El cachalote es la más grande de todas y cada una de las ballenas dentadas, y bastantes personas de forma inmediata piensan en la historia de Moby Dick cuando lo ven. Es muy conocido por su color grisáceo, y el diseño único de su cuerpo con una gran cabeza, con ristras de afilados dientes. En su plena madurez, el cachalote puede medir unos sesenta pies de largo y pesar cerca de veinte toneladas. Solo tienen un agujero nasal y su cerebro pesa cerca de veinte libras, tienen el mayor cerebro entre los animales de la Tierra. Las aletas del cachalote son grandes, midiendo un promedio de cinco pies.
Comportamiento
El cachalote tiene el récord de buceo entre todas y cada una de las ballenas, puede zambullirse unos tres,300 pies con sencillez. Forman vainas o bien conjuntos con nudos sensibles realmente fuertes y resulta interesante observar la manera en que interaccionan unos con otros y de qué forma se cuidan entre ellos, así sea haciéndose cargo de los jóvenes o bien de aquellos lesionados y enfermos.
Bastante gente considera que el cachalote es un animal perezoso. Frecuentemente son vistos efectuando lo que lleva por nombre registro, una situación en la que quedan justo bajo la superficie del agua, con la cola totalmente sumergida, sencillamente flotan en esta situación quedándose apacibles. Por norma general nadan a una velocidad de tres millas por hora, no obstante, pueden moverse a cerca de veinticinco millas por hora a lo largo de cortos periodos de tiempo de ser preciso.
Dieta / Nutrición
El hecho de que el cachalote pueda bucear tan profundo le ayuda enormemente tratándose de lograr comida. Son alimentadores de fondo, y acceden sencillamente a la vida que habita en el fondo de las aguas. Sus presas comunes incluyen a calamares, peces, anguilas, y hasta un pulpo eventual. Muchos cachalotes, se ha observado, tienen cicatrices por su cabeza, se piensa que es el resultado del calamar gigante que cazan. Estas ballenas pueden de forma fácil consumir hasta una tonelada de comestibles al día.
Se les oye de manera frecuente hacer sonidos en las aguas, una vez se creyó que eran solo para comunicarse entre sí, ahora se piensa que ciertos de estos sonidos son empleados para captar sus presas en aguas turbias, en las que no tienen buena visibilidad.
Distribución
Hallará a los cachalotes en la mayor parte de los océanos, gozan tanto de zonas tropicales como de aguas temperadas.
Reproducción
Las hembras cachalote solo tienen una cría cada tres o bien cuatro años, con lo que, con un número bajo de ellos, se hace bastante difícil de acrecentar las cantidades. Las otras hembras del conjunto le van a ayudar con el nacimiento. Estas crías toman leche a lo largo de un máximo de un par de años, lo que es, en promedio, un par de veces más que otras especies de ballenas.
Las hembras son muy protectoras de sus crías y trabajan en conjunto para cerciorarse de que se hallen bien cuidados. Una o bien 2 hembras se sumergen para traerles el comestible a los más jóvenes, al paso que las otras cuidan de todos . Las crías no pueden zambullirse de manera profunda debido a su necesidad de salir a la superficie habitualmente para tomar aire, y también medida que van medrando su capacidad para hacerlo se acrecentará y van a ser capaces de conseguir su comestible.
Conservación
Puesto que el cachalote está en riesgo de extinción, existen múltiples sacrificios de conservación para resguardarlos. Quedan en torno a doscientos cachalotes en la naturaleza, su número en un inicio cayó debido a la caza violenta de los balleneros, no obstante, se considera que sea más simple ahora que la demanda de aceite de ballenas ha disminuido dramáticamente.