Saltar al contenido

Animales invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos animales que no tienen una columna vertebral, a la inversa que los animales vertebrados. Todos son ovíparos y acostumbran a ser pequeños. Los podemos localizar en todos y cada uno de los hábitats y entienden el noventa y cinco por ciento de la especie animal.

Clasificación de los animales invertebrados

Podemos distinguir 2 géneros de animales invertebrados primordiales, los que cuentan con un exoesqueleto que cubre su cuerpo (Moluscos, artrópodos y equinodermos) y los que no lo tienen (Vermes, celentéreos y poríferos).

Artrópodos

Son primordialmente insectos y se les puedo localizar en prácticamente cualquier género de hábitat, tienen pequeñas patas articuladas. Están divididos en cuatro conjuntos bien distinguidos que son los insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos.

Insectos

Los insectos son el conjunto más variado de entre los animales invertebrados, hay muchas especies y tienen grandes colonias. Se considera que un noventa por ciento de las especies son insectos. Tienen tres pares de patas, su cuerpo de distribuye en tres partes distinguidas (Cabeza, tórax y abdomen) y antenas que utilizan para situarse, guiarse o bien comer, entre otras muchas cosas. Ciertos pueden presentar alas, haciendo de ellos los únicos animales invertebrados con la capacidad de volar.

Arácnidos

El cuerpo de los arácnidos se divide en 2 partes, el cefalotórax (Cabeza y tórax) y abdomen. Al contrario que los insectos, estos no tienen antenas y tienen cuatro pares de patas. Son la segunda especie más grande de la tierra.

Miriápodos

Tienen un cuerpo largo muy segmentado con muchos pares de patas y una cabeza con antenas y quijada, como los cienpiés.

Crustáceos

Son prácticamente todos los animales invertebrados acuáticos y son los únicos artrópodos con antenas. Ciertos tienen pinzas delanteras, como los cangrejos y en general tienen de cinco a diez pares de patas.

Moluscos

Son los animales invertebrados más copiosos tras los artrópodos, su cuerpo es blando y y muchos están cubiertos por un exoesqueleto o bien concha. Se distinguen 3 conjuntos principales:

Cefalópodos

Todos son animales acuáticos y no están cubiertos por una concha, las patas están al lado de su cráneo y tienen por lo menos cuatro pares de patas. Son los animales invertebrados con la visión más desarrollada. Ciertos, como el calamar puede escupir tinta para defenderse.

Bivalvos

Tienen una concha conformada de 2 partes llamada valva (De ahí su nombre), son todos animales invertebrados acuáticos y no tienen una cabeza reconocida. Sus valvas son en general simétricas, como la de la ostras.

Gasterópodos

Algo más de la mitad de los gasterópodos son acuáticos, su cuerpo lo conforma una cabeza y leño musculoso con uno o bien 2 pares de tentáculos sensibles y tienen una concha con forma de espiral.

Equinodérmos

Todos y cada uno de los equinodermos tienen su hábitat en agua salobre. Su piel es rugosa y áspera, su simetría es diferente en la una parte de arriba y en la de abajo. Su parte inferior es donde está ubicada su boca y la parte superior es la que está más dura (Como las estrellas de mar), ciertos tienen púas como los erizos de mar.

Vermes

Formados por un cuerpo largo y blando, los vermes se mueven reptando. Tenemos tres conjuntos de vermes divididos en:

Anélidos

Se distinguen merced a su cuerpo anillado y su cuerpo a 2 bandas. Su hábitat son las zonas húmedas, como pantanos o bien mares.

Nematodos

Más conocidos como vermes redondos, su cuerpo tiene forma de tubo y es alargado. El nematodo más conocido es el anisaki.

Platelmintos

Tienen la manera de una cinta aplanada y su cuerpo es a 2 bandas. Son en su mayor parte parasitarios, si bien ciertos habitan zonas húmedas. El platelminto más renombrado es la tenia.

Celentéreos

Tienen tentáculos en torno a su boca. Podemos distinguir los 2 siguientes grupos:

Medusas

Las medusas son prácticamente trasparentes, flotan y tienen forma de paraguas. Sus tentáculos son peligrosos, puesto que pueden herir o bien inmovilizar.

Pólipos

Su forma se semeja al de una bolsa, tienen una extremidad que emplean para pegarse a una roca marina y otra extremidad con un agujero que utiliza para apresar y alimentarse. Los pólipos más conocidos son la anémona y el coral.

Poríferos

Generalmente llamadas esponjas, viven en las rocas del mar. Tienen forma de planta y su cuerpo está formado por orificios y pequeños poros que utiliza para alimentarse y son completamente asimétricos. Tienen el organismo más simple de los animales invertebrados (No tienen órganos ni sistema inquieto, solo tienen células que emplean para alimentarse).

Nutrición

Los métodos de nutrición de los invertebrados son tan diferentes como los propios invertebrados, que están amoldados a todo género de hábitats, en agua dulce, en el mar y en tierra. Los mecanismos de nutrición se clasifican mejor por el procedimiento utilizado: navegación, nutrición en suspensión, nutrición en depósito, carnívoros y fitófagos (comedores de plantas).

Una clasificación opción alternativa de forma frecuente adoptada, mas quizá menos satisfactoria, puede fundamentarse en el tamaño de las partículas ingeridas. Por consiguiente, exactamente el mismo invertebrado puede describirse como microfago (que se nutre de organismos enanos) o bien como dependiente de substancias en solución.

Los dos sistemas de clasificación pueden subdividirse. Los comederos carnívoros, por servirnos de un ejemplo, incluyen predadores y parásitos animales; los dos comparten la dependencia de otros animales (vivos) como fuente de comestible. Ciertos métodos se limitarán a hábitats particulares. Los comederos en suspensión, por servirnos de un ejemplo, solo pueden ser acuáticos, al tiempo que el hábito fitófago puede encontrarse adondequiera que haya plantas comibles.

Reproducción

La reproducción en invertebrados difiere conforme la especie. La reproducción asexual (no tener sexo ni órganos sexuales) es bastante común, no obstante, la reproducción sexual es más habitual. Los hermafroditas son comunes en los invertebrados, esto quiere decir que tanto los órganos sexuales masculinos como los femeninos están presentes en un individuo. En especies de un solo sexo, donde solo un órgano sexual está presente, los machos y las hembras no deben hacer contacto para reproducirse en tanto que la fertilización puede suceder externamente. Tras la reproducción, la mayor parte de los invertebrados cambian de forma y apariencia al pasar por un proceso llamado metamorfosis en el que los adultos y los jóvenes tienen diferentes modos de vida, incluyendo de qué forma y de qué se nutren.

Listado de animales invertebrados