Saltar al contenido

Cerdos hormigueros (Orycteropus afer)

Los cerdos hormigueros o bien oricteropo (Orycteropus afer) son pequeños mamíferos similares a los cerdos que se hallan en una extensa gama de hábitats en toda África, al sur del Sahara. Son en su mayor parte solitarios y pasan sus días durmiendo en madrigueras subterráneas para resguardarlos del calor del sol africano, brotando en la noche más fresca para buscar comida. Su nombre procede del idioma Afrikaans en Suráfrica y significa Cerdo de la Tierra, debido a su morro largo y cuerpo semejante a un cerdo. Los cerdos hormigueros son únicos entre los animales en tanto que son la única especie superviviente en su familia de animales. Hasta hace poco, se pensaba que estaban más de manera estrecha relacionados con otros insectívoros como los armadillos y los pangolines, mas este no es el caso con sus familiares vivos más próximos, que realmente se piensa que son elefantes.

Anatomía y apariencia del cerdo hormiguero

Los cerdos hormigueros tienen una apariencia única entre los mamíferos (y, en verdad, todos y cada uno de los animales), en tanto que muestran las peculiaridades físicas de una serie de diferentes especies de animales. Tienen cuerpos de tamaño mediano, prácticamente sin pelo y morros largos que los hacen lucir como cerdos al comienzo, con una piel gruesa que los resguarda del sol y asimismo de las picaduras de insectos. Pueden cerrar sus fosas nasales para eludir que el polvo y los insectos entren en su nariz. Tienen orejas tubulares con forma de conejo que pueden pararse en un extremo mas asimismo pueden doblarse para eludir que entre suciedad cuando están bajo tierra. Los cerdos hormigueros tienen fuertes garras en todos y cada uno de ellos de sus pies en forma de zapa que, así como el hecho de que sus patas traseras son más largas que sus patas delanteras, los hace cavadores fuertes y capaces capaces de excavar grandes cantidades de tierra a un ritmo preocupante. Debido al hecho de que pasan la mayoría de sus vidas bajo tierra o bien cazando en la obscuridad de noche, tienen una vista pobre mas pueden navegar sencillamente en su ambiente usando su genial sentido del olfato para buscar presas y advertir posibles riesgos.

Cerdos hormigueros

Distribución y hábitat del cerdo hormigueroDistribución del cerdo hormiguero y Hábitat

Los cerdos hormigueros se hallan en una extensa pluralidad de hábitats diferentes en todo el África subsahariana, desde los desiertos secos hasta las zonas húmedas de la selva tropical. La única estipulación (además de tener un buen acceso a mucha comida y agua) es tener un buen suelo en el que puedan excavar sus extensas madrigueras. Pese a ser enormemente capacitados para cavar en suelos areniscos o bien arcillosos, las zonas rocosas prueban más de un reto para crear sus casas subterráneas, con lo que el oso hormiguero se trasladará a otra área donde las condiciones del suelo son más convenientes para la excavación. Sus madrigueras pueden tener hasta diez metros (treinta y tres pies) de largo en un rango de hogar que puede tener entre dos y cinco quilómetros cuadrados. Sus madrigueras de manera frecuente tienen entradas múltiples y siempre y en toda circunstancia se quedan cabeza arriba a fin de que puedan identificar a los predadores potenciales sencillamente utilizando su agudo sentido del olfato.

Comportamiento y modo de vida

Los cerdos hormigueros son eminentemente animales solitarios que se unen solo para aparearse y jamás se hallan en grandes conjuntos. Viven en madrigueras subterráneas para resguardarlos del sol diurno y de los predadores. Los cerdos hormigueros son mamíferos nocturnos que abandonan la seguridad de la madriguera al amparo de la noche cuando van en pos de comida y agua, de forma frecuente recorriendo múltiples quilómetros para localizar los mayores montículos de termitas guiados por su genial oído y sentido del olfato. Pese a tener con frecuencia una madriguera grande que entiende una extensa red de túneles, asimismo se sabe que los hormigueros pueden excavar de manera rápida pequeñas madrigueras temporales donde pueden resguardarse de manera rápida en vez de tener que retornar a su residencia original.

Reproducción y ciclos vitales

Los cerdos hormigueros tienen temporadas de apareamiento concretas que ocurren de año en año. En dependencia de la zona en la que el oso hormiguero viva joven, puede nacer de octubre a noviembre o bien de mayo a junio en otras áreas. Se sabe que tienen bebés la mayor parte de los años, las cerdas macho adultas dan a luz a una sola cría tras un periodo de gestación que por norma general dura cerca de siete meses. Los cerdos hormigueros recién nacidos de forma frecuente pesan tan poco como dos kg y nacen con la piel rosada y sin pelo en la seguridad de la madriguera de su madre. Los cerdos hormigueros del bebé pasan las 2 primeras semanas de sus vidas en la seguridad de la madriguera subterránea ya antes de empezar a aventurarse con su madre al amparo de la noche. No obstante, pese a acompañar a su madre en pos de comestible, no son desmamados hasta el momento en que tienen en torno a 3 meses. Los jóvenes cerdos hormigueros viven con su madre en su madriguera hasta el momento en que tienen en torno a 6 meses cuando se mudan para cavar una madriguera propia. Si bien su esperanza de vida en la naturaleza no está totalmente clara, los cerdos hormigueros tienden a vivir más de veinte años en cautiverio.

Dieta y presa

La dieta de los cerdos hormigueros se compone eminentemente de hormigas y termitas, y las termitas son su fuente de comestible preferida. No obstante, pese a esto, se sabe que asimismo comen otros insectos como escarabajos y larvas de insectos. Los cerdos hormigueros están diseñados para ser insectívoros, con extremidades fuertes y garras que son capaces de penetrar en la capa exterior más dura del montículo de termitas.

Orycteropus afer

Dieta y presa

La dieta de los cerdos hormigueros se compone eminentemente de hormigas y termitas, y las termitas son su fuente de comestible preferida. No obstante, pese a esto, se sabe que asimismo comen otros insectos como escarabajos y larvas de insectos. Los cerdos hormigueros están diseñados para ser insectívoros, con extremidades fuertes y garras que son capaces de penetrar en la capa exterior más dura de los montículos de termitas de forma muy eficaz. Cuando se han introducido en el montículo, utilizan su lengua larga y pegajosa para cosechar los insectos que tienen adentro y comerlos enteros sin masticar, en tanto que entonces se muelen en sus musculosos estómagos. Una de las peculiaridades más propias de los cerdos hormigueros es el hecho de que tienen dientes de pilares cilíndricos que no tienen ningún propósito funcional. Con ciertas especies de hormigas más grandes que precisan ser masticadas, usan los incisivos que se hallan cara la parte trasera de la boca. Los cerdos hormigueros asimismo pueden emplear exactamente las mismas técnicas para entrar en los nidos subterráneos de hormigas.

Cerdo hormiguero

Predadores y amenazas

Pese a que los cerdos hormigueros son animales nocturnos que viven en la seguridad de las madrigueras subterráneas, están conminados por múltiples predadores diferentes en su ambiente natural. Leones, leopardos, hienas y víboras grandes (sobre todo las pitones) son los primordiales predadores de los cerdos hormigueros, mas esto cambia conforme el sitio donde viva el oso hormiguero. Su primordial forma de defensa es escapar muy velozmente bajo tierra, no obstante, asimismo se sabe que son bastante beligerantes cuando son conminados por estos animales más grandes. Los cerdos hormigueros emplean sus garras fuertes y afiladas para intentar dañar a su atacante así como patear al amenazante animal con sus poderosas patas traseras. Los ovarios asimismo son conminados por los humanos que los cazan y destrozan sus hábitats naturales.

Datos y peculiaridades interesantes

Los cerdos hormigueros emplean su lengua larga y pegajosa para relamer hasta cincuenta con cero insectos por noche desde en montículos de termitas o bien nidos subterráneos de hormigas. Sus lengüetas similares a vermes realmente pueden medrar hasta treinta cm de longitud, lo que quiere decir que pueden llegar a más termitas en el montículo. ¡Su amor por los insectos realmente ha llevado a los cerdos hormigueros a ser conocidos como Antbears! Curiosamente, asimismo se piensa que los cerdos hormigueros consiguen prácticamente toda la humedad que precisan de sus presas, lo que quiere decir que realmente deben tomar poquísima agua. Se piensa que los cerdos hormigueros son uno de los cavadores más fecundos del planeta con sus extremidades fuertes y sus garras y sus pies en forma de zapa que les asisten a mover dos pies de tierra en solo quince segundos.

La relación de los cerdos hormigueros con los humanos

Debido al hecho de que pasan las horas diurnas ocultas en la seguridad de sus madrigueras subterráneas, surgiendo solo al amparo de la noche para buscar comida, bastantes personas pocas veces ven huellas de los cerdos hormigueros. No obstante, en ciertas zonas, las personas las cazan en pos de comestible y cada vez se ven más perjudicadas por la expansión de las poblaciones humanas conforme desaparecen más de sus hábitats naturales para dar paso a los asentamientos en desarrollo.

Estado de conservación de su vida

Hoy día, la UICN cuenta a los cerdos hormigueros como una suerte de menor preocupación. Pese al hecho de que la población de cerdos hormigueros redujo con certidumbre en ciertos países, en otros, su número se sostiene estable y, de manera frecuente, se hallan generalmente tanto en áreas protegidas como en zonas con hábitats convenientes. No obstante, se ven poco a poco más perjudicados por la pérdida de hábitat tanto en forma de deforestación como en expansión de pueblos y urbes. Debido a su naturaleza impresionantemente elusiva, los tamaños precisos de la población no se entienden totalmente.