Saltar al contenido

Periquitos de Edwards

¿Alguna vez has oído charlar de los periquitos de Edwards? Una especie que bien es cierto que son bastante novedosos, mas en escaso tiempo han conseguido ponerse como uno de los favoritos, puesto que son bastante sociables.

¿De dónde es esta ave?
Se le conoce con el nombre científico de neophema pulchella, y procede de Australia, siendo el resultado de una alteración natural del periquito australiano común.

Pese a la enorme fama que han logrado, esta ave está más destinada a tenerse como mascota que a su cría, puesto que los intentos de conseguir que una pareja se reproduzca normalmente terminan teniendo pésimos resultados.

¿Y de qué manera es esta ave?
Se trata de un ave bastante hermoso. Su tamaño acostumbra a fluctuar entre los veinte – veintitres cm, aproximadamente igual que el periquito de Bourke. Presenta un ligero dimorfismo sexual, en tanto que los machos tienen una franja roja en el reverso, que las hembras no tienen. Además de esto, las hembras tienen menor color azul en la cabeza. No obstante, en ciertas mutaciones de la especie resulta bastante difícil distinguir los sexos, con lo que hay que utilizar una prueba de ADN.

Es un periquito muy colorido que por norma general son de un color verde en la mayoría de su cuerpo, salvo en la zona de la cara donde tiene una máscara de color azul claro y en las alas, que presenta exactamente el mismo color. En ciertas zonas puede tener ciertas plumas amarillas. Los machos, además de esto, tienen una franja roja en las alas.

Hay muchas mutaciones de esta especie, mas la más famosa es la mutación lutino, la cuál da como resultado a pájaros que son totalmente amarillos, mas asimismo se han dado casos de aves con plumas en tonalidad blanca. La primordial diferencia que hay en esta mutación, con el ejemplar original, es que tanto el macho como la hembra son del mismo color, y en un caso así hay que recurrir a una prueba de ADN para distinguirlos.

¿Y de qué manera es como mascota?
La primera cosa que hay que saber ya antes de meditar en tener un ejemplar de periquito Edwards en tu casa, es que no se trata de un ave que todo el planeta pueda lograr que tenga crías. Si se lograra que una pareja se reprodujera, la hembra pondría de cuatro a cinco huevos y a los dieciocho días empezarían a nacer los polluelos, que abandonarían el nido por mes de vida. Su primordialmente ventaja es que son buenísimos criadores y son monógamos, con lo que están con exactamente la misma pareja toda la vida. Con lo que se les podría emplear como nodrizas para otras crías.

Su nutrición se compone de una mezcla de periquitos normal y corriente, a la que se le debe agregar un tanto de fruta, preparado de huevo y grava, con la intención de que reciban todos y cada uno de los nutrientes precisos. Además de esto, se le puede agregar un tanto de complejo vitamínico en el agua, para el cuidado de sus plumas y de su salud.

La jaula debe ser más larga que alta, si bien lo mejor es tener a esta especie en un aviario. Es de un carácter bastante pacífico y no acostumbra a tener inconvenientes de convivir con otras aves. No obstante, puede presentar ciertos inconvenientes en la temporada de celo con las aves de su especie, habiendo batallas para impedir que otra ave le quite la pareja, conque en este aspecto hay que andarse con mucho ojo. Mas, si se tiene algún ave en el aviario que no sean buenísimos cuidadores, siempre y en toda circunstancia es bueno saber que vas a poder recurrir a esta especie para cuidar a los pichones.