Saltar al contenido

Pastor de las islas Shetland

Pastor de las islas Shetland

Algunos lo conocen como sheltie”, mientras que otros con frecuencia, lo confunden con un Border Collie de pelo largo, lo único cierto es que el pastor de Shetlandes ¡es un perro encantador! Esta adorable raza de perros mide unos 36 centímetros de altura y apenas pesan alrededor de 8 kilogramos, lo que hará más que sencilla la tarea de poder llevarlos a todas partes.

Por lo general viven entre 12 y 13 años y son perfectos para tenerlos en pisos familiares, casas de pastoreo y hasta entornos rurales, ya que se adaptan con suma facilidad. Anatómicamente hablando, es un can de cabeza fina y alargada, en la que sobresalen sus pequeñas y flexibles orejas, que armonizan con sus expresivos y almendrados ojos situados encima de su largo hocico.

¿Para quiénes se recomiendan un pastor de Shetland?

Es un perro familiar, perfecto como compañero para grandes y chicos gracias a su estable carácter que lo hace cariñoso, apegado y especialmente paciente con los niños, con los cuales se muestra además protector y juguetón.

Adiestrarlo tampoco será complicado, esta raza se caracteriza por su inteligencia curiosidad, atención y obediencia, haciéndolo idóneo para personas mayores al no necesitar demasiado esfuerzo para su crianza siempre que se le muestren con claridad los límites y se les eduque con firmeza desde pequeño.

¿Qué cuidados requiere el pastor de Shetland?

Entre las características comunes de estos perros, está la de ser curiosos y llenos de vitalidad; toda esta energía deberá ser canalizada a través del juego y el ejercicio diario; la meta ha de ser cansarlos a fin de que no se aburran y se tornen ansiosos ya que podría desencadenar malos comportamientos en casa.

Si bien su tamaño hace posible tenerlos en pisos o casas pequeñas, habrá que brindarles salidas al exterior o un entorno en el que pueda correr y jugar sin peligro y con libertad.

En lo concerniente a la educación, debe equilibrarse con una buena socialización; en gran parte de los casos, son perros ladradores, haciéndose obligatorio sumar esfuerzos para disminuir dicha tendencia.

Para finalizar, al ser su pelaje de doble capa: una inferior corta, apretada y suave; y la otra visible lisa, densa, larga y áspera; ambas abundantes hasta en la cola, necesitará cepillado y frecuentes cuidados, sobre todo en el tiempo que le toque mudarlo.

¿Qué enfermedades puede desarrollar un pastor de Shetland?

A grandes rasgos, es un perro resistente a las enfermedades; sin embargo, existen algunas que se presentan con mayor frecuencia, la mayoría, vinculada con problemas de piel y ojos, destacándose de estas últimas la atrofia progresiva de retina y las cataratas.

En muy pocos caso, se han evidenciado problemas de tiroides, epilepsia, displasia de cadera y la enfermedad de Von Willebrand. Debido a su pelaje y unido a ser un perro de campo, es elevada la probabilidad de que pesque parásitos e insectos, teniéndose que revisar después de cada salida.

Tips para comprar un Pastor de Shetland

Lo primordial es la profesionalidad del criadero en el que se efectuará la compra, su encargado ha de ser:

  • Conocedor de raza a fin de poder aclarar cualquier duda.
  • Ofrecer seguimiento del cachorro luego de concretar la venta.

De la misma manera, deberán contar con referencias de otros clientes satisfechos o de criadores y otorgar garantías en lo que respecta a problemas de salud, físicos y hereditarios. El cachorro debe venir con cartilla veterinaria, vacunas y estar completamente desparasitado.

Las instalaciones deben ser las adecuadas, y disponer de otros ejemplares en buen estado y libre de enfermedades. Finalmente, que el cachorro tenga al menos dos meses de edad, por ser el tiempo estipulado que se recomienda estén con su madre antes de ser entregados.