstante, debido a las toxinas en el medioambiente realmente están envenenando sus cuerpos. Cuando esto ocurre, se crean grandes dificultades en un largo plazo, como problemas médicos en los pequeños e inclusive infertilidad para los adultos. Ciertas investigaciones aseveran que el consumo en demasía de carne de ballena puede dar sitio a problemas médicos mental y las enfermedades del corazón.
Los humanos claramente deben tomar en consideración lo que están destrozando cuando matan a las ballenas. No se trata solo de las ballenas, sino más bien de la totalidad del ecosistema marino y, como resultado, acaban creando inconvenientes para los humanos. Debe existir suficiente espacio a fin de que los humanos y las ballenas vivamos una existencia feliz. Puesto que las ballenas no son una amenaza para los humanos, y los humanos si somos una amenaza para las ballenas, sabemos quién debe tomar medidas para lograr el equilibrio.
Caza de ballenas
La caza de ballenas es una práctica que ha existido desde el comienzo de los tiempos. Las ballenas indudablemente ofrecen cantidad de carne para comer que prosigue siendo un factor básico de la nutrición en las etnias como las de Alaska, donde viven los esquimales. No obstante, es esencial percatarse de que la caza de ballenas ha tenido sitio en el mundo entero incluyendo a los USA, Francia, Alemania y Noruega.
Otras unas partes de la ballena se usan para hacer aceites y otros productos. Hay una gran industria para sobre estos productos que ha llevado a la caza de ballenas a niveles poco a poco más altos. La cuestión discutida semeja estar en Noruega, donde la carne de ballena es la primordial fuente de comestible.
Islandia prosigue siendo un sitio esencial para la caza de ballenas y su comercialización, pese a tienen la presión de otros muchos países por mudarlo. No obstante, en el año dos mil seis, se fijaron los límites en lo que se refiere a cuantas ballenas puede matar anualmente una persona. Ahora es legal matar a treinta y nueve ballenas en un año.
La caza de ballenas se ha transformado en un deporte donde la matanza es solo por diversión. Con herramientas y armas más avanzadas que anteriormente, hombres y mujeres toman esta aventura a un nuevo nivel. Un escenario común es pegar a las ballenas con grandes embarcaciones y después matarlos. Aunque esto es asimismo una forma en que las ballenas mueren accidentariamente, se piensa que la mayor parte de las veces los golpes son intencionales para darles a los cazadores ventaja, en tanto que las ballenas pueden nadar rapidísimo y precisan una forma de reducirles la velocidad.
A resultas de muchos sacrificios de conservación, no ha habido una reducción radical y también irreparable en el número de muchas especies de ballenas. Eminentemente, son las grandes ballenas las que han visto una caída en sus números. Como resultado, siete de cada trece especies de ballenas están ahora en la lista de especies en riesgo de extinción y el tema de la caza de ballenas está limitado o bien prohibido en muchas áreas. Esto no quiere decir que no se prosigan generando, en verdad, se piensa que los actos ilegales de la caza de ballenas es la causa de más de la mitad de las ballenas que son asesinadas todos los años. Los conjuntos conservacionistas prosiguen poniendo presión sobre los líderes de los gobiernos para hacer leyes todavía más estrictas.
Numerosos países tienen temor si aprietan demasiado las limitaciones sobre la caza de ballenas esto pueda afectarlos a nivel económico. Primeramente, va a ser más bastante difícil aprovisionar a la población con comestibles, seguidamente, van a perder dinero en productos efectuados desde unas partes de ballenas. Para finalizar, se preocupan por la pérdida económica de los cazadores que pagan por alojamiento, comidas, e inclusive guías turísticos cuando llegan a una zona para apresar a una ballena.
El tema de la caza de ballenas prosigue siendo muy debatido. Muchos lo ven como una forma de conseguir los comestibles que precisan para cuidar a sus familias. Otros lo ven como una forma de ganar dinero por las ventas de carne, aceite y otros productos desde las ballenas. No obstante, existimos aquellos que desean ver a estos espléndidos mamíferos subsistir a lo largo de millones de años más. Sabemos que si la caza de ballenas sigue al ritmo actual no existe forma posible a fin de que esto ocurra.
Comportamiento de las ballenas
Cuanto más lo observamos y exploramos a las ballenas más aprendemos acerca de ellas. Resulta interesante que ballenas de exactamente la misma especie, mas de diferentes lugares tienen diferentes géneros de comportamientos, lo mismo que los humanos, con lo que estos mamíferos tienden a ser bastante únicos en lo tocante al planeta de los animales.
Que estemos aprendiendo verdaderamente sobre los comportamientos de las ballenas se debe al hecho de que ahora tenemos el equipo y la tecnología conveniente. Podemos continuar los movimientos de las ballenas, grabar los sonidos que generan conforme interaccionan entre sí, aun podemos descifrar el significado de ciertos de esos sonidos y movimientos.
Cuando se estudia un conjunto de ballenas que se empezará a apreciar ciertas peculiaridades singulares. Por poner un ejemplo, la forma en que se dirigen los unos a los otros puede ser diferente en conjuntos diferentes, se piensa que debido al hecho de que sus llamadas pueden ser oídas a quilómetros de distancia, operan en lo que es conocido como frecuencias diferentes, de exactamente la misma forma que las radios, de esta forma no se interceptan uno al otro.
Los conjuntos de ballenas más grandes se conocen como clanes. Estos conjuntos más grandes con frecuencia brotan a lo largo de la migración. A lo largo de este proceso se generan alteraciones en el comportamiento de las ballenas asimismo. Los machos emiten diferentes sonidos para captar las hembras, en contraste a los humanos, las ballenas utilizan palabras diferentes para decir exactamente las mismas cosas.
Las ballenas son de los pocos animales que no tienen predadores de los que preocuparse. Esto les da la libertad de explorar en su cultura, cosa que el resto animales no hacen. No se hallan limitadas por su instinto natural de resguardarse y resguardar a aquellos con los que comparten una vida.
Puesto que existen tantos géneros de ballenas, la división entre sus comportamientos tiende a ser todavía más diversa. No obstante, los estudiosos muestran que las diferencias de comportamiento y sonidos deben ver más con su conjunto y el sitio de vivienda de qué de género de ballenas que se trate.
Imágenes de ballenas
Mejores lugares para ver ballenas
Ver o bien observar ballenas es una atrayente actividad en la que bastantes personas tienen gran interés. No obstante, puede quedar desilusionado si no hallas los lugares convenientes. Conocer los mejores lugares para poder ver ballenas puede asistirle a planear su viaje y asegurarse de ser capaz de sacarle el máximo partido a la experiencia. A lo largo de los meses de invierno, las ballenas migran durante las zonas ribereñas, en consecuencia, las zonas de Florida y California son las mejores localizaciones. A lo largo del Golfo de México asimismo es de los mejores lugares para observar y ver a las ballenas.
Posiblemente desee contactar con su agente de viajes y también informarle que quiere ver ballenas en sus vacaciones. Por poner un ejemplo, puede tomar un crucero durante una senda que las ballenas frecuentan. Tenga presente que estos cruceros no llegasen tan cerca como a ciertas personas les agradaría. Estas vacaciones en cruceros de forma frecuente atracan en las mejores localizaciones para ballenas. En verdad, puede aun lograr una visita guiada, de este modo no deberá encontrar los puntos por su cuenta.
Normalmente, va a tener mejor suerte para poder ver ballenas desde mediados de abril hasta octubre. No obstante, esto va a depender de muchos factores, incluyendo la localización donde se halle y de las condiciones meteorológicas, las cuestiones como el calentamiento global y los cambios en las estaciones pueden afectar cuando las ballenas migran.
Se pueden ver ballenas en los tiempos más fríos asimismo. Por servirnos de un ejemplo la observación de ballenas es muy habitual en Oregon, puesto que es una zona en la que las ballenas se mueven conforme cae el invierno y vuelven mientras que se dirigen de vuelta de la costa de California en los meses de verano.
Hallará que puedes ver ballenas en el otro lado de los EE.UU. asimismo. Massachusetts tiene cantidad de lugares ideales para esta actividad. Lo más probable es que prácticamente cualquier acceso al mar le pueda administrar semejantes ocasiones. Hay ciertas temporadas del año en que las ballenas van a estar más cerca de la ribera que en otras.
Como último recurso, y que indudablemente puede estimar para poder ver ballenas va a ser Sea World. Aunque no se los observan en su hábitat natural, todavía va a estar viendo a estos sorprendentes mamíferos de cerca. Esta puede ser la única opción va a tener para sacar el mayor partido de ver a las ballenas.
Internet es el recurso idóneo para asistirte a localizar la mejor localización para poder ver ballenas. Ciertos de estos lugares pueden estar más cerca de lo que suponías, quizás ya tienes planeado unas vacaciones excelentes en alguna zona en la que las encontrases. A bastantes personas les brota una nueva admiración por las ballenas tras tal experiencia.
Si no ha visto a las ballenas ya antes, acá les van ciertos consejos. Esté dispuesto para mojarse si se halla cerca de ellos, puesto que pueden hacer gran revuelo al surgir y zambullirse en el agua. Posiblemente desee llevar binoculares, a fin de que observe mejor lo que pasa si no estás cerca. No se olvide de la cámara, puesto que va a tener la ocasión de atrapar ciertos increíbles movimientos que desearás acumular.
Investigaciones sobre las ballenas
No existe escasez de información sobre las ballenas, merced a las muchas investigaciones hechas a profundidad. y amontonada durante muchas décadas de observación y estudio. Basándose en esta información somos capaces de comprender el diseño único de la anatomía de ballenas. Están diseñadas para moverse a través del agua con sencillez y sostener sus funciones precisas.
Asimismo sabemos sobre proceso de reproducción para las ballenas. Las hembras solo tienen una cría cada un par de años. La investigación nos enseña que cuidan realmente bien de sus jóvenes, los que se nutren de leche materna a lo largo del primer año de vida. Asimismo sabemos que las hembras se aparean con múltiples machos a lo largo de esta temporada, lo que aumenta las posibilidades de concepción.
Los hábitos migratorios de las ballenas han sido documentados mediante una cautelosa investigación. Muchos mamíferos migran durante ciertas temporadas del año, las ballenas viajan más lejos que cualquiera de ellos. Consumen más comestibles a lo largo del verano, de forma que son capaces de amontonar grasa para pasar el invierno. Conforme el tiempo se hace más frío migrarán a localizaciones más cálidas.
A lo largo de este proceso de migración las ballenas se mueven de forma continua, salvo cuando precisan reposar, y por norma general, ni tan siquiera comen a lo largo de este tiempo de sus vidas. Muchas ballenas tienen un patrón de migración concreto que prosiguen un año tras otro, entonces retornan a su sitio de origen cuando las temperaturas hayan subido lo bastante.
Un área de ballenas en la que proseguimos estudiando es sobre sus comunicaciones. Pese a que sabemos que hace clicks y canciones como forma de interaccionar, incluso no sabemos lo que significan. Podemos elucubrar sobre ciertos sonidos diferentes, no obstante, hay muchos sonidos diferentes de diferentes conjuntos, géneros y especies de ballenas. Como resultado se precisa ser considerablemente más tiempo para descubrir lo que significan todos estos sonidos.
Por un buen tiempo fueron desconcertantes los hábitos de sueño de las ballenas. Puesto que el plazo entre una respiración y otra puede ser de entre cincuenta minutos a dos horas, está claro que no pueden dormir y olvidarse del proceso de respiración. Ciertos estudiosos creyeron que las ballenas no dormían en lo más mínimo debido a que alas observaban con un ojo abierto, cuando descansaban.
Lo que se halló por medio de una cautelosa investigación sobre las ballenas es que si duermen, no obstante, solo lo hacen con un lado de su cerebro al unísono. De ahí que que son capaces de reposar lo bastante y todavía de este modo subir a la superficie para tomar aire.
Gran cantidad de investigación sobre las ballenas ha sido posible merced a los avances en la tecnología. Por poner un ejemplo, el empleo de sistemas de seguimiento así como satélites nos ha tolerado descubrir de qué se trata la vida de muchas ballenas. Esta información asimismo ha ayudado a reducir los mitos y la desinformación sobre las actividades de las ballenas y sus interactúes.
Si bien sabemos bastante sobre las ballenas debido a las investigaciones efectuadas, aún hay mucho que precisamos comprender. No se sorprenda si escucha que nueva información sale a la luz en el futuro próximo, existen múltiples programas investigativos por si acaso quieres asistir con la observación y la investigación de las ballenas.
Datos sobre las ballenas para los niños
- Las ballenas son mamíferos. Esto quiere decir que los ballenatos medran en sus madres hasta el momento en que nacen. Además de esto, son cuidados por sus madres hasta el momento en que alcanzan cierta edad.
- Las ballenas respiran aire como . Por ende, deben llegar a la superficie del océano para respirar, por el hecho de que no pueden respirar bajo el agua.
- Para respirar, las ballenas tienen un agujero en la parte superior de sus cabezas. Cuando llegan a la superficie, tomar el aire por medio de este agujero nasal.
- Existen 2 géneros de ballenas, las ballenas barbadas y las ballenas dentadas. Hay múltiples especies de ballenas, mas se clasifican, conforme a la manera en que se nutren, en 2 tipos, ballenas barbadas y ballenas dentadas.
- Las ballenas barbadas se nutren de kril y plancton. El kril es similar a un camarón, son criaturas del océano fundamentales.
- Las ballenas dentadas se nutren de peces y pequeños mamíferos. Las ballenas dentadas comen múltiples géneros de peces, como atún, bacalao, salmón entre otros muchos, y ciertos pequeños mamíferos como focas.
- La ballena azul es el animal más grande del planeta. Todavía más, es el animal más grande que nunca haya existido, aun mayor que el mayor que el dinosaurio nunca encontrado. La ballena azul es una ballena barbada.
- Ciertas ballenas cantan. Particularmente, las ballenas azules y las ballenas jorobadas son conocidas por su canto.
- Las ballenas pueden nadar tan veloz como treinta millas por hora.
- Ciertas ballenas pueden continuar bajo el agua a lo largo de noventa minutos. Esto se aplica eminentemente para el cachalote, que puede continuar bajo el agua a lo largo de noventa minutos, si bien una inmersión habitual para otras especies de ballena sea de en torno a treinta y cinco minutos.
- Las ballenas no duermen como . Para el reposo, las ballenas duermen con solo la mitad del cerebro a fin de que acordarse de tomar el aire, en caso contrario se ahogarían.
- La más conocida historia sobre ballenas es Moby Dick. Moby Dick es una novela publicada en mil ochocientos cincuenta y uno por Herman Melville.
Historia de las ballenas
Se piensa que las ballenas evolucionaron hace más de cincuenta millones de años. De ahí que que, de forma frecuente, se oyen mentadas durante la historia. La historia cuenta de de qué forma las ballenas se convirtieron de animales terrestres, con piernas, en animales que solo viven en el agua. Semejantes sacrificios de la evolución para la supervivencia de la especie no están lejísimos de la realidad.
Existen más historias sobre las ballenas de las que la mayor parte de la gente ha oído. Cuando empiezas a buscar tienes la ocasión de conocer mucho sobre estos mamíferos y de de qué manera han influido y formado una parte de la historia de todo el planeta. Una gran parte de la información sobre la historia de las ballenas ha venido de una cautelosa investigación. Otros incidentes, son el resultado de creencias de tipo religioso y culturales.
Quizá la historia más famosa sobre ballenas viene de la Sagrada Escritura. En la historia de Jonás y la ballena, Jonás está enojado con Dios y se distancia de este, ha estado molesto por la carencia de compasión por su pueblo. Mientras que se halla en un navío con otros marineros, Jonás maldice la horrible tormenta que amenaza las vidas de todos a bordo.
Jonás es lanzado a las aguas a su muerte, mas que es tragado por una gran ballena donde continuará a lo largo de 3 días. Es a lo largo de este período que Jonás se percata de que Dios le ha perdonado la vida y que tiene la ocasión de mudar su comportamiento. Cuando Dios está satisfecho con las resoluciones de Jonás, le afirma a la ballena que lo escupa.
Entonces Dios manda a Jonás en una misión para su pueblo, a predicar sobre la salvación de Dios y una mejor forma de vivir sus vidas. Se aprende mucho con la historia de Jonás y la ballena, a ser pacientes y clementes, sobre la clemencia de Dios y la repercusión divina sobre cualquier elemento o bien situación.
En otras historias sobre ballenas no son presentadas como salvadores, sino más bien como amenaza. Existen incontables incidentes de ballenas perjudicadas por grandes navíos con los que comparten las aguas, en múltiples de estas historias las ballenas procuran venganza. ¿Lo hacen por ira? Los estudiosos piensan que se debe a que la manera del cerebro de una ballena es afín al de los humanos. Otros piensan que debe ver con sus instintos, y ven el navío como una amenaza, que resulta nuevo para las ballenas, en tanto que no tienen predadores naturales.
Hallará que no todo es real cuando lees historias de ballenas. No obstante representa una enorme ocasión para explorar ciertas ideas del pasado, considere los elementos que dieron sitio a estas ideas anteriormente, y va a ser capaz de formar sus conclusiones sobre la enorme cantidad de información.
Ballenas en la literatura
La lectura es una genial forma de ejercitar el cerebro y explorar nuevas aventuras. Muchos libros acostumbran a contener ballenas como protagonistas o bien como una parte de la historia de alguna forma. Esta clase de literatura resulta de las mejores formas de aprender más sobre las ballenas. Ciertas de estas historias se componen de ficción, asegúrese de ser capaz de delimitar meridianamente lo que se fundamenta realmente y lo que únicamente tiene propósitos de entretenimiento. Se ha descubierto que el amor a las ballenas, con frecuencia, puede estimular a sus hijos a leer más.
La historia de Moby Dick seguramente le venga a la psique cuando piense en la conexión entre las ballenas y la literatura. Este libro data de mil ochocientos cincuenta y uno y se considera como uno de los tradicionales más queridos. La historia trata sobre Moby Dick, una ballena grande, cazada por un marinero al que la ballena le había destruido su navío. En el accidente el hombre asimismo perdió la pierna y desea ver a la ballena padecer una mala suerte.
La historia tiene temas emergentes, como bien contra el mal, explora las opiniones personales y de qué forma pueden afectar las resoluciones que toma una persona. Pese a que fue escrita hace un buen tiempo, ciertos temas que trata incluyendo la política, el racismo, las clases sociales y la religión son válidas para todas y cada una de las sociedades de en nuestros días. Resulta interesante ver de qué manera estos aspectos de la vida siguen repitiéndose de diferentes formas una y otra vez.
Es esencial buscar historias apropiados para la edad sobre las ballenas. Ciertos libros exponen inconvenientes demasiado complejos para los pequeños, y no obstante, idóneos para los adultos. Otros son vagos y básicos con los que puede sacar partido para los pequeños más pequeños, pese a que un pequeño mayor pueda encentrarlo desganado.
Si conoces sabes de alguien que ama a las ballenas, esta clase de literatura va a ser un regalo fantástico, les encantará el hecho de que se tomó el tiempo para adquirir algo personal. Lo que prueba que se preocupa por sus intereses y le obsequia algo que verdaderamente aprecia.
Muchos profesores utilizan la literatura sobre ballenas para sus labores en el sala, y han visto de qué forma sus pupilos aprenden considerablemente más si están interesados en los personajes implicados. Hace que enseñarles sea más agradable y, habitualmente, los pequeños aprenden valiosas habilidades sobre diferentes cuestiones, sin siquiera caer en la cuenta.
Si te agrada la ciencia ficción, hallará múltiples de las grandes ballenas en esta clase de literatura. Ciertos aspectos tratados en estas historias son bastante desatinados, no obstante, asimismo hallará múltiples literaturas basadas en teorías relacionadas con las ballenas que le van a dar algo de que meditar.
Puede explorar la biblioteca o bien la Internet y conseguir más información sobre la literatura con ballenas. Bastantes personas que les agrada leer sobre las ballenas en la literatura, aun las tienen entre sus preferidos y los leen una y otra vez en un esmero por sacar el máximo de estos libros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]