Saltar al contenido

Garrapatas

Las garrapatas son pequeños arácnidos que precisan de comidas de sangre para llenar sus ciclos vitales complejos. Están clasificadas a nivel científico como arácnidos (una clasificación que asimismo incluye a las arañas).

El registro fósil sugiere que las garrapatas han estado cerca de cuando menos noventa millones años. Hay más de ochocientos especies de estas en el mundo entero, mas solo 2 familias, Ixodidae (garrapatas duras) y Argasidae (garrapatas blandas), se sabe que transmiten enfermedades a los humanos.

Las duras tienen una placa como escudo en la espalda al paso que las blandas no.

Hay una extensa gama de síntomas que generalmente se desarrollan días a semanas tras la picadura de una garrapata. Estos síntomas dependen del microbio particular que se transmita.

Picadura de garrapata

Desafortunadamente para el propósito de detección, la picadura de garrapata es por norma general indolora la que puede tardar hasta diez días para advertirse. Al mismo tiempo esta picadura genera en tu organismo:

Picazón.
Ardor.
Enrojecimiento o bien mácula roja.
Extrañamente un dolor intenso en las coyunturas.
Ciertas personas pueden resultar sensibles o bien alérgicas a las picaduras y desarrollar:

Erupción cerca de la mordida
Falta de aire
Hinchazón
entumecimiento o bien parálisis
No obstante, la mayor parte de los individuos con picaduras de este bicho no desarrollan síntomas y bastantes personas no recuerdan siquiera haber sido mordidas.

Picadura de garrapata en perros

Las garrapatas frecuentemente ocasionan síntomas en la piel del cánido que hacen que los dueños den una mirada próxima a la causa de estos síntomas. En el momento en que los bichos se traban sobre la piel del animal, pueden ocasionar picazón severa aparte de piel roja y también inflamada.

Los perros que son alérgicos a las garrapatas pueden tener un prurito cutáneo singularmente severo y síntomas de inflamación. Los dueños de mascotas asimismo pueden apreciar la infestación en su cánido cuando la garrapata se llene tras alimentarse de este y son suficientemente grande para ser vistos.

Las reacciones a las picaduras en perros asimismo pueden ocasionar que los síntomas internos se desarrollen. Muchos perros experimentan fiebres leves a altas, pérdida de hambre, dolor, sopor y depresión en reacción a estas picaduras.

Las garrapatas transmiten por la sangre la enfermedad que llevan en el momento en que se han enganchado y se nutren de un can durante más de diez horas. Estas enfermedades pueden incluir parálisis, enfermedad de Lyme, ehrlichiosis, fiebre manchada y encefalitis.

La parálisis por garrapata causa cojera de instancia haciendo que el can sea inútil de moverse y que estuviese en estado de coma.

La transmisión que se da por estas mordeduras asimismo pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales, estropear la función inmune, ocasionar inflamación en el cuerpo y provocar anemia grave y potencialmente mortal.

Picadura de garrapata en gatos

Los gatos hacen un trabajo genial sosteniendo a la mayor parte de los parásitos fuera de su piel. No obstante, esporádicamente, su mascota puede encontrarse con una garrapata la que no puede suprimir por sí misma.

Las picaduras de garrapatas en gatos pueden ocasionar irritación en la piel en torno a la que se ha mordido la mascota.

Los gatos en general sacuden la cabeza y el cuerpo para para prevenir ser picados por estos bichos. En casos extremos, y en especial en gatos muy jóvenes o bien gatos más viejos, las picaduras de garrapatas podrían ocasionar anemia o bien parálisis.

Asimismo pudiesen sentir un bulto donde la garrapata ha inyectado sus tenazas. En casos extraños, las picaduras de garrapatas en los gatos pueden ocasionar borreliosis (enfermedad de Lyme) o bien otras enfermedades graves caracterizadas por fiebre, pérdida de hambre, sopor, depresión y dolores articulares crónicos.

Picadura de garrapatas en humanos

Estos bichos son más convenientes áreas húmeda y cálidas. Cuando estén en los cuerpos, muy probablemente migren cara las axilas, la ingle o bien el pelo. Una vez en el sitio deseado, muerden la piel en busca del flujo sanguíneo.

Distinguidos de los bichos que dan mordeduras, estas se sostienen pegadas a los cuerpos de sus víctimas. Si una te muerde, muy seguramente lo vas a saber pues probablemente habrás encontrado una en tu piel.

Las personas que atraviesan zonas verdes y bosques están en mayor peligro de ser picados por alguna garrapata. Singularmente a lo largo de los meses de abril a septiembre.

Personas que viajan por medio de estas áreas por necesidad o bien por recreación están en mayor peligro que aquellas que se resguardan con ropa conveniente y repelentes. Además de esto, las personas que tienen mascotas tratadas con repelentes de pulgas y garrapatas dismuyen significativamente el peligro de estas picaduras.

Tipos de garrapatas

Existen cerca de ochocientos cincuenta especies de garrapatas en el mundo entero, mas solo noventa de ellas se hallan en los U.S.A.. De estos, un conjunto son considerados peligrosos por los centros de control de enfermedades.

Existen abundantes géneros de garrapatas que se hallan en todos y cada uno de los países. Se dividen en 2 categorías: garrapatas de concha dura y garrapatas de capa blanda.

De concha dura

Estos géneros de garrapatas pertenecen a la familia Ioxidae, y experimentan 3 etapas primordiales de vida: larvas, ninfas y adultos.

Requieren una comida de sangre para cada etapa de la vida, con lo que de manera frecuente se les llama “garrapatas de 3 huéspedes”.

Una garrapata puede tomar hasta 3 días para acabar una comida de sangre, ya antes de separarse del huésped. La sangre hace que sus cuerpos se dilaten a lo largo de una nutrición.

Su ciclo vital puede tomar entre noventa días a 3 años para completarse.

Este género de garrapata se puede hallar por norma general en áreas frondosas, donde hay yerbas altas y malezas.

Las hembras son mayores que los machos, y pueden tener coloración diferente.

Las partes bucales de estos géneros de garrapatas son por norma general perceptibles. La mayor parte de las especies de garrapatas de concha dura son diurnas. Procuran huéspedes a lo largo del día para alimentarse.

Una hembra pone de tres mil a ocho mil huevos en una enorme hornada y después muere.

De capa blanda

Estas garrapatas pertenecen a la familia Argasidae. Asimismo experimentan 3 etapas de desarrollo, mas es bastante difícil distinguir entre las etapas pues tienen muda ninfas múltiples.

Las garrapatas de cascarilla blanda requieren múltiples comidas de sangre para cada etapa y se nutren de unos minutos a unos días, en dependencia del huésped.

Tienen un ciclo vital más lento, llevando hasta un par de años para madurar en la mayor parte de las especies. Pueden vivir hasta una década.

Sus piezas bucales se hallan en su parte inferior y no son perceptibles. Estos géneros de garrapatas se hallan normalmente en madrigueras de animales, nidos o bien grutas.

Los machos y las hembras son del mismo tamaño y coloración. Las garrapatas de concha blanda son primordialmente nocturnas.

Las hembras van a poner múltiples, pequeños lotes de huevos, típicamente tras cada comida de sangre. Las cascarillas de concha blanda son capaces de perdurar hasta un año sin una comida de sangre ya antes de fallecer de apetito.

Ciclo vital

A lo largo de su desarrollo, que toma un par de años, las mayoría de las garrapatas se nutren de 3 anfitriones diferentes. Todas y cada una de las garrapatas tienen 4 etapas para su ciclo de vida: huevo, larvas, ninfas, y adulto.

Garrapatas ponen huevos en el suelo en primavera. Después en el verano (en dependencia de la humedad y la temperatura), los huevos eclosionan en larvas. Las larvas hallan un animal (el primer huésped, que es por norma general un pájaro o bien un roedor), viven de su sangre por múltiples días, después se desprenden y caen nuevamente sobre el suelo.

Para las garrapatas, esto ocurre más generalmente en el mes de agosto. En el suelo, las larvas bien alimentadas ahora se mudan a la próxima etapa y se llaman ninfas.

Las ninfas continúan inactivas a lo largo de los meses de invierno y en primavera se activan. La ninfa ahora halla un animal como segundo huesped (un roedor, un animal familiar, o bien un humano) y se nutre otra vez.

Una vez bien alimentado, la ninfa se aparta y cae nuevamente al suelo. Acá se muda y cambia a un adulto. Durante la caída, tanto los machos adultos como las garrapatas femeninas ahora hallan otro animal como tercer huésped (un roedor, corzo, animal familiar, o bien humano) y se nutren de sangre.

Una vez bien alimentados, los dos machos y hembras caen nuevamente al suelo. El varón ahora muere y la hembra vive a través del invierno y pone los huevos en la primavera, completando el ciclo.

Enfermedad

La enfermedad de la garrapata o bien asimismo famosa como Lyme es una infección bacteriana trasmitida primordialmente por garrapatas Ixodes, asimismo famosa como garrapatas de corzo, y en la costa oeste, las garrapatas de patas negras.

Estos pequeños arácnidos se hallan típicamente en áreas arboladas y herbáceas. Si bien la gente pueda meditar en Lyme como una enfermedad de la costa del este, se halla mediante los E.U., como en más de sesenta otros países.

La enfermedad de Lyme afecta a personas de todas y cada una de las edades. El CDC observa que es más frecuente en pequeños, adultos mayores, y otros como bomberos y guardabosques que pasan tiempo en actividades al aire libre y tienen mayor exposición a estas garrapatas.

Como quitar la garrapata de tu mascota en cinco pasos

En el caso de descubrir una garrapata en tu mascota, así sea cánido o bien gato, precisas quitarla de tu animal tan pronto como resulte posible. No obstante, has de saber como retirar esta molestosa plaga, puesto que la supresión incorrecta de estas puede llevar a infecciones cutáneas, dolor y exposición a enfermedades.

Si has encontrado alguna garrapata en tu can, ahora te mostramos cinco fáciles pasos para sacar estos bichos del cuerpo de tu venerado can.

1. Encuentre la garrapata

En el momento en que haya localizado una garrapata en el can, agarre dos pinzas y un recipiente de alcohol. No retire la garrapata con las manos desnudas o bien puede estar expuesto a enfermedades. Si no tiene dos pinzas, use guantes para envolver sus manos en el tejido de su mascota.

2. Agárrela con pinzas

Con las pinzas agarre suavemente la garrapata cerca de la base donde se halla su cabeza y jale suavemente mas solidez la garrapata cara afuera.

Primero vas a sentir cierta resistencia ya antes que la garrapata empiece a salir. No debes emplear aceites ni fósforos para intentar sacarlas.

Estos métodos son ineficaces y pueden verdaderamente ocasionar que la garrapata se profundice todavía más en la piel del can.

3. Póngala en un recipiente

Una vez haya sacado la garrapata colóquela en un recipiente de alcohol para cerciorarse de que esta muera.

Si estás preocupado por las enfermedades que estas garrapatas puedan contener, mantengala en el alcohol y después llevesela a su veterinario a fin de que la revise y pueda salir de dudas.

4. Revise su mascota por completo

Las garrapatas por general acostumbran a congregarse en exactamente los mismos lugares en la piel de su cánido o bien gato. En el momento en que la haya eliminado, hay más que probable que otra más pequeña se halla en exactamente la misma área. Revise su cánido por completo para cerciorarse de que ha eliminado a todas y cada una de las garrapatas.

5. Limpie el área

Limpie suavemente el área donde la garrapata estaba con agua templada enjabonada. Puede poner un tanto de crema antibiótica en el área si la piel se ve inflamada o bien inficionada.

Periódicamente una garrapata se negará a salir y acabará rompiendola por el cuello. La cabeza de la garrapata va a quedar en la piel del cánido, lo que no implica ningún daño en tanto que el cuerpo del cánido absorberá la cabeza a lo largo del tiempo.

Si la cabeza del bicho prosigue estando perceptible, puedes procurar sacarla tal y como si fuera una astilla o bien algo afín.

Vídeo sobre como eliminar las garrapatas de tu perro

Pronóstico

El pronóstico para las mascotas que han sido parasitadas contra las plagas de garrapatas es bueno. Siempre que se supriman y se tomen medidas eficaces para prevenir la reexposición y la reinfestación.

Hay un número de precautorios tópicos comerciales que son bastante eficientes en la administración de garrapatas en perros familiares de compañía. Incluyendo los tratamientos líquidos in situ, enjuagues y collares.

Un veterinario puede aconsejar un producto apropiado para perros en ciertas zonas geográficas. Ciertos precautorios de garrapatas no son apropiados para cachorros jóvenes o bien en hogares con pequeños pequeños.

Eludir las áreas al aire libre es una genial forma de reducir el peligro de infección. Ciertas vacunas están libres para ciertas enfermedades ocasionadas por las picaduras de garrapatas, como enfermedad de Lyme.

La supresión veloz de garrapatas puede asistir a prevenir la transmisión de enfermedades que estas acarrean.

La yerba larga y las malas yerbas deben sostenerse recortaditos y a baja escala para suprimir las áreas residenciales y al aire libre que son preferidas por estos parásitos.

Existen en el mercado un sinnúmero de pesticidas ambientales que asimismo están libres para el empleo.