Saltar al contenido

Shar pei

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″]

Para conocer bien al can shar pei, comencemos por varios datos básicos:

Altura: 45 – 55 cm.
Peso: 10 – 25 kg.
Esperanza de vida: 8 – 10 años.
Capa: corta y áspera, de 1 a 2,5cm de largo (más largo sería una falta grave). Todos y cada uno de los colores sólidos son admitidos menos el blanco: colorado, negro, chocolate, shar pei azul, lila, fawn, etcétera
Aptitudes: antaño perro de combate a día de hoy perro de compañía.
Ideal para: Deporte, pisos, casas, vigilancia, caza…

Tipos de Shar pei

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.15″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Shar-pei-americano.jpg» box_shadow_style=»preset2″ url=»https://animalesis.com/perros/shar-pei/americano/» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.15″ src=»https://animalesis.com/wp-content/uploads/Shar-pei-chino.jpg» box_shadow_style=»preset2″ url=»https://animalesis.com/perros/shar-pei/chino/» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″]

Origen del can shar pei

Eso de shar pei… te suena a chino, ¿cierto? ¡Puesto que ciertamente! El cánido shar pei se produjo en el sur de China, sucesor de perros como el chow chow o bien el mastín tibetano. Es una de las razas más viejas que se conocen; se calcula que podría haber surgido alrededor del año doscientos a. de C.

A lo largo de muchos años, el shar pei fue un can usado para muchas labores, ¡es que es multitarea! Era cánido de caza, cánido pastor, can guardián… y desgraciadamente, asimismo cánido de riña.

Debido a las guerras sufridas en el país a lo largo del siglo veinte, en los años cuarenta el estado chino dictaminó que los perros eran un lujo y debían comenzar a consumirse como comestible para hacer en frente de la hambruna. Esto tuvo consecuencias posteriores; a resultas de las costumbres arraigadas desde años atrás, comenzó a festejarse el festival Yulin, basado en el consumo de carne de cánido.

Shar pei

Los perros de raza shar pei fueron salvados de la extinción merced a su exportación a otros países, en especial a EE.UU.

Esta raza se empleaba ya en la antigüedad como perros guardianes de tumbas. Más tarde, comenzaron a emplearse asimismo como perros de defensa para acabar transformándose en una mascota muy popular en todas y cada una unas partes del planeta. Mejor para ellos, ¿no crees? ¡La vida de mascota debe ser estupenda!

La (prácticamente) extinción de los perros shar pei

Al instituirse el comunismo en China, las mascotas comenzaron a considerarse un lujo, propio de ciudadanos de clase alta. En consecuencia, se ordenó el exterminio de montones de animales, entre aquéllos que estaba el can shar pei y otras razas caninas chinas.

Por fortuna para nuestros arrugados amigos, en los años setenta, ciertos ejemplares de cánido shar pei fueron salvados de la barbarie y llevados a U.S.A. para proseguir su crianza. Merced a personas amantes de los perros, que actuaron desinteresadamente, el can shar pei se salvó de la extinción.

Peculiaridades del can shar pei

El sharpei está reconocido como raza oficial por el FCI, clasificado como raza molosoide tipo dogo. El can shar pei se ha extendido por todo el planeta, con lo que hay diferentes líneas de sangre de este perro; mas hay 2 que son las más habituales y reconocidas, el shar pei estadounidense, y el chino, que es la raza original.

Se trata de un can de tamaño mediano y realmente bien proporcionado, de forma robusta y compacta. Su característica más reconocida es, evidentemente, su piel. Es extensa y llena de arrugas, aparte de algo grasa. Sus arrugas suponían una genial ventaja en sus tiempos como cánido de riñas, puesto que siendo tan extensa impedía que padeciera heridas profundas. El pelo en sí, por otra parte, asimismo es bastante especial. Es un género de pelaje llamado “horse coat” (piel de caballo), suavísima, corta y pegada al cuerpo. Puede ser de distintos colores, como azul, gris, blanco, crema… Acostumbran a tener más obscura la zona del morro.

Los perros shar pei tienen una altura a la cruz de entre cuarenta y cinco y cincuenta cm y su peso fluctúa entre los dieciocho y los veintiuno kg. Es considerada, por lo tanto, una raza de tamaño mediano. Las peculiaridades más propias del can shar pei son su arrugada piel, que hemos mentado, y además de esto su morro, que dista mucho en apariencia de los del resto de perros.

Peculiaridades del perro Shar pei

De las peculiaridades sicológicas del can shar pei se puede destacar su serenidad; son perros muy apacibles, si bien a veces algo traviesos en su etapa de cachorros. Su comportamiento se marcha aliviando conforme avanza su edad.

No son muy afables con los ignotos y se comportan de forma algo insolente o bien superior en frente de otros perros. Para cancelar o bien suavizar esta tendencia lo máximo posible es fundamental socializar al cánido shar pei desde cachorro; solo de esta forma va a ser capaz de relacionarse pacíficamente y con gusto con todo género de personas y otros animales.

Otras peculiaridades propias del can shar pei son la cola redonda, los ojos oscuros y las orejas pequeñas.

Shar pei temperamento

El shar pei es un cánido muy sosegado, obediente y muy cariñoso con sus amos, con los que se muestra asimismo bastante protector y respetuoso.

Es asimismo muy leal y apegado, mas en contraposición, bastante independiente. A la inversa que otras razas, el shar pei no precisa atención incesante. Naturalmente, esto son peculiaridades generales, no olvides que cada cánido tiene su personalidad; puedes localizarte con un shar pei que desee socializar más con su familia.

Shar pei temperamento

En lo que se refiere a la educación, el can shar pei es muy inteligente, mas algo tozudo; puede resultar algo desobediente al comienzo del entrenamiento. Esto, no obstante, no debe echarnos atrás. Como cualquier otro can, el shar pei precisa socialización y aprendizaje de por lo menos órdenes básicas desde el momento en que es un cachorro. Así, nos aseguraremos de que sus relaciones futuras sean pacíficas y adecuadas, tanto con personas como con otros animales.

Este proceso de socialización y educación requiere tiempo, paciencia y respeto, mas es muy gratificante una vez se alcanzan los resultados deseados, consolidando la relación con el cánido.

¿Por qué razón tiene el can shar pei la piel arrugada?

Esta especial característica del cánido shar pei es realmente una enfermedad genética (hereditaria) llamada mucinosis. Esta perturbación genética provoca un incremento de la actividad de una enzima y en consecuencia una producción excesiva de ácido hialurónico. Este ácido, al acumularse en la piel de los perros shar pei, provoca la aparición de sus conocidos pliegues.

Cuidados del shar pei

Este can precisa una nutrición conveniente y de calidad. Lo más conveniente es que coma pienso a base de arroz y pescado. Tiene un estómago altamente sensible y otros ingredientes propios de los comestibles caninos, como pollo o bien ternera, pueden sentarle mal.

No es bueno para ningún cánido, mas en el caso del shar pei vamos a hacer una mención especial: ¡no al baño usual! es suficiente con una vez cada mes y medio o bien un par de meses, si no, su piel perdería la capa protectora natural. Además de esto, tras cada baño se debe secar a conciencia la piel del cánido, prestando atención a todos y cada uno de los pliegues para eludir que quede humedad entre ellos. Asimismo cuando haya paseado bajo la lluvia. La retención de humedad en la piel del shar pei podría causar inconvenientes de hongos,

Al shar pei le chifla el sol, agradece mucho la sensación de calor. ¡Mas cuidado! No le expongas a calor excesivo, puesto que su piel se quema de manera fácil. Evita sacar al shar pei a caminar en las horas de más calor en verano. Y en invierno, mejor que salga bien abrigadito.

Cuidados del shar pei

Los cuidados de los pliegues del can shar pei

La singular piel del can shat pei es algo frágil y son propensos a padecer infecciones, singularmente en la primera etapa de su vida. Para llevar un adecuado cuidado del shar pei es preciso comprobar sus pliegues día a día, en pos de posibles parásitos o bien suciedad que pueda amontonar. Además de esto, resulta conveniente eludir la humedad, en tanto que puede provocarle hongos. El secado tras el baño ha de ser pormenorizado y cauteloso.

La lengua de los perros shar pei

Otra de las curiosas peculiaridades del shar pei es que es la única raza, al lado del chow-chow, que tiene la lengua de color azul.

En suma, no hay duda de que el can shar pei es un animal muy singular, que si bien tenga un pasado obscuro y algo ignoto, hoy es formidablemente popular ¡y bien justo que lo tiene! Es verdad que requiere unos cuidados singulares, mas si te agradan los perros shar pei, no dudes, ¡vale la pena tener uno cerca!

Salud del cánido shar pei

Como afirmábamos previamente, el shar pei es propenso a los hongos. Las singulares peculiaridades de su piel, sumado a la posible humedad que puedan retener sus arrugas, pueden dar sitio a esta clase de afecciones. Con lo que, mejor ten cuidado y asegúrate de sostener a tu can shar pei bien sequito.

En los surcos de su piel, asimismo es algo usual que el shar pei padezca dermatitis y entropión.

En último sitio, es conveniente mentar la famosa como fiebre del shar pei. Aconsejamos repasar su salud, acudiendo al veterinario más o menos cada seis meses a fin de que el shar pei continúe sano y feliz. Además de esto, jamás olvides, como es lógico, sus desparasitaciones y vacunas.

El can shar pei procede de China y es uno de los más especiales por su aspecto físico. Tienen todo el cuerpo cubierto de pliegues, característica única de su raza. En chino, el término shar pei significa “piel de arena”.

Consejos para comprar un Shar Pei precio

Para todos los que queréis que os asesoremos sobre lo que puede costar un animal como este, los Shar pei tiene un precio entre los 100 y 600 euros, el precio varia en función de sus cuidados y según la persona aunque se pueden encontrar fácilmente por los 200 euros.

Buscar un cachorro por Internet acarrea peligros. Para tener clara la profesionalidad del vivero con quien contactéis, os aconsejamos que…

  • Os cercioréis de que responde vuestras dudas, que se descubre conocedor de la raza (que asiste a exposiciones caninas), y que se ofrece a efectuar un seguimiento del cachorro tras la venta. ¿Se implica, o bien se restringe a fijar un coste?
  • Veáis si está recomendado por otros criadores, o bien si tiene referencias de clientes del servicio satisfechos.
  • Os cercioréis de que tiene afijo, que sus perros están anotados en el LOE y tienen pedigrí en regla. Tened presente que gestionar el pedigrí de un cachorro no es nada costoso, desconfiad de oraciones tipo «si te lo doy con pedigrí te saldrá considerablemente más costoso». Más información sobre los costos de un cachorro
  • Os dé garantías con relación a problemas médicos, físicos, hereditarios… ¿Entrega el cachorro con cartilla veterinaria, chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día?
  • Le solicitéis que os muestre sus instalaciones y os deje ver a los ejemplares ¿Están estos libres de enfermedades?
  • Y finalmente, recordad que los cachorros precisan un mínimo de un par de meses al lado de su madre ya antes de ser entregados. Desconfiad de quien desee apresurar el proceso.

Además de esto, hay siempre y en toda circunstancia que tener muy en consideración los cuidados que requiere vuestra futura mascota. En el caso de los Shar Pei su mantenimiento estético no es exigente equiparado con otras razas, no obstante no hay que desatenderlo.

  • Cepillado semanal.
  • Se debe mojar unas un par de veces al año.
  • No requiere corte.
  • Hay que cuidar sus ojos, orejas y dientes.
  • Se debe asistir al veterinario con la frecuencia que se requiera, y tener siempre y en toda circunstancia al día sus vacunas.

Por otra parte, la raza Shar Pei no precisa de mucho ejercicio, no obstante no hay que desatender sus paseos diarios y jugar con ellos. Son perros que se amoldan a la vida en un departamento. De igual forma no hay que olvidar las posibles nosologías de la raza:

  • Displasia de cadera
  • Entropión
  • Dislocación patelar
  • Displasia de codo
  • Sarna Demodéctica
  • Fiebre de la familia del shar pei

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]