Saltar al contenido

Shar pei chino

Admirable de carrocho y fiel de adulto, los perros de la raza Shar Pei se identifican por ser una raza ideal para los pequeños, lo que les ha transformado en una de las mascotas más demandadas de los últimos tiempos. Se trata de una raza de can que se amolda bien a la vida en un piso o bien piso, mas cuidado, en tanto que precisan espacio.

En nuestros días, se acostumbra a distinguir entre can de la raza Shar Pei Chino (o bien tradicional) y el Shar Pei americano. La primordial diferencia entre los dos, es que el americano es más pequeño y tiene las arrugas de su piel más marcadas. De origen chino, para esta cultura representan la longevidad.

El origen de los perros Shar Pei se remonta al siglo II en China, de donde son originarios. Si bien su origen no es acertado ni se puede datar con precisión, se piensa que es una mezcla entre el Mastín tibetano y el Chow Chow, razas con las que comparte muchas peculiaridades y rasgos comunes. No obstante, si bien actualmente es un cánido muy popular, prácticamente se extingue en la década de los sesenta.

Los cachorros de la raza Shar pei se identifican por todos y cada uno de los pliegues que tienen en su piel, una característica que les transforma en más admirables (a los ojos de los humanos) todavía si cabe. De cachorros son perros muy juguetones y poquísimo ladradores. Los cuidados de los cachorros del Shar pei chino han de ser más incesantes que cuando son adultos, singularmente por los pliegues de su piel.

Carácter de los Shar Pei chino

El carácter de los Shar Pei Chinos resalta por lo amistosos y cariñosos que pueden ser. Si bien en la antigüedad, sobre todo en China, de donde proceden, fueron empleados como perros de riña, de caza o bien como guardianes de ganado, la raza Shar Pei se caracteriza eminentemente por ser perros serenos, independientes y muy fieles a su amo. Si bien son bastante obedientes, precisan un entrenamiento firme.

Cuidados de los Shar Pei chino

Los primordiales cuidados que precisa en Shar Pei se concentran en su frágil piel. Al estar llena de arrugas, singularmente cuando son cachorros, precisan un cepillado regular, (mejor con un cepillo de púas recias), para sostener su piel y pelaje en buen estado. En lo que se refiere al baño, no precisa bañarse con mucha frecuencia y se aconseja utilizar, toda vez que resulte posible para eludir el agua, un champú en seco. En temporadas de calor, es preciso que el cánido esté bien hidratado.

Ejercicio y nutrición de los Shar Pei chino

El Shar Pei no precisa ejercicio regular, mas si que es conveniente llevarlo con correa cuando lo saques a caminar. En lo que se refiere a la nutrición del Shar Pei, este cánido no precisa ninguna dieta concreta ni tiene limitaciones alimentarias.
Shar pei chino

Problemas médicos de los Shar Pei chino

Como ocurre con otras razas de perros, los Shar Pei son propensos a múltiples enfermedades propias de los perros. Entre las enfermedades más habituales que pueden sufrir durante su vida estos perros está la eversión de la parte libre del párpado (una nosología famosa como entropión). Si no se trata a tiempo, puede llegar a ocasionar ceguera.
Asimismo se han dado casos de alergias y también infecciones cutáneas. No obstante, lo más curioso de esta raza de perros es que hay una enfermedad que solo se da en perros de esta raza y que se conoce como la fiebre de la familia del Shar Pei.
Advertencia: Esta raza de cánido no es económica de sostener puesto que tiene problemas médicos cuyos tratamientos son costosos, como inconvenientes en la piel crónicos o bien cirugía ocular para corregir enfermedades de los ojos.

Diferencias entre Shar Pei chino y americano

Diferencias entre Shar Pei chino y americano

Shar Pei Chino

  • Sus patas son más largas y delgadas.
  • Su movimiento es más veloz y más diligente.
  • Su cuerpo es afinado.
  • Presenta género de pelo Horse Coat.

Shar Pei Americano

  • Sus patas son más cortas y gruesas.
  • Su movimiento es más lento y menos diligente.
  • Presenta un cuerpo Robusto
  • Tiene género de pelo Brush Coat y Bear Coat.