Saltar al contenido

Cómo cuidar de un Scottish Fold

Seguro que alguna vez habrás visto a estos curiosos gatos que destacan sobre todo por sus orejas caídas, lo cual es debido a una mutación en los genes de esta raza. En 1961 algunos ejemplares de esta raza se mezclaron con los de la raza British Shorthair para dar lugar a ejemplares más perfeccionados.

Es un gato perfecto para tener en casa si eres de a los que les gusta tener a un animal todo el día encima y que siempre quiera recibir cariño.

Cómo cuidar de un Scottish Fold

  1. Los mimos, lo que más le gusta: Esta raza se caracteriza sobre todo por lo cariñosa que es. Le encanta acercarse a los miembros de su familia en busca de atención. No te extrañe que si estás con tu pareja o con tus hijos el animal se acerque queriendo que le hagas caso solo a él, porque le encanta que su dueño le tenga como foco de atención.
  2. Le encanta jugar, sobre todo con niños: Algunas razas de gatos son bastante reacias a tener contacto con niños, sobre todo por lo brutos que puedan ser jugando. En cambio, al Scottish Fold le encantan los niños, tanto para estar cerca de ellos como para jugar. Si tiene un hijo en casa, y está pensando en conseguir un gato, no dude que esta será la opción más acertada.
  3. No hay animal que le caiga mal: Es un animal que se lleva bien con otros animales. No importa que es lo que tenga en casa, enseguida congeniarán. Especialmente le gusta estar cerca de otros gatos, pero no le importará que sean perros, pájaros, peces o tortugas.
  4. Su peculiar forma de comer le encantará: Los gatos de esta raza, no todos pero si alguno, tienen una peculiar forma de comer, y es que utilizan las patas para acercarse la comida a la boca y así evitar mancharse el hocico. Al principio le parecerá curioso, y después se reirá cada vez que le vea hacerlo.
  5. Cepillarlo por lo menos un par de veces a la semana: Algunas variantes de esta raza tienen el pelaje semilargo, lo que implicará que tendrá que cepillarlo de vez en cuando para que no se anude. Aunque haya cogido uno con el pelo corto, no se confíe. A esta raza le encanta que se le cepille y seguramente le vaya a buscar de vez en cuando para que lo haga.
  6. No son propensos a problemas de salud: Por norma general es una raza con una vida longeva y que no presenta problemas de salud. Sin embargo, al adquirirlo asegúrese bien de si en la familia de este felino ha habido algún problema, sobre todo si desciende de la raza Fold, ya que podría sufrir problemas de osteocondritis, enfermedades renales u otros problemas. Aunque que alguno de su familia haya tenido dichos problemas no implica que el descendiente también lo tenga.
  7. Especial cuidado con sus orejas: El que tenga las orejas caídas puede resultar divertido, pero solo deben tocarse cuando haya que limpiarlas. Si tiene otro gato en casa, es muy común que entre ellos se las limpien. Pero si no es el caso, cada tres semanas con un bastoncillo limpiéselas bien. Si lo acostumbra desde pequeño, no tendrá problemas para hacerlo en el futuro.
  8. Puede sacarlo a pasear sin problemas: Si le gusta la idea de pasear a su gato, a esta raza puede hacerlo sin problemas. No obstante, tenga mucho cuidado con el tipo de arnés que elige para pasearlo, porque si se asusta mucho podría escaparse.

Otros consejos para cuidar del Scottish Fold

  • Si su idea es sacarlo de vez en cuando a la calle, empiece a hacerlo desde que es pequeño, con un buen arnés y una correa fuerte, para que se acostumbre a los ruidos de los coches y a estar junto a usted. De empezar a hacerlo siendo el gato muy mayor, se asustará y no querrá salir.
  • Durante su etapa de crecimiento deje que solo el veterinario sea quien le limpie las orejas, ya que al principio al animal no le gustará que le urguen y podría hacerle mucho daño.
  • No es un animal excesivamente bruto cuando juega. Sin embargo, cuando es pequeño es bueno que le marque los límites de hasta donde puede llegar, para que cuando sea mayor lo tenga aprendido.