
Características de este lindo animal.
El caparazón de este animal (con nombre asiático pero que no lo es) puede medir 30 cm de longitud. Las hembras son más grandes que los machos, llegan a vivir 20, 30 y hasta 40 años en condiciones de hábitat favorable (en cautiverio viven menos tiempo).
La tortuga de orejas rojas es de la familia reptil, es decir de sangre fría por lo que al no regular la temperatura, necesitan tomar el sol para hacerlo por lo que se les puede ver, en una roca o rama disfrutando de un tibio baño de sol.
Su caparazón se compone de dos secciones; la superior llamada caparazón dorsal y la inferior llamada caparazón ventral, y es de color amarillo, la dorsal está compuesta por varias capas óseas. El caparazón puede ser de diferentes colores; en los jóvenes es de un color verde hoja, que a medida que va creciendo se oscurece a un color verde oscuro que más adelante será un tono entre marrón y oliva.
Posee una estructura ósea muy compleja que le permite ser un buen nadador, puede retraer sus extremidades, cola y cabeza, su nombre es debido a que posee dos manchas de color rojo ladrillo que se localizan en la parte posterior de los ojos. Su cabeza y extremidades tienen rayas oscuras y amarillas.
El macho tiene las garras y la cola más grande que la hembra que le sirven para el momento del apareamiento. Alcanzan la madurez sexual a los 4 o 5 años.
Su hábitat
Se desarrollan en climas cálidos , particularmente en el cuadrante sudeste de los Estados Unidos, habitan donde haya una fuente da aguas tranquilas y templadas que pueden ser estanques, lagos, pantanos, arroyos, riachuelos y ríos con corriente lenta, con áreas donde puedan tomar el sol que por lo general lo hacen amontonadas unas encima de otras. Ese lugar debe tener abundante vegetación acuática.
Dato curioso.
Estas pequeñas nadadoras pueden hibernar, en el fondo del estanque o lagos poco profundos durante los meses de invierno; entran en un estado de sopor, durante el cual dejan de comer y defecar, no se mueven y su frecuencia de respiración se reduce.
Reproducción
Esto se lleva a cabo durante los meses de marzo – julio, sucede dentro del agua, el macho corteja a la hembra con movimientos frente a la cara de ella, si lo acepta el apareamiento puede durar 3 horas.
Después de apareamiento la hembra pasará más tiempo tomando el sol, el período de gestación es de dos meses, si ella logra encontrar un lugar adecuado, puede poner de 2 a 20 huevos y gestar más de una vez mientras dure la temporada de apareamiento, las crías nacerán después de 80 días de enterrados.
En la naturaleza se alimentan con Grillos, caracoles de agua, guppys. Lombrices de tierra y otros pequeños
animales, plantas acuáticas.
Por las características que posee este animal, las personas las tiene de mascotas, por ello se comercializan en cualquier parte de mundo, sus cuidados son muy sencillos pero si meticulosos debido a que no regulan la temperatura del cuerpo, deben llevar baños de sol, y cuidar su dieta.