¿Te has preguntado qué comen las mariposas? Las mariposas cumplen con una esencial función en el planeta natural, su nutrición está ligada de manera directa con la polinización de las plantas. Mas no todas y cada una de las mariposas se nutren de plantas o bien néctar.
De qué manera se nutren las mariposas
Para charlar sobre qué comen las mariposas, debemos rememorar que sus hábitos alimentarios dependen del instar o bien estadio de su vida en el que se encuentren. Comencemos con la primera fase de la vida de las mariposas, la larva o bien oruga.
Estas se nutren eminentemente de plantas, de esta forma logran todos y cada uno de los nutrientes precisos para llegar a la adultez. Ciertas orugas se nutren de cualquier género de plantas, en cambio muchas especies se nutren de plantas huéspedes, esto es, una suerte de planta en concreto, de la que depende su especie y si estas escasean muchas no consiguen subsistir. Es precisamente por esto que la mariposa hembra se asegura de dejar sus huevos en la planta adecuada, a fin de que sus crías al nacer tengan una fuente de comestible segura y nutriente.
Cualquier material vegetal sirve de comestible para las orugas, así sean hojas, flores, semillas, hongos, frutas, etcétera En verdad en muchos lugares se consideran una plaga para las plantaciones locales, con lo que son un tema de preocupación para los labradores. Ciertas orugas tienen un sistema de defensa a base de venenos (como la oruga ensillada) que les resulta suministrado merced a la enorme cantidad de toxinas que le son dadas mediante las plantas que comen.
Ahora que sabemos que comen las larvas ¿qué comen las mariposas? ¿Se nutren con exactamente las mismas plantas de las que se nutren las orugas? Una de las unas partes de las transformaciones morfológicas y fisiológicas ocurridas en el período en que están en la pupa o bien crisálida, es el desarrollo de una probóscide, que no vendría siendo más que un apéndice largo y tubular. Asimismo conocido como espiritrompa, este apéndice es el usado por las mariposas para absorber o bien absorber sus fuentes de comestibles.
Si bien la enorme mayoría de las mariposas se nutren solo de néctar, se tiene conocimiento de que otras especies se nutren inclusive de una parte detalla de determinada planta. Asimismo se nutren de otros líquidos que desprenden las plantas. Existe asimismo el caso de los Lepidópteros anticuados, poseedores de mandíbulas bastante funcionales en su etapa adulta, su primordial fuente de comestibles está constituida de esporas de hongos y polen.
Aun existen casos de mariposas que viven poquísimo tiempo su periodo de adustez, con lo que jamás llegan a alimentarse.
Asimismo, hay una suerte de mariposa, llamada Tornasolada, Apatura iris, esta no se nutre como la mayor parte de las mariposas, en verdad, es un tanto más especial, en tanto que prefiere múltiples fuentes de alimentos: la melaza que segregan los áfidos, unos pequeños animales que no superan varios milímetros, savias que exudan los árboles, estiércol, orina, frutas podridas y hasta cadáveres de animales.
Clasificación conforme sus hábitos tróficos
Los Lepidópteros están divididos en tres grandes grupos: polífagos, oligófagos y monófagos. Vamos a especificarlos un tanto.
Polífagas
Las mariposas polífagas no acostumbran a ser de las que demanden y se sostienen de gran pluralidad de comibles. En el caso de las crías sería considerablemente más simple mentar el género de plantas que no comen al género de plantas que si comen.
Oligófogas
En el caso de las mariposas oligófogas, estas tienen necesidades concretas, con lo que se nutren de una sola especie planta o bien especies de plantas, estas corresponden a una sola familia e incluso un solo género. En ocasiones las oligófogas se hallan limitadas ecológicamente, por servirnos de un ejemplo, su nutrición consiste únicamente en múltiples especies de líquenes de árboles, bulbos, tubérculos, plantas con tallos huecos y múltiples plantas acuáticas. Entre las polífagas y las oligófogas no hay una línea divisoria meridianamente establecida.
Monófagas
Las mariposas monófagas son las especies de mariposas más expertas en sus hábitos tróficos. Su dieta se fundamenta en un género de comida (de un género de planta o bien determinada una parte de la planta) por servirnos de un ejemplo, frutas, yemas, hojas o bien sencillamente parte de la hoja. La monófagia es, en verdad, poquísimo usual, mas es común de ciertas familias como Coleophorídae, Sesiidae y Lithocolletidae. Y si bien son especializadas, como todo cuanto tiene una especialización, acostumbra a ser un arma de 2 filos. Si bien en ocasiones se nutren de fuentes de las que otros animales no pueden suministrarse, cuando la planta huésped se extingue, la especie lo va a hacer junto con ella.
Las cinco primordiales fuentes alimentarias
1- Polen y Néctar
Esta es la fuente de comestibles preferida o bien preferida de la enorme mayoría de especies de mariposas. Son cautivadas por los colores vibrantes, propios de las flores con néctar. De esta manera, el insecto logra azúcares y nutrientes y la flor logra cumplir el ciclo polinizador.
dos- Frutos podridos
Este es otro comestible de gran preferencia entre las especies de mariposas. Para ser precisos solo absorben el jugo de las frutas podridas por medio de la espiritrompa. Esta fuente de comestibles es alta en azúcares y agua. Facilitando la absorción de nutrientes y azúcares.
tres- Sal y Sudor
Al sudar, los humanos excretamos sales minerales. Bueno, las mariposas sienten atracción por estas, singularmente por el sodio. De este modo, se posan por un instante en la piel para aspirar pequeñas cantidades. Más, no hay de que alarmarse, puesto que dicha acción es inofensiva para los humanos.
cuatro- Estiércol de animales y aves
El estiércol de animales y aves poseen los nutrientes precisos para su supervivencia. Mas es de vital relevancia que estos estén frescos y húmedos para poder alimentarse de ellos.
cinco- Savia de árboles
Absorben los nutrientes esenciales y precisos del jugo que aflora del árbol, mas cada una de las especies tiene su planta preferida para absorber. Ciertas no son tan exigentes y se nutren de cualquier savia, mas otras especies solo se nutren de un género de savia.
Si creías que a estos animales de colores le agradaban solo las flores, ¡bien sabes qué comen las mariposas!
¿Qué comen las orugas?
Las orugas comen primordialmente hojas y otras unas partes de las plantas. Cada especie de orugas consume solo ciertos géneros de plantas o bien unas partes de plantas. De ahí que que localizar buenas plantas huésped para medrar en su jardín de mariposas puede ser único a lo que los modelos de mariposas son nativas en su área.
¿Qué comen y toman las orugas?
Antes que las mariposas y las polillas logren sus alas, pasan su vida en el suelo como orugas. Una vez que una oruga eclosiona de un huevo, pasa las un par de semanas siguientes por mes siguiente de su vida comiendo. A lo largo de esta etapa de su vida, una oruga se enfoca en comer pues precisa medrar tanto como puede en un corto periodo de tiempo. ¿Qué comen las orugas? Las orugas utilizan sus fuertes mandíbulas, o bien boca y mandíbulas, para tragar hojas de árboles y plantas con flores. Pues las orugas empiezan como huevos en las hojas, por norma general comen de la planta o bien árbol en el que sus vidas empezaron. En ocasiones, las orugas pueden ser puntillosos comedores, y solo van a comer un género de hoja a lo largo de su vida. Cuando las orugas tienen sed, no toman agua como lo haría un humano. En lugar de eso, comen más hojas. Esto es debido a que las hojas poseen todo el agua que una oruga precisa.
¿Qué comen las orugas de oso lanoso?
Una especie o bien género de oruga lleva por nombre oruga lanosa. Esta oruga se ve turbia y por norma general es cobrizo y negra. Le agrada comer las hojas de las plantas que medran cerca del suelo. Ejemplos de qué nutrir a una oruga de lana de oso incluyen hebras de yerba y tréboles. La oruga de lana de oso lanoso puede absorber los productos químicos de las plantas que comen que hacen que saben mal a otros animales. En otras palabras, la dieta de la oruga es asimismo una fuente de protección!
¿Qué comen las orugas monarca?
Otra especie de oruga es la monarca. Esta oruga no es turbia como una oruga de oso lanoso, y está cubierta con listas amarillas, negras y blancas. Las orugas monarca son comensales puntillosos, y solo van a comer las hojas de una planta lechera. Las algas lecheras asimismo poseen toxinas que pueden asistir a resguardar una oruga. Cuando la oruga monarca se nutre de algas lecheras, las toxinas se trasfieren de la planta a la oruga. Estas toxinas no tienen buen sabor para los predadores, e inclusive pueden ocasionar vómitos. Por tales razones, los predadores han aprendido a dejar en paz a las orugas monarca.