¿Aún no conoces al tiburón nodriza? ¡Ha llegado tu momento!
Tenemos una mala noticia y es que sabemos que echarás de menos más información acerca de este ejemplar, pero por desgracia actualmente no existe más. Esto se debe a que no han hecho aún los estudios adecuados para llegar a afirmaciones completamente probadas científicamente.
Aún así, podrás conocer unas características muy interesantes sobre el tiburón nodriza, así que no esperemos más y vamos a empezar.
¿Qué es el tiburón nodriza?
También denominado tiburón gata, perteneciente a la familia Ginglymostomatidae.
El origen del nombre no está del todo claro, muchos científicos afirman que su nombre proviene del sonido que hacen cuando cazan en la arena.
Particularidades del tiburón nodriza
¿Cuánto mide?
El tiburón nodriza tiene una longitud que varía entre los 3 y los 4 metros.
¿De qué color es?
Lo cierto es que el color de este ejemplar, cuando ya es adulto, varía entre marrón claro u oscuro.
Los jóvenes sin embargo, pueden tener un color gris con puntos negros.
¿Qué come?
Su dieta consiste principalmente en moluscos, crustáceos, pepinos de mar, ostras y hasta mamíferos de considerable tamaño.
Algo curioso es que se alimenta succionando y cercenando los cuerpos de sus víctimas gracias a las dos filas de dientes que poseen, los cuales por cierto están muy afilados.
¿Dónde vive?
A estos tiburones, les encantan los mares tropicales para vivir. Es por ello que mayormente se hallan cerca de la costa, en zonas poco profundas.
Podemos encontrar a estos ejemplares en la costa oeste de África, en el mar caribe y en el océano atlántico occidental.
Reproducción
Son animales ovovivíparos (los huevos eclosionan en el interior de la hembra).
El periodo de gestación dura de 4 a 6 meses. Cuando nacen las crías tienen una longitud de unos 25-30 centímetros, duplicando esta cifra durante el primer año.
La madurez sexual en estos ejemplares se analiza según el tamaño que estos tienen, así pues:
- Los machos la alcanzan con 210 centímetros.
- Las hembras la alcanzan con una longitud mínima de 220 centímetros.
Curiosidades
- A pesar de no haber tanta información de este tiburón como de otros ejemplares, tenemos una serie de curiosidades que pueden interesarte.
- No necesitan permanecer nadando para poder respirar, a diferencia de otros tiburones. Esto se debe a un sistema que les permite bombear el agua a través de sus branquias.
- Sus principales depredadores son el tiburón tigre y el tiburón limón.
- Pueden sentir una gota de sangre animal a mas de 5 km.
- El tiburón nodriza es bastante territorial, ya que puede incluso permanecer en un determinado lugar hasta cuatro años.
¿Es peligroso el tiburón nodriza?
Lo cierto es que este tiburón no es potencialmente peligroso, ya que solo es agresivo cuando se siente amenazado o si invaden su hábitat.
La gran mayoría de los ataques producidos por estos ejemplares son provocado por los humanos, lo cual no es de extrañar. Los buzos por otro lado, cada vez que tienen un encuentro con los tiburones nodrizas resulta no producirse ningún tipo de incidente.
Eso sí, cuando uno de estos ejemplares te muerde, no te va a soltar, ya que cierran su boca y solamente es posible abrirla con ayuda de unas pinzas de titanio o de cualquier otro material resistente.
Por lo que ojo con lo que haces.
¿Están en peligro de extinción los tiburones nodriza?
Aún no están en riesgo de extinción, pero el número de estos ejemplares está disminuyendo considerablemente.
Esto se debe a dos principales factores:
- La destrucción de su hábitat.
- La pesca masiva de estos ejemplares.
Esto supone un gran problema ya que la disminución de estos ejemplares afecta al ecosistema marino.
¿Quieres acabar con esto? ¡Compártelo a todos tus amigos y que se enteren de lo que está pasando! Cuanto más corra la voz, más esperanzas de que se acabe con esta masacre.