Saltar al contenido

Animales mas inteligentes

El humano, como especie «más desarrollada», ha considerado a los animales como criaturas menos inteligentes y evolucionadas, hasta el punto, de emplearlas como herramientas de trabajo, comida o bien entretenimiento.

Sin embargo, innumerables análisis científicos y de etología, confirman que muchas especies de animales han mejorado pasmantes aptitudes eruditas, basándose en ensayos de aprendizaje, lógica, lenguaje, memoria, o bien el conocimiento entre otros muchos.

En el artículo de Animalesis te vamos a mostrar los diez animales más inteligentes y te vamos a explicar las razones que han llevado a los científicos a clasificarlos como animales muy intelectuales. Descubre ahora los diez animales más inteligentes del planeta:

El cerdo

Conforme Donald M. Broom, maestro de bienestar animal de la Universidad de Cambridge, los cerdos son animales enormemente sensibles, hábiles y también inteligentes. Estos mamíferos tienen un nivel de inteligencia superior al de otros animales, que podría equipararse con el de un pequeño de 3 años.

Además de esto, han probado su capacidad para solucionar inconvenientes con velocidad, superando de esta forma a ciertos primates. Los cerdos son animales curiosos, sociales y afables con otros individuos y con el ambiente exterior. Son cognitivamente complejos, capaces de socializar, aprender y mentir de forma natural.

Conforme los estudios sobre su inteligencia avanzan, los cerdos son normalmente equiparados con perros y gatos, con lo que bastante gente está en favor de la opción de tener un cerdo como animal de compañía. Si bien no pueda semejarlo en un comienzo, se trata de animales limpios, afables y muy inteligentes.

El elefante

El cerebro de los elefantes, que pesa algo más de 5 kilos, se considera el de mayor tamaño entre todos y cada uno de los animales de la tierra y tiene las mismas neuronas que el hombre. Como el homo sapiens, el elefante no se origina con intuiciones para subsistir, con lo que debe pasar por una larga enseñanza que perdura cerca de diez años.

Los elefantes son criaturas con un desarrollo sensitivo y sensible muy, muy alto. Tienen relaciones familiares muy angostas que solo pueden romperse por la muerte o bien la atrapa de uno de sus miembros. Tras una pérdida, la familia entera pasa por un proceso de duelo e incluso de depresión, en el que se incluyen rituales funerarios. Descubre más curiosidades del elefante en Animalesis.

El cuervo

Durante la historia, el cuervo ha recibido un sinfín de atributos simbólicos relacionados con la muerte, las enfermedades o bien las guerras. Es un animal que ha estado de manera estrecha relacionado con el hombre y con sus opiniones más viejas.

La verdad es que los cuervos tienen una inteligencia pasmosa, pues son capaces de solucionar de forma lógica diferentes inconvenientes como edificar herramientas para conseguir sus objetivos. Asimismo juegan por placer y también interpretan las relaciones sociales que sostienen otros cuervos extraños a su conjunto. El cuervo es indudablemente uno de los diez animales más inteligentes del planeta.

De exactamente la misma manera que el humano, el cuervo cuando se considera suficientemente maduro, se despide de sus progenitores, abandona el nido y se lanza al vuelo por si acaso mismo. No obstante, no se independiza por completo, sino forma conjuntos de cuervos de sus misma edad, conviviendo, ensayando y medrando hasta el momento en que hallan una pareja con la que formar su familia.

La vaca y el toro

Si bien el cerdo ha conseguido librarse de su estigma de «animal de granja» y ser reconocido por su inteligencia, las vacas y los toros todavía tienen un largo camino por recorrer. Sus actividades preferidas son comer, relacionarse, tomar el sol y, en suma, gozar de los placeres de la vida, ocupaciones que no revelaban una enorme inteligencia, con lo que no fueron motivo de estudio.

No obstante en nuestros días podemos aseverar que se trata de animales muy inteligentes y sensibles, con una enorme capacidad sensible, que a veces es superior a la de otros animales. Siendo consideradas una «presa» por otros animales, las vacas acostumbran a ser recelosas frente a los nuevos ambientes y las nuevas experiencias, mas valientes si por último se hallan en un enfrentamiento. Son conocidos los abundantes casos en las que, ciertas progenitoras han escapado de mataderos para regresar al lado de sus terneros.

Los bovinos en lo que a nivel psico-sensible se refiere, se semejan mucho al hombre. Vacas y toros se ven perjudicados por sensaciones como el temor, el dolor y la alegría. Asimismo se preocupan por el futuro, tienen amigos, contrincantes y son exageradamente curiosos.

El pulpo

El pulpo es indudablemente el más inteligente de todos y cada uno de los invertebrados. Los octópodos tienen solo una tercera parte de sus neuronas en el cerebro al paso que las sobrantes se hallan en sus tentáculos.

Se trata de animales solitarios que descubren el ambiente por sí solos y produciendo memoria en un largo plazo. Asimismo son capaces de usar la lógica y de usar herramientas. A través de los tentáculos, los pulpos son capaces de tocar y degustar, consiguiendo de este modo todo género de información sobre el ambiente en el que se hallan.

Los perros

Si bien el nivel intelectual de un can puede cambiar en dependencia de su origen y otras circunstancias, la verdad es que se trata de uno de los diez animales con mayor inteligencia del planeta, aparte de ser verdaderamente fieles.

Los perros son capaces de comprender un elevado número de palabras, de interpretar el lenguaje verbal y físico, usar la lógica para lograr sus metas y hasta tienen memoria a corto y largo plazo. La estimulación mental que se le pueda brindar a un cánido a lo largo de sus primeras etapas de vida mejora enormemente el futuro desarrollo de sus capacidades.

Aparte de lo mentado previamente, los perros son criaturas sociales capaces de comprender al humano y a otros animales, relacionándose de forma positiva con ellos. Además de esto, sienten diferentes emociones como el dolor, la alegría, el temor y la ansiedad.

El caballo

Como ocurre con las vacas, equivocadamente se piensa que los caballos no son inteligentes y que su comportamiento está de manera estrecha relacionado con sus instintos primarios. Sin embargo, se trata de un animal con gran intelectual, que tiene un sistema sensible completísimo y similar al del hombre.

Los caballos son animales curiosos y aventureros, capaces de rememorar experiencias y lugares específicos, pues tienen memoria a corto y largo plazo. El nivel de inteligencia puede cambiar en dependencia de la raza y de la estimulación que reciban, como ocurre con los perros. Un caballo que pasa todo el día encerrado en un box seguramente tenga un nivel intelectual pobre, aparte de sentirse emotivamente triste.

Los caballos son de los animales más sensibles y empáticos del planeta, llegando a entender palabras y a interpretar las emociones de otros seres vivos, lo que le ha transformado en de los mejores animales de terapia del planeta. Este animal aparte de noble y leal, es un genial compañero de vida y un ser realmente inteligente.

La rata

Las ratas son, con diferencia, los roedores más inteligentes que existen. Son animales muy sociables que viven en grandes colonias de individuos y que trabajan conjuntamente y coordenada para su conservación. La colonia de ratas, dispone de un número muy elevado de nidos para desplazar a las crías y asegurar su supervivencia en el caso de inundación o bien de desastre natural.

Asimismo observamos que, los más ancianos o bien enclenques del conjunto, se sacrifican si es preciso, probando un comestible que pudiera ser tóxico o bien aventurándose a un sitio peligroso para asegurar la supervivencia de los más sanos.

Son criaturas muy empáticas, puesto que se prestan ayuda las unas a las otras y forman relaciones sociales muy angostas. Además de esto, sus habilidades físicas son inigualables: una rata es capaz de nadar hasta cuatrocientos metros y de superar una caída de veinte metros.

Si alguna vez te has planteado adoptar una rata como mascota, no dudes. Estos roedores son capaces de interpretar y aprender lenguaje físico y verbal humano, de efectuar diferentes trucos y de emplear la lógica para conseguir sus objetivos. Son indudablemente animales muy inteligentes y dignos de estar en este top diez.

El delfín

Los delfines tienen un cerebro mucho mayor que el del hombre, aparte de 4 hemisferios en vez de 3. Se trata de animales con enormes habilidades sociales y sociables, puesto que son capaces de usar un extenso sistema de vocalización aparte de tener unos determinados sonidos para llamar a cada individuo de un conjunto.

Los delfines tienen relaciones exageradamente angostas con miembros de su manada, mas singularmente lo podemos observar en madres y también hijos, que no se apartan hasta cumplir los 3 años edad. Además de esto, se ha probado que estos mamíferos tienen conciencia de si mismos.

Si bien son conocidos por ser los animales más juguetones del planeta, los delfines son asimismo animales muy inteligentes, capaces de emplear la lógica y diferentes herramientas para prosperar su día tras día.

El chimpancé

Para finiquitar con los diez animales más inteligentes del planeta, vamos a hablar del chimpancé, el que comparte el 98% de ADN con el hombre. Se piensa que son los animales del planeta que más se parecen al homo sapiens y tal vez por ello han llegado a ser razón de análisis a lo largo de generaciones.

El chimpancé es un mono que tiene conciencia de sí, es capaz de trasmitir su «cultura» a las próximas generaciones y además de esto tiene capacidad simbólica, ausente otras especies de animales. Los chimpancés pueden aprender en torno a trescientos palabras del lenguaje de signospor lo que se calcula que su lenguaje es complejo y variado. Asimismo tienen una genial memoria matemática, que supera a la de muchos humanos. Se calcula que la inteligencia de un chimpancé podría equipararse con la de un pequeño de dos, tres o bien cuatro años.

Además de esto, estos grandes macacos son capaces de generar variadas herramientas para lograr sus objetivos, lo que hace resaltar su capacidad de planificación.

Se trata de seres sensibles, con personalidad propia y con emociones muy marcadas. Los chimpancés sienten la muerte de sus compañeros y pasan por un proceso de duelo. Son animales desprendidos y muy sociables, y tienen conciencia de si mismos.