Una raza de perro que muchas veces se ha podido ver en pinturas de familias nobles, como la de Carlos II de Inglaterra. Un animal que poco a poco ha ido sido adoptando por familias más humildes para tenerlo como animal de compañía.
Debido a su carácter a la hora de salir a la calle no es muy recomendable para las personas que no tengan mucha experiencia a la hora de cuidar perros.
Cómo cuidar de un cavalier king charles spaniel
- Llévalo siempre con correa: Esta raza de perro tiene un fuerte instinto de salir corriendo detrás de las cosas que se mueven, sobre todo de vehículos. Por este motivo lo mejor es llevarlo siempre con correa, para poder controlarlo cuando lo lleves por la calle.
- Sé muy cariñoso con él: Al contrario de lo que pueda parecer con su comportamiento por la calle, es un animal bastante obediente en casa. Le encanta que cada vez que haga algo bien su amo le acaricie y le muestre cariño. Sobre todo le gusta recibir cariño de los niños pequeños de la casa.
- Dale un baño bimensual: Cada dos meses, como máximo, es recomendable bañar a este animal. Si no puedes hacerlo en casa, porque le encanta meterse en la bañera y comenzar a corretear de un lado a otro, entonces lo mejor es que lo lleves al veterinario y que lo bañen allí.
- Tenga cuidado con a quien acerca el perro: Esta raza es muy amigable y en todo el mundo ve un posible amigo potencial. No obstante, puede comenzar a tener desconfianza si se acerca a muchos animales que le respondan con ladridos y gruñidos cuando se acerque a saludar.
- Cepíllalo de vez en cuando: Aunque no es una raza de pelo muy largo, hay que cepillarlo dos veces por semana, como mínimo una vez. Cuando comience la época de caída del pelo lo mejor es cepillarle tres veces a la semana, para que así no aparezca un montón de pelo por la casa.
- Límpiale bien ciertas partes del cuerpo: Sobre todo las orejas hay que limpiárselas para evitar la concentración de cera en su interior, así como también es muy recomendable córtarle las uñas cada dos meses, para que no le crezcan demasiado y le hagan daño al pasear por la calle.
- Juega mucho con él: Es una raza bastante hiperactiva, sobre todo en sus dos primeros años de vida, y que le encanta jugar, sobre todo a perseguir cosas y volverlas a traer. Por este motivo es recomendable tenerlo en casas que el pasillo sea muy largo o que se tenga un jardín para que corra. Si lo vas a llevar a correr por ahí, busca un parque para perros cerrado o un terreno que esté vacío pero que haya alguna verja para que el animal pueda correr sin que tengas que estar muy pendiente de que se escape.
- Vigila su alimentación: Puede ser algo muy obvio, pero a la hora de darle de comer hay que entregarle solo comida de alta calidad. Si vas a darle comida humana, que sea solo de vez en cuando y siempre evitando que tú estés en la mesa, porque cada vez que te vea comiendo querrá coger alguna cosa.
Otros consejos para cuidar de un cavalier king charles spaniel
- Aunque es un animal bastante sano, hay ciertas patologías que son frecuentes en esta raza, como sufrir de cataratas (a veces a temprana edad), luxación patelar, prolapso mitral o displasia de cadera. Por eso es muy importante llevarlo cada tres o cuatro meses al veterinario para que le hagan un chequeo.
- Puedes tenerlo en casa con otros animales, porque es muy sociable. No obstante, es bastante hiperactivo, por lo que es muy posible que si tienes ya un animal de avanzada edad en casa se moleste por el comportamiento del recién llegado y responda un poco agresivo. Esto ya depende del animal y de la raza.
- A la hora de coger un animal de esta raza es importante conocer el historial médico de su familia: saber que enfermedades han padecido y a que edad, de que murieron, etc.