Cuánto tiempo viven las mariposas depende de muchas cosas y cambia enormemente. Depende del tamaño de la mariposa, la especie de la mariposa, dónde vive y exactamente en qué temporada del año se transformó en adulta. Por poner un ejemplo, si la mariposa es de la versión más pequeña seguramente no va a vivir tanto tiempo, mas si es una mariposa más grande, va a vivir más tiempo. Ahora, como es lógico, el tamaño de la mariposa no será el único factor de cuánto tiempo va a vivir una mariposa, mas sí le atribuye.
La vida media de una mariposa es de un mes. Pese a que las mariposas más pequeñas que puede por norma general ver el banquete en las flores en su jardín delantero por norma general solo viven en torno a una semana. Los mantones de luto, ciertos heliconianos tropicales y los monarcas son ciertas únicas mariposas que tienen una vida media de unos 9 meses.
Subsistir para vivir
Suponiendo que una mariposa subsiste a los predadores y evita cualquier otro accidente poco afortunado, podría vivir por cualquier período entre unos poquitos días y múltiples meses, en dependencia de la especie y a la que pertenece la cría de la mariposa.
La mariposa azufre tiene una cría de crías en un año; esto quiere decir que una sola mariposa puede vivir hasta un año. No obstante, esta larga vida tiene un coste, en tanto que 5 o bien 6 meses de este tiempo se van a pasar en hibernación.
Por otro lado, hay al menos 2 nidadas de leña jaspeada por año. Los individuos de la primera cría del año van a vivir solo unas poquitas semanas ya antes de dar origen a la próxima generación.
Por un buen tiempo que la mariposa pueda vivir tras unas poquitas semanas, la mayor parte empezará a enseñar los signos de la edad con colores incoloros y alas deshilachadas.
El tiempo en la vida de las Mariposas
Ahora como muchos de saben, las mariposas son criaturas de sangre fría, con lo que hay otro factor a tomar en consideración tratándose de mariposas: el tiempo. Por poner un ejemplo, si el huevo de mariposa ha sido puesto justo antes que el tiempo frío golpee, el huevo continuará en forma de huevo hasta el momento en que el tiempo se calienta y tan pronto como lo haga, la oruga eclosionará y todo volverá a comenzar. Si la mariposa es una mariposa adulta y el tiempo empieza a volverse más frío y no emigró al sur, la mariposa hibernará en algún sitio hasta el momento en que el tiempo se calienta. Lo que esto significa es que una mariposa podría técnicamente vivir por muchos meses alén de la vida media, todo depende del tiempo y exactamente en qué etapa de la vida viven las mariposas cuando llega el invierno.
Asimismo hay una diferencia entre cuánto tiempo viviría una mariposa si no estuviese viviendo en la naturaleza y cuánto tiempo va a vivir. Las mariposas en estado silvestre están expuestas a muchos predadores como las aves y otros insectos, con lo que no pueden vivir mientras que sean capaces de hacerlo.
La probóscide
La probóscide de una mariposa adulta puede parecer una paja o bien algo delgadísimo, mas está formada por 2 cilindros que se unen para formar la sonda de nutrición. Cuando su dieta puede incluir néctar o bien fruta pegajosa es mejor que sus unas partes de la boca se pueden dividir en 2 para un simple acceso a la limpieza.
Alteración
Puede haber alteraciones entre sexos, nidadas o bien lugares. La punta anaranjada masculina es precisamente como ha de ser, con las puntas anaranjadas, al tiempo que la hembra no tiene punta anaranjada en lo más mínimo.
La mariposa Coma pasa el invierno como un adulto con estos adultos generando crías que llegan al ala en el primer mes del verano. La mayor parte de estos descendientes se van a ver como sus progenitores y van a pasar a hibernar el invierno siguiente.
No obstante, ciertos descendientes van a ser conocidos como hutchinsoni. Esta forma tiene marcas más claras perceptibles tanto en las alas inferiores como en las superiores. Al paso que esta forma es diferente la cría que genera se va a ver como cualquier otra coma y va a entrar en hibernación.
Atracción
Para ganar a una hembra el macho debe probar su fuerza y coordinación. En ciertas especies la hembra pone esto a prueba haciendo que el macho la prosiga por medio de una compleja serie de patrones de vuelo. Esto puede ser un proceso largo; el cortejo dura hasta 3 horas..
Cuidado de los progenitores
Como la mayor parte de los insectos, la mayor parte de las mariposas no ofrecen cuidados parentales, mas las hembras hacen todo lo que resulta posible para asegurar que sus huevos tengan la mejor ocasión de subsistir.