Saltar al contenido

Tortugas Leopardo

Tortugas leopardo
La tortuga leopardo debe su nombre a las características camufladas de su duro caparazón, es una especie de gran tamaño, que se encuentra principalmente en las grandes sabanas de áfrica, pero también ha poblado todo el sur de este continente, de Sudan al Cabo.

Para los criadores en América esta tortuga puede ser desconocida, porque no es originaria de este continente, pero si estamos decidiendo que tortuga tener, hay aspectos que podemos analizar de la tortuga leopardo, expondremos de manera rápida sus características principales, para ser tomadas en cuanta a la hora de elegir una.

Índice

Características físicas

Es una de las especies más grandes del planeta, pueden alcanzar un tamaño de 70 centímetros que equivaldría al tamaño de un niño de mediana edad. Como la mayoría de las tortugas tiene un caparazón que protege su cuerpo, tiene un cuerpo retráctil, que puede poner todo su cuerpo dentro del caparazón no dejando nada expuesto, esto a pesar de su gran tamaño, es una defensa natural de supervivencia magnifica.

Hábitos y longevidad

Sus hábitos son de herbívoros, es un animal que pasta en las enormes sabanas, posee una boca en forma puntiaguda, no tiene grandes diferencias con las otras especies. Y como es característico de todas las especies de tortugas pueden vivir hasta unos 100 años, tal vez hasta mas.

Alimentación

La tortuga leopardo es una especie completamente herbívora, en su dieta solamente come plantas con el fin de sobrevivir, están en su dieta, hojas, semillas, bayas, flores, y frutos en el que está incluido la tuna.

Amenazas

La principal amenaza para esta increíble especie de tortuga es la actividad humana, en el mundo natural no posee un depredador que la afecte, pues posee un gran tamaño, además de su gran tamaño es difícil que cualquier depredador penetre su duro caparazón, sin embargo algunas han sido sorprendidas, por perros salvajes, y gatos, pero no es lo más común de ver.

Reproducción

La edad fértil de la tortuga leopardo es a partir de los diez años, en ese periodo de tiempo logra alcanzar la madurez sexual, y está lista para tener un encuentro con un macho de su especie. Igual que otras especies de tortuga, la hembra pone camadas de al menos 18 huevos en una madriguera adecuada que le permita encubar sus huevos de manera natural y segura, excavando en el suelo para protegerlos de las amenazas externas.

Protección de la especie

Su enorme tamaño y sus características físicas las hace vulnerables a su principal amenaza los humanos, aunque en la parte natural no tienen depredadores y su población es abundante, la situación cambia cuando están cerca de los humanos, principalmente porque son cazadas sin ningún control, por eso es vital que exista control en su consumo, porque si el ser humano continua interviniendo sus espacios, y explotando su caza podrían colocar a esta majestuosa tortuga en peligro de extinción.

Para concluir podemos afirmar que por sus características, la especie es una maravilla en cuanto a adaptación y supervivencia.