
La tortuga leprosa, a diferencia de sus primas tortugas, viven mayormente en el agua, y cazan presas vivas, ósea son carnívoras, en su menú se encuentran, ranas, caracoles, tritones, insectos, gusanos, crustáceos pequeños, peces y hasta sanguijuelas, también puede comer alimentos vegetales.
En esta publicación analizaremos algunos aspectos:
Descripción
Deben su nombre de leprosas porque cuando fueron estudiadas para su clasificación, tenían rasgaduras infectadas en sus caparazones que daban la impresión de ser una especie de lepra, junto a su aspecto sucio y poco cuidado, pues se adaptan al medio ambiente, además poseen colores rojos y naranjas en sus patas que también parecen heridas.
Formas características de cada sexo
En el común de los casos los machos son de menor tamaño que las hembras, con patas y unas anteriores más largas, la cola es más larga y de mayor grosor, y su aparato para los desechos más alejados de su cuerpo. Por otra parte, las hembras de la especie tienen la parte inferior del caparazón plano, ponen de tres a quince huevos, en una madriguera que construyen en el suelo y que les permite a los huevos encubarse a la temperatura del mismo. Sus crías pueden tener de dos a tres centímetros.
Conducta
La tortuga leprosa es un animal acuático pero con frecuencia sale a tomar el solo pues es de sangre fría, y necesita de calor en muchas ocasiones para regular las bajas temperaturas. Como excelentes nadadores que son, buscan presas que estén a su alcance de manera efectiva, ante cualquier amenaza huyen rápidamente.
Hibernación
La tortuga leprosa reposa en el fondo de las charcas cuando llega el invierno, por estar en Europa los inviernos son duros, y al llegar el frió entra en un estado de reposo, deja de moverse, comer, defecar, y reducen su frecuencia respiratoria.
Forma de reproducción
Para la reproducción el macho suele sacudir sus patas delanteras delante de la hembra como manera de cortejo. Si la hembra acepta caminara hacia él, y una vez que se aparean la hembra pone los huevos en unos dos meses, entierran sus huevos y se encuban aproximadamente en 80 o 85 días.
Alimentos que consumen
Son omnívoras. Pero en sus etapas joven pueden ser carnívoras, pues necesitan proteína animal para su crecimiento, esto pasa cuando tienen menos de tres años, al crecer se vuelven un poco más herbívoras, para consumir sus alimentos los llevan al agua pues no poseen saliva y necesitan del agua para suavizarlos, son de mucha actividad.
Conservación
Goza de protección especial en la Unión Europea, pues su habitad ha sido invadido, y su uso como mascota la tiene amenazada de muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=idGzsRoNQaY