Saltar al contenido

Periquitos de colores

Los periquitos son una de las aves de compañía más frecuentes. No obstante, ¿sabías que en la familia de los periquitos estos pueden distinguirse de múltiples formas? Por poner un ejemplo, en los periquitos australianos hallamos lo que se conocen como periquitos de color.

¿De qué manera brotaron estos periquitos?
Los periquitos de color son el resultado de las mutaciones que ha sufrido la especie nominal del periquito australiano al reproducirse, tanto de forma natural como por la mano del hombre, con otras aves de su familia.

Como resultado, brotaron los que se conocen como periquitos de color, unas aves que resultan ser bastante preciosas a la vista.

¿Cuántas variedades de colores de periquitos hay?
Si sencillamente nos fundamentamos en lo que serían las mutaciones de periquitos de color, hallamos que hay un total de 9 variedades de color:

Periquitos bayos

Asimismo se le conoce como periquitos flavos, los cuáles tienen una máscara amarilla, que asimismo puede ser blanca, con 2 máculas gulares violetas (o bien azules), aparte de 6 perlas de color pardo. Las ondulaciones ocupan su cabeza, el cuello, el reverso y las alas, que además de esto son de un color pardo que recuerda a las perlas. Las remiges asimismo tienen un color pardo, mas con un toque grisáceo, como la pluma de su cola. Normalmente, el tono de su cuerpo es amarillo-verdoso, o bien blanco-azulado. Sus ojos son de color colorado y los machos tienen el céreo rosa o bien de un tono rosa azulado, al tiempo que la hembra va de blanco azulado a cobrizo obscuro.

Periquitos ojos negros

Son muy similares a los periquitos inos, en tanto que el tono de sus plumas es de color amarillo o bien blanco, mas sus ojos son de color negro con iris blanco.

Periquitos clearbodys

Podría decirse que son idénticos a los periquitos comunes, salvo pues el tono de su cuerpo es de un color claro, tanto amarillo como blanco, aparte de que las remiges y las plumas de la cola tienen tonos más claros. Son endémicos de Texas.

Periquitos Saddlebacks

Si hay algo que caracteriza a esta mutación, es que tienen un dibujo con forma de V en la nuca, su reverso y la parte posterior de las alas. Este dibujo es formado por la presencia de ondulaciones grises en el fondo claro de esta una parte del cuerpo. En el resto de sus alas, las ondulaciones son negras con un fondo claro.

Periquitos blackface

Podría decirse que es una de las variedades de color más relajadas por el planeta. Como la máscara de su cara es de color negro, no se perciben las perlas de su semblante. Además de esto, las máculas gulares son de color azul, o bien violeta, al tiempo que el cuerpo tiene ondulaciones de un color claro con plumaje negro.

Periquitos pizarras

La máscara de su semblante es de color blanco con 6 perlas negras y 2 máculas gulares de un tono violeta obscuro. Las marcas onduladas de su cuerpo son de color negro, con un fondo blanco, y el tono del cuerpo es de un tono gris-azulado bastante intenso, prácticamente negro.

Periquitos antracitas

El tono de sus plumas es prácticamente totalmente negro, o bien de un tono gris obscuro. La primordial diferencia con los periquitos color pizarra es el matiz azulado de sus plumas, que es un tanto más claro.

Periquitos half-sider

La mitad de su cuerpo tiene líneas de color, mas con una línea vertical su cuerpo es cortado por una porción de color azul y otra de color verde. Ciertos ejemplares pueden presentar 2 coloraciones diferentes en todos y cada mitad de su cuerpo.

Periquitos mottled

A primer aspecto pueden parecer unos periquitos normales, mas tras su primera muda empiezan a aparecer máculas de color amarillas, o bien blancas, en sus plumas. Primero aparecen en el reverso y la parte baja del abdomen, y poquito a poco van extendiéndose por el resto del cuerpo del periquito.

¿Precisan de algún cuidado singular?
Si bien se trate de una mutación de la especie nominal, no hay por el hecho de que preocuparse. Los cuidados son los mismos que para un periquito normal.

Su jaula debe ser de un tamaño medio, en tanto que acostumbran a medir entre diez – dieciocho cm, con forma cuadrangular o bien cuadrada. Ya sabéis que a las aves las agobia mucho vivir en jaulas con forma ovalada o bien en forma de casa. Y con los barrotes que no estén muy separados para eludir que se puedan escapar.

La nutrición se compone primordialmente de alpiste, con mijo, cañamón, maíz… mas asimismo se le puede dar un tanto de migas de pan o bien alguna pieza de fruta y verdura. A fin de que vivan mejor, en el agua es conveniente incorporarles algún complejo vitamínico, de esta forma se cuida de sus plumas.

Recordad asimismo que hay que eludir poner su jaula en un sitio dónde pueda percibir mucho estruendos, como el balcón, o bien que pueda estar expuesto a corrientes de aire. La jaula tampoco ha de estar en la cocina ni en zonas en las que el ave pueda estar expuesta a humos.