Como cualquier otro género de escualo, el tiburón lanza si te encuentras con el impresiona como cualquier otro. Son grandes, robustos, con unos dientes afilados y unos hábitos demasiado sutiles o bien al menos muy provechosos para ellos puesto que no les hace moverse mucho.
Te vas a preguntar por qué razón afirmamos eso y es por el hecho de que son unos cómodos y prefieren no gastar sus energías ni tan siquiera en nadar… Si deseas descubrir el porqué de esto conjuntamente con más información de primerísima calidad prosigue leyendo pues este artículo es para ti sin duda.
¿Qué es el tiburón lanza?
Los tiburones lanza o bien asimismo conocidos por su nombre científico como Glyphis Glyphis es uno de los esquialos más extraños que existen en la familia de los Carcharhinidae en tanto que no se acostumbran a encontrar sencillamente tanto por las zonas dónde habitan de qué manera por los hábitos y costumbres que tienen en su cada día.
Peculiaridades del tiburón lanza
¿De qué manera son?: cabeza, longitud, cuerpo…
A grandes rasgos podríamos decir que el cuerpo de los tiburones lanza tiene un diseño propio de un animal fuerte y preparado hasta el último centímetro de su piel para recorrer perfectamente las aguas donde habita siendo una especie marina aerodinámica.
Tienen una pequeña cabeza mas con una boca bastante grande y ancha de las que encima de ellas se les ve a la perfección las 2 fosas nasales que tiene.
Estoy en llegar lograr una longitud más o menos un metro y medio y los dos metros que hablamos de las hembras, si fuera en el caso contrario y estuviéramos estudiando a un macho, esto es casi podrían llegar a plegar la longitud de las féminas alcanzando hasta los tres metros de longitud.
¿De qué color son?
Misterio cuando colores puesto que no existe ninguno que se pueda decir que lo haga inusual puesto que todos son de color grisáceo o bien la parte superior y en la zona de la barriga, la zona inferior es absolutamente blanca con lo que sí se ven desde la superficie, se pueden distinguir de manera perfecta de que se trata de un tiburón.
¿De qué forma son sus aletas y dientes?
La manera en la que se compone su cuerpo la hace tener unas aletas pelvicas con una forma geométrica que nos recuerda a simples triángulos en todos y cada lado de su cuerpo.
Una de ellas le sobresale desde las infecciones de la aleta pectoral y por el otro lado, le sale la segunda midiendo algo más que la primera.
Y asimismo son dueñas de tener una aleta anal con exactamente el mismo tamaño que la última que hemos nombrado diferenciándose de ella merced a que tiene unas máculas oscuras en los bordes.
Los dientes superiores de los tiburones lanza son realmente fuertes y anchos con unos bordes desgastados que los usan tal y como si fuesen una sierra, si charlamos de los dientes inferiores son mucho más estrechos que los de arriba en forma de pequeñas puntas de lanza.
Su quijada se compone por tener de entre veinticinco a treinta dientes en la parte superior y en la inferior de entre veintisiete a treinta y uno.
¿Dónde viven?
Las zonas dónde habitan los tiburones lanza se ubica normalmente en los ríos más tropicales de Nueva Guinea y Australia si bien asimismo se han llegado a divisar grandes cantidades de esta especie en el mar del Sur ubicado en China.
Asimismo dando una vuelta al globo terráqueo, una de las zonas pero anegadas por esta especie de tiburón es en un sinnúmero de ríos como los de ducie, wenlock, bizant y Queensland ubicado en el mapa de Australia.
Y asimismo las últimas décadas se han llegado a advertir algunos movimientos cerca de las islas Daru y el río fly, de forma conjunta con el puerto de Romilly, todo ello Nueva Guinea.
¿Qué comen y como caza?
El tiburón lanza se le conoce por su genial táctica de atrapar a sus presas y es merced a que tiene estructuras de Lorenzini.
Esto desea decir son capaces de percibir en su cuerpo todo impulso eléctrico que las presas desprendan al hacer movimientos bajo el agua con lo que este tiburón ha desarrollado una visión de la que se aprovechase para advertir esta clase de movimientos.
Esto desea decir que el tiburón no es ciego mas tampoco es propenso a emplear mucho su vista puesto que con esta especie de don que ha llegado a lograr merced a de qué forma ha evolucionado, no le hace falta estar todo el día observando para advertir presas.
Por norma general la ingesta de comestibles del tiburón lanza se fundamenta en comer gran diversidad de peces diferentes, moluscos y otro género de seres vivos marinos.
¿De qué forma es su reproducción?
Los tiburones lanza tiene una reproducción vivipara con lo que la pequeña cría que salga de la madre se desarrollará merced a la ingesta de nutrientes que le aporta desde la placenta.
Todo esto va unido merced al que tanto el macho y la hembra están listos para copular cuando los dos alcanza la madurez sexual qué es precisamente cuando superan el tamaño del metro y medio debiendo aguardar entre los meses de octubre hasta diciembre para ser capaces de llegar a reproducirse.
¿En qué momento nacen sus crías y qué tamaño tienen?
Cuando la hembra de tiburón lanza se dispone a alumbrar los pequeños escualos, esta es capaz de dar a luz de entre seis y ocho crías con un tamaño promedio de entre los cuarenta y cinco y setenta cm de longitud, saliendo de ella con ganas de comer y de nadar.
¿De qué manera es su comportamiento?
La actitud y el comportamiento de los tiburones lanza no les hace singulares en comparación a otras especies de su familia puesto que, es un pez que le chifla moverse reposadamente por las mareas y corrientes de agua con tal de no gastar su energía siendo de este modo un tiburón muy cómodo.
¿Está en riesgo de extinción el tiburón lanza?
Como la enorme mayoría de animales de diferentes especies que se hallan en riesgo de extinción, el tiburón lanza se le considera en riesgo inminente a desaparecer por culpa de la polución de los ríos y zonas de sus ecosistemas donde habitan.
¿Qué relación tiene con los humanos?
Esto es un tema parcialmente bastante difícil de tratar puesto que al existir tan poquísima información sobre los tiburones lanza, asimismo es igualmente escasa el comportamiento que se tiene de ellos sobre los humanos con lo que no podemos aseverar si su comportamiento es exageradamente beligerante o bien prefiere ir a su antojo.
Hacer una suerte de la que no se acostumbra a localizar muy de forma frecuente, y toda vez que algún pescador atrapa uno de estos, no le llega a estimar como una amenaza y ni tan siquiera tampoco se le pasa por la cabeza volverlo a soltar a su hábitat sino normalmente una vez ya pescado, este tiburón va a ser lo último que haga con lo que más que nos pueden hacer a nosotros, somos los que les hacemos daño de veras.
Y no es para menos lo comentado previamente puesto que la Unión Internacional para la charla de la naturaleza en los últimos tiempos ha clasificado al tiburón lanza como una especie en riesgo de extinción inminente. Una auténtica lástima que esté animal pronto deje de existir en nuestra fauna.