El leopardo es un muy elegante y fuerte felino relacionado con los leones, los tigres y los jaguares. Vive en el África subsahariana, el norte de África, Asia Central, India y China. No obstante, en ciertos lugares están conminados, singularmente en las zonas fuera de África.
El leopardo se siente tan cómodo en los árboles que acostumbra a llevar a sus presas a las ramas. De esta manera, los sostiene fuera del alcance de buitres, como las hienas. Asimismo caza desde las ramas de los árboles, donde merced a su colorido se oculta con perfección entre las hojas hasta el momento en que da el salto mortal sobre su víctima. Estos predadores nocturnos asimismo atacan antílopes, corzos y cerdos moviéndose ocultamente entre la alta yerba. Cuando hay asentamientos humanos, asimismo cazan perros y, algunas veces, personas.
Los leopardos son buenos bañistas y asimismo se sienten muy cómodos en ese medio, donde en ocasiones cazan peces o bien cangrejos.
Las hembras pueden tener cachorros en cualquier temporada del año. Generalmente son de color grisáceo con manchas apenas perceptibles. La madre oculta a sus cachorros y los transporta de un sitio seguro a otro hasta el momento en que son suficientemente mayores para jugar y aprender a apresar. Los cachorros viven con su madre a lo largo de más o menos un año, el resto de su vida se comportan de forma solitaria.
La mayor parte de los leopardos son de color amarillo con manchas oscuras. A los leopardos negros, cuyo pelaje semeja de color uniforme por el hecho de que apenas se distinguen las manchas, se les acostumbra a llamar panteras negras.
Características
La enorme capacidad de ascenso que tiene el leopardo y que lo diferencia de los otros felinos grandes se ha transformado en el mayor éxito del conjunto, en lo referente a sus números en el medio salvaje.
Ahora bien, Si los leopardos en Asia son animales que están bajo riesgo crítico de extinción, el leopardo africano es bastante abundante y las estimaciones son que hay cerca de doscientos leopardos salvajes en existencia. Ese número es casi diez veces el número de todos los leones salvajes, tigres y guepardos combinados.
La enorme habilidad en la escalada de árboles no solamente les da los medios para mantener a sus presas seguro, sino más bien también les da un escape veloz de los muchos animales en las llanuras africanas que pueden hacer la vida difícil.
El leopardo es un cazador dotado, veloz y eficaz, es menos de la mitad del tamaño de una leona madura, tiene las tendencias problemáticas de una hiena, y no habría ninguna posibilidad contra una manada de perros salvajes africanos.
Al progreso que el guepardo caza a la luz del día y a la vista de los otros depredadores que podrían apreciar robar su presa, el leopardo caza práctica y solamente por la noche, y es un asesino conocido como sigiloso. Una de las cosas que hace el leopardo devorador de hombres que es extraordinariamente mortal.
Un leopardo de tiene ya avanzada edad o este herido y que ya no pueda tener animales de caza, puede buscar una presa más simple en un pueblo africano próximo.
Al paso que el tigre devorador de hombres matará a los humanos sobre todo en su territorio, leopardos que recurren a atrapar en los humanos son tan de forma veloz y mortal que se han sabido llevar a la gente de sus camas sin que otros compañeros de casa se den cuenta.
Datos interesantes
El leopardo es un increíble y bello animal con una capa de piel de refulgente de color naranja brillante salpicado de círculos de puntos llamados “rosetas”. A veces sus manchas son verdaderamente de forma cuadrada.
Asimismo se puede decir que tiene un género de coloración conocida como lo es el melanismo, que es un aumento en el pigmento oscuro de la piel y el pelo, que se produce en aproximadamente en el 6 por ciento de todos los leopardos y los resultados en lo que es conocido como una “pantera negra”.
Desde la distancia, las panteras negras semejan ser de color negro sólido, observándolas más de cerca se puede querer realmente los puntos negros en el escudo.El otro gran gato manchado, el jaguar, es muy afín en apariencia a la de leopardo y simplemente acostumbra a ser confundido con uno. Los jaguares son generalmente sensiblemente más grandes que los leopardos, y tienen cabezas más redondas y sensiblemente más extensas, con los oídos y los ojos más pequeños.
Debido a su mayor tamaño, es que no comparten con los leopardos excelentes calidades de escalador, con lo que su estilo de vida es considerablemente más semejante a la de un tigre que un leopardo.
El melanismo ocurre en jaguares como en el leopardo, se genera aproximadamente o bien precisamente a exactamente la misma tasa que en leopardos, y el término “negro pantera” se aplica a los individuos melánicos de las 2 especies.
¿Dónde viven los leopardos?
Los leopardos se hallan en África y Asia , desde las naciones del Medio Oriente hasta Rusia, China, Corea, India y Malasia. En consecuencia, viven en una enorme pluralidad de hábitats, incluidos bosques, montañas, desiertos y pastizales. El leopardo es una especie muy acomodable, y se puede localizar en diferentes zonas del planeta, incluyendo:
- Península Arabica
- Desierto de Sinaí en Judea
- Africa Sub-sahariana
- Suroeste y este de Turquía
- Estribaciones del Himalaya
- Sri Lanka
- China
- India
- Rusia
- Islas de Java
¿Exactamente en qué países puedes hallar leopardos?
Los leopardos están presentes en la naturaleza en más de setenta países de África, Eurasia y el subcontinente indio.En África , las localizaciones incluyen:
- Egipto
- Argelia
- Chad
- Ruanda
- Uganda
- Djibouti
- Guinea
- Ghana
- Níger
- Namibia
- Senegal
- Somalia
- Swazilandia
- Zimbabue
El leopardo se ha extinguido en Zanzíbar, y en las zonas del África subsahariana y el norte de África cada vez es más extraño. Los científicos piensan que en naciones como Egipto la extinción es bastante probable. En Eurasia , los leopardos se hallan en distintas áreas, incluyendo:
- Bangladesh
- Afganistán
- China
- Nepal
- India
- Laos
- Birmania
- Malasia
- Pakistán
- Omán
Qué comen los leopardos
El leopardo es un cazador sigiloso y ventajista que solo persigue y mata a otros animales en resumen de subsistir. Los Leopardos eminentemente cazan mamíferos medianos como corzos y cerdos salvajes , que con frecuencia son emboscados desde las ramas superiores o bien flora espesa a solo metros de distancia. El Leopardo, no obstante, asimismo come una enorme pluralidad de pequeñas presas, incluidas aves, reptiles y roedores aun cazando escarabajos peloteros cuando los animales más grandes son escasos. Al comer una presa considerablemente más pequeña (y una pluralidad más extensa), los leopardos pueden eludir la competencia intensa por el alimento de otros grandes carnívoros como los tigres y las hienas, con los que comparten unas partes de su rango natural. Asimismo son criaturas sigilosísimas que arrastran su presa a la flora espesa o bien cara los árboles para resguardarse de los buitres que se hallan cerca. Los leopardos son impresionantemente fuertes y son capaces de apresar presas considerablemente más pesadas que , como los antílopes, que entonces son arrastrados a la seguridad de las ramas para ser consumidos de manera inmediata o bien guardados en caché (guardados para más adelante).
Predadores del leopardo y amenazas
Debido al hecho de que el leopardo es un predador silencioso y taimado en su ambiente natural, normalmente la mayor amenaza para los leopardos adultos son otros leopardos, así como esporádicamente leones o bien tigres que pueden acercarse lo bastante. Los cachorros de leopardo joven no obstante, son considerablemente más frágiles y el hecho de que tienen abundantes predadores naturales los lleva a continuar ocultos en una espesa flora a lo largo de los primeros meses. Si bien, es a lo largo de los instantes en que su madre está fuera de caza que los cachorros de leopardo están en mayor peligro de hienas, chacales , leones, tigres, víboras y aves de presa. Pese a su adaptabilidad a ambientes diferentes, las poblaciones de leopardos en unas partes de su rango natural están reduciendo debido tanto a la pérdida de hábitat de la industria de la madera y la agricultura, como a la caza de humanos como trofeos y por su carne y pelo.
Reproducción del Leopardo
Los leopardos son solitarios y viven las vidas más solitarias de todos los grandes felinos. A menos que se emparejan durante unos pocos días de apareamiento, leopardos adultos prácticamente nunca se ven juntos.
La única vez que pasan leopardos en angosta compañía es la primera de un año y medio a un par de años de vida a la vera de mamá. Siguiente a eso, y en el instante en que el joven se va, no tienen más contacto con su madre, y ningún contacto con su padre, que nunca se cuelga en torno a ello y tras el apareamiento ya terminado.
Los leopardos marcan sus territorios en la misma forma que lo hacen muchos gatos, con marcas de olor de orina y la utilización de líquidas marcas a la vista o bien dejando marcas de garras profundas en troncos de árboles escogidos.
El macho de los leopardos del territorio se cree que es tres veces más grande que las hembras, y se solapará o bien reunirá por completo una o bien más hembras en el área de distribución. Aun de esta manera, se evitarán entre sí, con lo que brama como unaespecie de tos, al tiempo que el resto patrullan y sepan su hora de prepararse.
Los enfrentamientos entre leopardos son extraños por el hecho de que con gran escrupulosidad no tienen contacto próximo, de ser de este modo desean tener control uno sobre otro, marcando su territorio, visitando los sitios que sus vecinos marcan con regularidad y aroma.
Los leopardos hembras entran en celo en múltiples tiempos de la temporada un año hasta encinta. Cuando se busca un compañero de ella hace un extraño sonido muy afín a la de un gato de la casa en celo.
Un macho y hembra serán emparejarse durante 4 o bien 5 días, más tarde y una vez emparejado, se deja al macho para siempre. La mujer embaraza encuentra un orificio seguro y tienen una pequeña camada de uno a 3 cachorros en promedio. Más de 3 es posible, mas es poquísimo común. Los cachorros de leopardo recién nacido son de color gris oscuro, un sinnúmero de pieles difusa, y muy débil y sin algún punto.
Los leopardos, sobre todo los que se hallan en Asia, con regularidad dan a luz a solo un cachorro. Debido a esto, y a que los leopardos tienen un estilo de vida natural solitaria, la tasa de supervivencia es realmente muy, muy buena para los leopardos pequeños en comparación con otros gatos.
Uno de sus contendientes más frecuentes son las serpientes que pueden encontrar solos a los pequeños cachorros, aguardando a su madre para retornar de una cacería. Los leones asimismo son una amenaza, de este modo, y matarán a los leones leopardos jóvenes si se les da o bien presenta una ocasión.
Los Leones asimismo matan a leopardos adultos, sin interés de comérselos, por el mero hecho de marcar su territorio. Los leones machos solitarios particularmente, tratan de atrapar dos leopardos haciéndolos prácticamente como un deporte, si bien habitualmente eligen más a los guepardos.
El leopardos tiene su mayor defensa y es muy activo en la forma que vive su vida, en silencio y en secreto sin comparación alguna.
Especies de leopardos
Hoy día existen 9 subespecies conocidas de leopardo en el planeta. El más usual es el leopardo africano, que hoy día no está bajo riesgo de extinción. La otra subespecie, se distribuyen a través de pequeños lugares a lo largo del sur de Asia, la India, y considerablemente más arriba a través del extremo oriente ruso.
En las partes más altas del norte, los leopardos se se encuentran en zonas de montaña, donde las temperaturas descienden en negativo regularmente. En determinadas áreas conviven con tigres siberianos, pero tienden a encontrarse mientras en caminos de nieve y eludir las zonas que sufren cualquier acumulación de nieve existente.
- Leopardo africano (Panthera pardus pardus)
- Leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis)
- Leopardo de Indochina (Panthera pardus delacouri)
- Leopardo de la India (Panthera pardus fusca)
- Leopardo de Java (Panthera pardus melas)
- Leopardo de Persia (Panthera pardus saxicolor)
- Leopardo de Sri Lanka (Panthera pardus kotiya)
- Leopardo chino del norte (Panthera pardus japonensis)
- Leopardo de Arabia (Panthera pardus nimr)
Todas las subespecies asiáticas de los leopardos están en riesgo de extinción, y ciertos incluso pueden estar extinguidos hasta el instante.
Leopardo de las Nieves
Conocido en el mundo entero por su hermoso pelaje y su comportamiento elusivo, el leopardo de las nieves en riesgo de extinción (Panthera uncia) se halla en las escarpadas montañas de Asia Central.
Los leopardos de las nieves se amoldan a la perfección al frío y estéril paisaje de su hogar a gran altitud, mas las amenazas humanas han creado un futuro dudoso para los gatos. Pese a un rango de más de dos millones de km², los científicos estiman que solo puede haber entre tres novecientos veinte y seis mil trescientos noventa leopardos de las nieves que quedan en la naturaleza.
A lo largo de milenios, este espléndido gato fue el rey de las montañas. Las montañas eran ricas con sus presas, como ovejas azules, ovejas salvajes Argali, cabra montés, marmotas, pikas y liebres. Los leopardos de las nieves se hallan en doce países, incluidos China, Bhután, Nepal, India, Pakistán, Afganistán, Rusia y Mongolia, mas su población está reduciendo.
Datos del leopardo de las nieves
- Viajante solo: el leopardo de las nieves acostumbra a ser solitario y muy elusivo
- Crepuscular: el amanecer y el atardecer son los tiempos más activos del gato
- Vivir en grande: ciertos leopardos de las nieves tienen rangos de hasta uno con cero quilómetros cuadrados
- Madres solteras: a lo largo de más o menos dieciocho meses, las mujeres crían a sus cachorros, todos solos
- Frío y seco: el leopardo de las nieves vive eminentemente en áreas áridas y áridas de las montañas
- Suave: los leopardos de las nieves no son violentos con los humanos
- Carnívoro: la presa primordial del gato es el cabra montés, el argali y la oveja azul
Leopardo Amur
El leopardo de Amur es una subespecie extremadamente exótica en Corea, China y Rusia del este y está en el pico de la extinción, debido a la cantidad existente hoy día, que se calcula que son menos de treinta en toda la fauna silvestre.
Apariencia: El leopardo de Amur es una subespecie de leopardo con una gruesa capa de pelo largo y espeso que cambia en color desde el amarillo mantecoso hasta el naranja oxidado, en dependencia de su hábitat. Los leopardos de Amur en la cuenca del río Amur, más rocoso de Rusia, desarrollan abrigos más ligeros en el invierno y tienden a tener más abrigos de color crema que sus familiares chinos. Sus máculas están más extensamente apartadas con bordes negros más gruesos que otras subespecies de leopardos. Asimismo tienen patas más grandes y patas más anchas que otras subespecies, una adaptación que facilita el movimiento por medio de la nieve profunda.
Tamaño: Tanto los machos como las hembras alcanzan una altura de entre veinticinco y treinta y uno pulgadas en el hombro y acostumbran a medir de sesenta a ochenta y cinco cm de largo. Sus cuentos miden más o menos ochenta y dos cm de largo. Los machos son normalmente más pesados de treinta a cincuenta kgs, al tiempo que las hembras acostumbran a pesar de veinticinco a cuarenta y cinco kgs.
Dieta: El leopardo Amur es un predador rigurosamente carnívoro que caza eminentemente ciervos y corzos sika, mas asimismo come cerdos salvajes, wapiti de Manchuria, corzos almizcleros y levantes.
Esporádicamente, se va a aprovechar de liebres, tejones, perros mapaches, aves, ratones e inclusive osos negros euroasiáticos jóvenes.
Reproducción: Los leopardos de Amur alcanzan la madurez reproductiva entre los dos y tres años. El periodo de estro de las hembras dura de doce a dieciocho días con una gestación de más o menos noventa a noventa y cinco días. Los cachorros acostumbran a nacer desde finales de marzo hasta mayo y pesan poco más de una libra al nacer. Del mismo modo que los gatos familiares, sus ojos continúan cerrados a lo largo de más o menos una semana y empiezan a gatear de doce a quince días tras el nacimiento. Se ha informado que los leopardos jóvenes de Amur continúan con su madre hasta por dos años.
Vida útil: Se sabe que los leopardos de Amur viven hasta veintiuno años en cautiverio, si bien su vida en la naturaleza acostumbra a ser de diez a quince años.
Leopardo Africano
Apariencia: Los leopardos africanos son uno de los 2 grandes felinos que habitan en el continente de África, así como el león. El guepardo asimismo se incluye en ocasiones en la familia de los grandes felinos debido a su tamaño, mas técnicamente no es un enorme felino, puesto que no puede rugir. El pelaje cambia de dorado a dorado profundo a amarillo pálido con máculas negras que no tienen una mácula central. La cabeza, el vientre y las partes inferiores de las extremidades tienen máculas negras sólidas. Los leopardos africanos melaninianos son negros por todo el cuerpo, mas al inspeccionarlos más de cerca y bajo determinadas luces, las máculas se vuelven perceptibles.
Tamaño: Los leopardos africanos medran a una longitud de cerca de trece a diecinueve metros. La longitud de la cola en general alcanza cerca de once y catorce m. El peso promedio para los machos es de en torno a sesenta kg, al tiempo que el rango de peso para las hembras es de treinta y cinco a cuarenta kg.
Dieta: El leopardo africano es un carnívoro con una dieta variadísima, desde escarabajos peloteros hasta las jirafas jóvenes. Se trata de un predador de acecho y emboscada, que en general se arrastra hasta unos pocos pies de su presa potencial ya antes de lanzar un ataque final y dar un bocado fatal al cuello, paralizando a la cantera. Sostienen las mandíbulas apretadas y ocasionalmente sofocan a la presa hasta la muerte. Es extraño que los leopardos africanos persigan a una presa tras un ataque errado. En el momento en que ha conseguido matar, un leopardo va a arrastrar el cadáver hasta un árbol y lo va a guardar en una rama, lejos del alcance de otros predadores como leones africanos y hienas manchadas.
La base de presa de un leopardo africano incluye, mas no se restringe a los antilopes primates, gacelas, cerdos y corzos. Asimismo pueden alimentarse de reptiles, aves, insectos y roedores. Teniendo hábitos dietéticos ventajistas, los leopardos africanos asimismo toman carroña.
Reproduccion: Los leopardos africanos se aparean a lo largo de todo el año, mas se observa un pico en la actividad sexual a lo largo de la estación húmeda. Las hembras liberan feromonas para atraer posibles pretendientes. La copulación entre leopardos africanos dura tres segundos a intervalos de seis minutos. Tienden a copular a lo largo de unos días. El periodo de gestación dura entre noventa y ciento cinco días antes que nazca una camada de hasta cuatro cachorros. En ocasiones se han visto dar a luz hasta seis cachorros en extrañas ocasiones.
Vida util: Los leopardos africanos viven en torno a doce años en la naturaleza. Mas en cautiverio, pueden vivir hasta veintiuno-veintitres años.
Leopardo Java
Apariencia: Animal provincial de Java Occidental, este felino tiene un pelaje manchado normal o bien un fenotipo regresivo que resulta en un pelaje negro. Es naranja con rosetas negras y máculas, mas asimismo es generalmente negro. La investigación molecular muestra que la subespecie es craneométricamente diferente de los leopardos del resto de Asia. Son un taxón diferente que se apartó de otros leopardos asiáticos centenares de miles de años atrás. Se calcula que en el Pleistoceno medio, llegaron a Java desde el sur de Asia por medio de un puente de tierra que pasó por alto Sumatra y Borneo.
Dieta: En Indonesia, su dieta consiste primordialmente en corzos ladrando, venados de ratón menores, monos de cola larga, gibón de Javan, mono de hoja plateada y, evidentemente, cerdos salvajes . Como todos los demás felinos salvajes que viven cerca de la habitación humana, los leopardos de Java asimismo procuran comida en las aldeas próximas y se sabe que depredan animales familiares como perros, cabras y aves de corral. Esto plantea un inconveniente esencial tanto para los labradores para el gato.
Informacion sobre el Leopardo
- El leopardo es el mejor escalador de los grandes felinos, pueden arrastrar presas doble de su tamaño a lugares muy alto en los árboles para eludir que los buitres se los quiten. Hay más leopardos salvajes de leones, tigres y guepardos combinados.
- Las manchas leopardos son realmente los círculos de puntos llamados “rosetas” que pueden ser redondos o cuadrados, dependiendo de la zona donde se hallen.
- Los leopardos cuelgan su caza en los árboles. A pesar de que rara vez están en conjuntos, un conjunto de leopardos lleva por nombre un “salto” o un “vagabundeo”.
- Los leopardos se pueden encontrar tanto en las selvas y en el desierto cubierto de nieve de Siberia Los leopardos son además conocidos como panteras. Una pantera negra es un leopardo con coloración de la capa melanistica. Las panteras negras tienen manchas apenas perceptibles.