El rorcual común es el segundo animal más grande del planeta, lo que no es un logro pequeño. Miden más de setenta pies de largo y se piensa que pesan en torno a ciento cincuenta libras. Jamás se ha podido medir de manera exitosa el peso de estos mamíferos, con lo que es solo una estimación.
Se percatará de que la ballena de aleta o bien rorcual común cuenta con una aleta dorsal y aletas pectorales, asimismo tiene una cola ancha con una muesca en el centro de exactamente la misma. El rorcual común es muy simétrico, una característica que no se halla de forma frecuente entre las ballenas.
Comportamiento
Bastantes personas hallan la ballena de aleta como un animal entretenido de ver. Asegúrese de que está presto a mojarse, si estás cerca. Les chifla saltar absolutamente fuera del agua conforme brotan de un soplo. Este proceso les deja bucear cara abajo, unos ochocientos metros en el agua.
Asimismo se hallan entre los más veloces de todas y cada una de las ballenas, pueden moverse a una velocidad máxima de cerca de veinticinco millas por hora. Tienden a crear pequeños conjuntos, de seis a diez individuos, si bien a lo largo del periodo de migración posiblemente formen conjuntos de cerca de cien miembros.
Dieta / Nutrición
El rorcual común no es muy exigente tratándose de los comestibles que consume. Ciertos comestibles más populares que come son; pequeños peces, calamares y kril. Las placas y los surcos de esta ballena les dejan consumir el comestible. Cuando come, la garganta se expande para dejarles ingerir más comestible. Lo que no es comible para ellas se filtra cara afuera. Las ballenas de aleta consumen unos cuatro mil kilogramos de comida día a día.
Distribución
Puede localizar estas ballenas en todos y cada uno de los océanos de todo el planeta. Tienden a favorecer a los trópicos, mas puedes hallarlas en las zonas polares asimismo, si bien la mayor parte de los rorcuales comunes, pasan la mayoría de su tiempo en aguas más frías. Se piensa que esto es dado a que las fuentes de comestibles son más rebosantes allá.
Reproducción
La reproducción del rorcual común tiene sitio a lo largo del invierno. Tardan unos once meses desde la concepción hasta el momento en que llega el nuevo bebé. Las crías miden unos veintiuno pies de longitud, y se piensa que pesas unas cuatro mil libras al nacer. Prácticamente todas las ballenas de aletas solo tienen un bebé al unísono, con un juego eventual de gemelos, no obstante, se ha documentado que la ballena de aleta tiene en ocasiones hasta 6 bebés al unísono.
Interacción Humana
El rorcual común ha sido cazado por muchas décadas. Con el desarrollo de navíos más veloces y herramientas más avanzadas, cada vez les fue más bastante difícil escapar de esas actividades de caza. Como resultado la ballena de aleta está en la lista de especies en riesgo de extinción. Una de las mayores amenazas para ellos ahora con los humanos debe ver con la colisión de navíos por todos lados en los océanos. Se puede lesionar gravemente, o bien aun matar, a una ballena de aleta en función de lo duro que y con qué una parte del navío se golpee.
Conservación
Existen beligerantes sacrificios para resguardar a la ballena de aleta. La mayor parte de las áreas en el mundo entero se han puesto conforme para no cazarlas, debido al limitado número de ellas que ha quedado. No obstante, tanto en el país nipón como Islandia siguen dejando una cierta cuota que pueden ser asesinados todos los años. Si una ballena de aleta puede ser protegida, es posible viva más de noventa años en estado salvaje.