Saltar al contenido

Terrier de Norwich

Terrier de Norwich

También conocido como Norwich Terrier, es una raza de procedente del este de Inglaterra. Comparte pasado con el Terrier de Norfolk, lo que implica que ambas razas son bastante parecidas, discrepando solo por sus orejas: las del primero, son erguidas, mientras que la del Norfolk están caídas, diferencia que comienza a notarseentre principios y mediados del siglo XX.

En un principio, los Terrier de Norwich eran utilizados como cazador de roedores, sin embargo, paulatinamente fueron ocupando el lugar que tienen en la actualidad, donde es común verlos como perros de compañía en hogares familiares.

Aunque son muy simpáticos y llamativos, esta raza goza de gran popularidad fuera de su región de origen, de hecho se considera como en peligro de extinción por lo mermada de su población; a día de hoy forma parte de las razas caninas consideradas como extrañas, puesto que apenas se registran nuevos ejemplares cada año unido a una difusión de cachorros muy escasa.

Lo que se debe saber antes de adquirir un Terrier de Norwich

Pese a encontrarse dentro de los perros más pequeños de esta clase, el Terrier de Norwich se caracteriza por un can fuerte y ágil. Pesa alrededor de unos 6 a 6 kilogramos, y su estatura a la cruz ronda los 25 centímetros.

Su esperanza de vida es relativamente menor respecto a otros canes, y las hembras son más vulnerables de lo normal antes, durante y después del embarazo. En cuanto a su apariencia, cuentan con un duro pelaje en abundancia y bastante áspero, que crece al tamaño mediano pudiendo ser de color amarillo-trigo, rojo, grisáceo negro o – el más sobresaliente – de tipo fuego.

¿Cómo se comporta y cuál es el carácter del Norwich Terrier?

Su pasado como cazador de roedores dejo una huella en esta raza de canes, dejándolo como un nervioso perro de compañía cuyos principales atributos son su vitalidad e inteligencia. Los Terrier de Norwich son de carácter amistoso y extrovertido, su adaptación a vivir en lugares pequeños es casi inmediata, bastará con sacarlos las veces que requiera para que se desfogue, las cuales no serán muchas considerando lo pequeño de su tamaño físico.

Es importante considerar sus necesidades emocionales derivadas de su temperamento intrépido, juguetón y activo. Claro, esto no quita que sea un can obediente y sociable, lo que resulta una ventaja a la hora de adiestrarle.

En pocas palabras, su comportamiento y carácter lo convierte el compañero ideal para tener en casa, de preferencia, en hogares con niños que sean mayores. Asimismo conviven en armonía con otras mascotas, siempre que se fomente la correcta socialización entre ellos, puesto que, por lo general, es una raza que se muestra territorial con otros perros y un tanto recelosa con extraños.

¿Qué cuidados especiales se le deben dar?

Como cualquier perro activo, ameritará realizar a diario cualquier actividad física para mantener su salud. La vida sedentaria es un enemigo que puede ser letal, al ocasionarle efectos negativos a nivel físico y de su comportamiento.

Por otra parte, lo denso de su pelaje hace que sea recomendable cepillarlo con un peine de acero al menos una vez a la semana a fin de mantenerlo en buenas condiciones. Si bien es una raza sana a grandes escalas, resultan un tanto propensas a ciertas enfermedades cardiacas, padecimientos de tipo neurológicos y hasta al cáncer. Asimismo, pueden presentar displasia de cadera y atrofia progresiva de la retina.

De ahí la importancia de un chequeo de salud con un veterinario cada cierto tiempo. Para finalizar es de indispensable una continua revisión de su pelaje para evitar garrapatas, pulgas o cualquier afección vinculada a su piel, entre ellas hongos e infecciones.